MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
Advertisements

Iberia Mantenimiento, líder en España y sur de Europa y una de las primeras del mundo.
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
La Globalización.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Tercer desayuno de trabajo - 26 de mayo de 2010.
1 Procesos de Diversificación en el sector de fabricantes de componentes del automóvil 02 DIC 2010 |
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
IV.5 Helicópteros LA INDUSTRIA AEROESPACIAL IV.5.- HELICÓPTEROS.
SATÉLITES.
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
METODOLOGÍAS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Febrero 10 de 2010 Bogotá ESTADO DEL ARTE.
Administración y Planeación
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Encuentro Alimarket de Mayo de 2012 – David de la Calle Logística Externalización Internalización Claves para decidir.
Impacto TIC en la economía
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
PRO-TEXTIL 2007 Buenos Aires, 23 de agosto La mayor transformación registrada en la historia de la industria textil- confección española PRINCIPALES.
La industria aeroespacial
TODO VUELO CIVIL QUE NO SEA DE LÍNEAS REGULARES O CHÁRTER.
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. SECTOR DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. --EJERCICIO de septiembre de 2007.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
1 AVIACIÓN MILITAR DE CAZA Y ENTRENAMIENTO Características 1.Fuertemente influida por rentabilidad económica: –Costes. –Posibilidades de exportación. 2.Su.
Análisis de situación 16 de julio de 2008 COTEC. 16 de julio de ¿Qué es Proespacio? Asociación Española de Empresas del Sector Espacial. Creada.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
22 de Junio de 2011 Análisis del impacto potencial de la Producción Pública de Medicamentos.
1 Jesús Mirás Araujo ADE 51 LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA FORD MOTOR CO.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
RELEVANCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA Antonio Pulido Madrid 30 Octubre 2007 Universidad Autónoma de Madrid Impacto macroeconómico.
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
1 La Compañía  Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España y Argentina.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MOTORES
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA a)Desde el punto de vista de las empresas productoras. b) Desde el punto de vista de los productos que fabrican.
IV.6 Motores Características especificas: Competencia para cada modelo de avión Grado de fiabilidad necesario en los productos Muy altas necesidades de.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
HEGAN RUEDA DE PRENSA Bilbao, 16 de mayo de 2013.
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
Especialización de la industria española
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
Introducción Toshiba (Tōshiba, 東芝) es una compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Acuerdo CA-UE Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa Emmanuel Hess Director, Servicios de Apoyo al Inversionista.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
El petróleo en la política Energética Política Energética: Vectores de desarrollo en España Los hidrocarburos líquidos. Dominique de Riberolles CEPSA.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
Industria Aeroespacial:
Transcripción de la presentación:

MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones comerciales pequeños,transporte comercial) CARACTERÍSTICAS: Mercados:los fabricantes venden a las aerolíneas sus aviones medios y pequeños para instalar motores distintos. Innovación y tecnología:diseño y fabricación componentes de gran precisión,en condiciones extremas de presión y temperatura. Financiación:posibilitan los grandes desarrollos. Repuestos:parte importante de este sector

MOTORES AERONÁUTICOS: I+D ACTUALES: DISMINUIR COSTES DISEÑO Y FABRICACIÓN(TURBINA BAJA PRESIÓN). AUMENTAR TECNIFICACIÓN Y PRESTACIONES DE ESTOS SISTEMAS. REDUCIR IMPACTO MEDIOAMBIENTAL(DISMINUIR CO2 EN UN 12% Y DISMINUIR NOx EN UN 60%).

MOTORES.VISIÓN GLOBAL.

VISIÓN GLOBAL.

EEUU

EUROPA: INGRESOS ( EN MILLONES DE EUROS ) EMPLEOS ROLLS-ROYCE SNECMA MTU TURBOMECA TECHSPACE AERO ITP

INDUSTRIA MOTORES. OTROS PAÍSES.

ESPAÑA: ROLLS-ROYCE:46%ITP: - ROLLS-ROYCE:46%- SENER:26,6%,,SEPI:26,6% IBERIA. (MANTENIMIENTO DE MOTORES). SENER (SUBCONTRATISTA DE ITP EN DISEÑO Y DESARROLLO). PEQUEÑAS COMPAÑÍAS SUBCONTRATISTAS. CENTROS TECNOLÓGICOS: INTA, CTA,CEIT,INASMET >ITP: FACTURACIÓN:260 MILLONES EUROS. 29%CIVIL 31% MILITAR. 40% MANTENIMIENTO. Previsión millones euros. INVERSIÓN MEDIA I+D:25% DE LAS VENTAS.

ITP.PROGRAMAS TECNOLÓGICOS ACTUALES: TOBERAS VARIABLES(MILITAR)- CON SENER INCLUSIÓN DE SISTEMAS DE FURTIVIDAD INFRARROJA Y RADÁRICA. PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA GERMANO-ESTADOUNIDENSE VECTOR (INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE VECTORIALIZACIÓN EN EL EJ-200-EUROFIGHTER). TURBINAS DE BAJA PRESIÓN CIVILES. PROGRAMA EUROPEO ANTLE.