Mercurio Carmen Mora Gallardo kamixi_bz@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué es malo el cigarro?
Advertisements

Minerales Nativos.
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
Los Alcalino-Terreos.
Los Metales Alcalinos Matej Palka, 3.B.
Tema 4. los átomos y su complejidad
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Universidad Privada Juan Mejia Baca
Mercurio Paula Camacho Torres nº3 Celia Requena Sánchez nº19
El hierro.
Identificación de productos peligrosos
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.4 Propiedades de los metales.
Etanoato de etilo, también llamado acetato de etilo
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlaces primarios.
El mercurio: sus efectos en la salud humana
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
LA MATERIA.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
La base química de la vida
ENLACE QUÍMICOS.
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
GASES.
Oscar piracun Metano 11:04.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
COBRE.
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
Alcalinos y Alcalino Térreos
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
NFPA 704.
Metales de Transición, Lantánidos y Actínidos
ENLACES QUIMICOS.
Comportamiento de grupos funcionales
Oscar piracun Metano 1104.
GASES.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
El estaño Myriam Gómez Llamas
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
EL ARGÓN Irene Calvo Montes
PLATINO Cristina Mesa Núñez
GRUPO 15 Nitrógeno N Fósforo P Arsénico As Antimonio Sb Bismuto Bi
© McGraw-Hill Unidad 03 UNIONES ENTRE LOS ÁTOMOS.
La materia y sus propiedades Profesora Gilda Diaz Academia Sabatina
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Materiales conductores y no conductores de electricidad
Universidad Nacional de Colombia
Sistema periódico 1869 Dimitri Mendeleev  Propiedades químicas varían en forma periódica en función de sus Masas Atómicas Moseley  Propiedades.
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Germán Sebastián Areli
GASES NOBLES..
Tecnología de los Materiales
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Propiedades físicas y químicas del hidrogeno y carbono.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
Enlace químico Marina Godoy García
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Enlace Químico Nomenclatura Química
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 El enlace químico A.24 Enunciados observacionales y enunciados teóricos.
Licenciatura: Química en Alimentos UA: Materia, estructura y propiedades Periodo: 2015-B Guadalupe Mirella Maya López.
4. LA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD
EL MERCURIO EN MINERÍA ARTESANAL
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ NOVENO. ES UN TIPO DE MATERIA CONSTITUIDA POR ATOMOS DE LA MISMA CLASE. EN SU FORMA MAS SIMPLE, POSEE UN NUMERO DETERMINADO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA QUÍMICA I BLOQUE V. RELACIONES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.
Transcripción de la presentación:

Mercurio Carmen Mora Gallardo kamixi_bz@hotmail.com

Características Número atómico : 80 Se encuentra entre los elementos de transición: Grupo 12, Periodo 6. Masa atómica: 200,59 u Configuración electrónica: [Xe]4f14 5d10 6s2 Número de valencia: 1, 2 Estado de oxidación: + 2 Densidad (g/ml) : 16,6 Punto de ebullición (ºC) : 357 Punto de fusión (ºC) :-38,4  

Peculiaridades Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