Ekintzaileak / Una iniciativa de: PROGRAMA ENTREPRENARI INFORME DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES Diciembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ENTREPRENARI
Advertisements

¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
Somos un Grupo de profesionales Especialistas en diferentes ámbitos que hemos desarrollado un proyecto empresarial de Productos y Servicios de Capital.
CADE.
Algo está ocurriendo en Navarra...
Jornada sobre patentes Facultad de Ciencias De la investigación a la innovación Vicerrectorado de Investigación. Oficina de Transferencia de Resultados.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
XORNADA DE INFORMACIÓN E DIFUSIÓN DO NOVO PROGRAMA DE APRENDIZAXE PERMANENTE Difusión e Valorización de productos e resultados.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
SEMANA Introducción.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Certificados de Profesionalidad
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA Senén Barro Ameneiro Rector de la Universidad de Santiago de Compostela.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
La Coruña, 17 Diciembre 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.
Logo Institución UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Estudio sobre Perfiles Profesionales del Sector de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en Navarra. Nuevos Yacimientos de Empleo Ion Gorriti.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
El producto final resultante se incorporará a las próximas convocatorias de formación en las que participen tanto Tecniberia, como sus asociados a nivel.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
URRATSBAT MEKA GLHBI CONCEPTO URRATSBAT ES UN PROGRAMA PROMOVIDO POR LA VICECONSEJERÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
REGIC FORMACIÓN PLAN DE TRABAJO MADRID, 26 DE ABRIL DE 2010.
Transcripción de la presentación:

Ekintzaileak / Una iniciativa de: PROGRAMA ENTREPRENARI INFORME DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES Diciembre 2009

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 LÍNEAS DE ACTUACIÓN  Difusión de la cultura emprendedora. Sensibilización/Motivación del colectivo universitario  Detección y Valorización de nuevas iniciativas empresariales  Gestión y Desarrollo de los proyectos de empresa.  Difusión/Comunicación  Actividades de I+D+i

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DIFUSIÓN CULTURA EMPRENDEDORA. Sensibilización/Motivación del colectivo Universitario ⇛ Actividades dirigidas a estudiantes 1 de abril: Jornada “¿Existe una antropología emprendedora?” de 5 horas de duración en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación para la especialidad de Antropología. Participación: 25 alumnos 21 abril: Participación de las “Jornadas de Transición a la Vida Activa” organizadas por la Escuela Politécnica de San Sebastian a alumnos de último curso. Participación: Aprox. 60 alumnos 15 de septiembre: Participación en el practicum de último curso de la Facultad de Psicología el (jornada 5 horas) “ La creación de empresas como oportunidad profesional” septiembre: Participación en Gaze International Workshop GIW09 “Fostering Entrepreneurial Culture in Higher Education”.

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DIFUSIÓN CULTURA EMPRENDEDORA. Sensibilización/Motivación del colectivo Universitario ⇛ Actividades dirigidas a profesores, becarios e investigadores 20 de febrero: Jornada de Presentación del Basque Enterprise Europe Network. Participación: 11 personas. 4 de marzo: Jornada “Cómo proteger adecuadamente las invenciones en química, farmacia, biotecnología y nanotecnología” impartida por Bernabé Zea, socio de ZBM Patents, en colaboración con Euskadi+Innova. Participantes: 53 personas. 23 de noviembre: Jornada de formación transversal “Creación de nuevas empresas de Base Tecnológica” en colaboración con la Agencia Nanobasque y el CIC Nanogune. Participación: 51 asistentes. 2 de diciembre: Jornada “Creación de empresas de base tecnológica de origen académico: Aspectos Legales. Participación del Personal Docente e Investigador y de la Universidad en las Spin-Off” en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela. Participantes: 13 personas.

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DETECCIÓN Y VALORIZACIÓN DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES 197 contactos ⇛ Capacitación de promotores Participación de 29 ideas/proyectos en las actividades formativas desarrolladas: 6 proyectos están desarrollándose en el marco del Programa Entreprenari. 11 proyectos están desarrollándose en el marco de Bic Berrilan. 4 no encajan en el Programa, al carecer de la innovación suficiente para ello, y han sido derivadas a otras organizaciones de apoyo. 3 procedentes de profesorado/ personal investigador de la UPV/EHU. 1 procedente de titulados en la UPV/EHU. 1 en colaboración con el CIC Nanogune 3 en proceso de evaluación

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DETECCIÓN Y VALORIZACIÓN DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES ⇛ Detección y Evaluación de ideas y equipos emprendedores Identificación 14 potenciales nuevas ideas de negocio  2 proyectos del Concurso Proyectos Fin de Carrera con origen en la Facultad de Ingeniería y en la EUITI.  3 procedentes de profesorado/ personal investigador de la UPV/EHU.  1 procedente de titulados en la UPV/EHU.  1 en colaboración con el CIC Nanogune  4 proyectos se derivan a otros programas.  3 pendientes de evaluación (Empresariales, Arquitectura, EUITI) En el ejercicio 2009 se está apoyando el desarrollo de un total de 12 proyectos en el marco del Programa: 10 proyectos en curso –3 proyecto analizando su Modelo de negocio –6 proyecto analizando su Plan de Negocio –1 se encuentran en fase de constitución 2 proyectos se encuentran en fase de lanzamiento –1 en fase de Financiación –1 proyecto en fase de configuración del Plan de Negocio

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DETECCIÓN Y VALORIZACIÓN DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES ⇛ Premio Manuel Laborde Werlinden 6 candidaturas presentadas. Ganadores: 1er premio; LEXINDER (informática+Derecho), por su proyecto de desarrollo de un Sistema Experto de Gestión de Conocimiento Jurídico que permite recibir una respuesta con toda la normativa y documentación aplicable a cada caso, así como todos los aspectos jurídicamente relevantes al proceso. 2º premio: I+D+e (Química + Medioambiente), por su proyecto basado en el diseño, fabricación y comercialización de novedosos sistemas de protección integrables de barrera metálicas simples de seguridad tanto para la contención de vehículos como para la protección de motociclistas mediante la valorización material de bandas coradas de neumáticos fuera de uso. Mención especial del jurado para la iniciativa Graphenea, por su proyecto para el desarrollo, fabricación y comercialización de grafeno, material nonotecnológico con propiedades de conducción eléctrica capaz de sustituir al silicio en aplicaciones que hoy en día se utilizan para la fabricación de determinados productos electrónicos, mejorando sus propiedades.

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 DETECCIÓN Y VALORIZACIÓN DE NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES ⇛ Concurso a Proyectos Fin de Carrera con Oportunidades de Explotación Comercial VI. Concurso que ha permanecido abierto a lo largo del ejercicio 2009 Se han presentado 2 candidaturas procedentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y de la EUITI. Se está apoyando el proyecto “Desarrollo de herramientas soporte para la Gestión de las Certificaciones”

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Formación/capacitación de emprendedores Curso “Programa en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras 2009” 19 ideas/proyectos participantes Se han desarrollado los seminarios: (24 abril-1 de diciembre). “Cómo evaluar/valorizar una oportunidad de negocio”. Asistentes: 12 “El Plan de Marketing”. Asistentes: 15 “La Constitución de la Empresa”. Asistentes: 13 “El Plan económico-financiero”. Asistentes: 16 “La gestión de la propiedad industrial antes, durante y después de un desarrollo” Asistentes: 18 “Cómo financiar una Empresa de Base Tecnológica” Asistentes: 16 “El plan estratégico de negocio de EIBT” Asistentes: 15 “Liderazgo y equipo, aspectos clave de una empresa innovadora” Asistentes: 13 “Habilidades directivas, comerciales y de comunicación”. Asistentes: 19 “Control financiero y de gestión”. Asistentes: 12 “Gestión de la calidad, gestión por procesos”. Asistentes: 11

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA Curso “De la Tecnología al Mundo Empresarial”. Impartido: 28 de mayo, 4, 11, 18 y 25 de junio Ponente: Ramón Sagarra, Socio consultor de Quarck MS y Profesor de la Universidad de Navarra Asistentes: 19 participantes. 9 ideas/proyectos

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Proyectos en fase de desarrolloProyectoOrigen/ Fecha contrato Equipo Promotor PromotorApoyo Técnico UPV/EHU ActividadFase BILAKA Dic. 2007Ana Godoy Sonia Blanco Raquel Maya Ramón Alzate Detección, asesoramiento, protocolización e intervención en conflictos en el sector sociosanitario. Constituida Dic Definiendo el Plan de Negocio. LEXINDERDic Urko Mugica Iker Mugica Jacinto Gil Blanca Cases Plataforma experta de gestión del conocimiento para el sector jurídico. En fase de constitución Riesgos Psicosociales Dic. 2008Layk Camacho Mª Jose Luloaga Diagnóstico, prevención y tratamiento de los principales riesgos psicosociales que amenazan la salud de los empleados y, por tanto, su productividad Definiendo el Plan de Negocio I+D+eOct Pablo Ferron Alexander Mateos Leandro Romero Desarrollo de un elemento de seguridad vial de recubrimiento de biondas específicamente diseñado para proteger a los motociclistas y los vehículos. Definiendo el Modelo de Negocio GrapheneaNov. 09 Txema Pitarke Myriam Asunción Miguel Etxenike Aplicaciones de alto valor añadido del grafeno. Definiendo el Modelo de Negocio IQBERDic. 09Mikel Navajas Desarrollo de herramientas soporte para la Gestión de las Certificaciones. Definiendo el Modelo de Negocio

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Proyectos en fase de desarrolloProyectoOrigen/ Fecha contrato Equipo Promotor PromotorApoyo Técnico UPV/EHU ActividadFase I2Mapp2009 Leire Bardaji Iñaki Arizmendi Ray Fernandez Desarrollo de productos y servicios para el impulso de la movilidad de las redes sociales. Constituida May. 09 Plan de Negocio y Financiación. INNOVATE &TRANSPORT ENGINEERING 2008 Iñigo Odriozaola Iñigo etxabe Gerardo Aranguren Soluciones innovadoras basadas en sistemas electrónico para el sector ferroviario (Trainguardian). Constituida Dic En fase plan de negocio y Financiación OPPTIMIZA2009Carlos Montalvillo Soluciones de alto valor añadido para la planificación, gestión y optimización de itinerarios de rutas de transporte. Constituida Nov. 09 Plan de Negocio y Financiación PROYELIA2008Ray Fernandez Consultoría estratégica de tecnologías de la información y comunicación y desarrollo y comercialización de servicios SaaS basados en 3 plataformas: GPP, gestión por proyectos DOKNOW, generación de documentos MOBIT, integración ordenador- telefonía Constituida Oct. 08 Plan de Negocio y Financiación

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Proyectos apoyados en la fase de lanzamientoProyecto Fecha constitución Equipo Promotor Asesor técnico UPV/EHUActividadFase NESPLORA2007 Flabio Banterla Gema Climent Manuel Graña Soluciones de alto valor añadido para el estudio de las neurociencias. Financiación Q2K2005Maider NietoIñaki Morlan Desarrollo y comercialización de software de apoyo a la gestión de procesos y mejora continua. Plan de Negocio

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Proyectos en fase de evaluaciónProyectoOrigenEquipo Promotor PromotorApoyo Técnico UPV/EHU Actividad Bakabus EU Politécnica Tania Samaniego Miren Telleria Laura Flores Ana Oroz Desarrollo de un compartimento acoplado a la trasera del autobús para el transporte de bicicletas para el fomento de la compatibilidad de la bicicleta y el autobús. Sartu Sotfware Fac. Infomrática Aritz Torre Carmen Caballero Agustin Santana Néstor Garay Desarrollo de un software de control y gestión de servicios novedoso en el ámbito de los servicios de asistencia remota sin cuotas de mantenimiento. Sistema Articulado Multiusos EUITIArkaitz Alkorta Aitor Jauregi Iñaki Martín Diseño de módulos situados en el techo y así aumentar la superficie útil de la vivienda. Overal SecurityEUITI Iñaki Martín Jose Antonio San Martín Jose Javier San Martín Víctor Aperribay Iñigo Javier Oleagordia Sistema de control electrónico de detección y evacuación de gases

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE EMPRESA ⇛ Empresas creadas (3) I2Mapp, Innovación en Movilidad SL Desarrollo de productos y servicios orientados a satisfacer las necesidades de movilidad de la ciudadanía. Inversión: € Empleo: 10 OPPTIMIZA Soluciones de alto valor añadido en la planificación, gestión y optimización de itinerarios de rutas de transporte. Inversión: € Empleo: 5 BILAKA, SL Asesoramiento y gestión global de conflictos en el ámbito gerontológico y sanitario, ofreciendo metodologías y herramientas pioneras. Inversión: € Empleo: 7 * Datos de inversión y empleo (Previsión a 3 años)

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 ACTIVIDADES DE I+D+i Desarrollada la aplicación Web de la herramienta de evaluación del Cuestionario del Perfil Emprendedor (CPE) y en fase de realización del test de fiabilidad del CPE con una muestra de emprendedores en colaboración con varios CEEIs y Programas de Emprendizaje Universitarios. Participación den la Red Iker Sare; se ha trabajado en el diagnóstico y propuestas para el fomento del emprendizaje en educación superior, así como la metodología e instrumentos para la medición de la cultura emprendedora en dicho colectivo. Participación en el Proyecto ACHIEVE MOVE: Colaboración entre inversores, incubadoras de negocios y tecnológicas y clusters TICs. DIFUSION/COMUNICACION Se están incorporando soportes digitales en la Web a fin de hacerlas más atractiva fundamentalmente en la presentación de proyectos y empresas desarrolladas bajo el programa, con la finalidad de que actúen como elemento tractor de futuras iniciativas. Se está elaborando nuevo material de comunicación impreso sobre las actividades/servicios del Programa Inserciones en prensa: Periódico Universitario, Campusa, Diario Vasco, Noticias de Gipuzkoa

Programa ENTREPRENARI Informe Proyectos y Actividades 2009 IndicadoresObjetivoRealizado Cultura Emprendedora Nº de Jornadas/Seminarios de motivación128 Nº de asistentes a Jornadas de motivación y seminarios Nº de inserciones en prensa4013 Detección Nuevos Proyectos Nº de contactos AULA BIC Identificación de potenciales ideas de negocio 2514 Nº de evaluaciones de proyectos209 Nº de nuevos contratos73 Candidaturas al Premio Manuel Laborde126 Desarrollo y gestión de proyectos Proyectos en desarrollo1012 Nº de empresas creadas43 Nivel medio de inversión por proyecto60.100€ € Nivel medio de empleo por proyecto107 Nº de asistentes a los cursos emprendedores 60 41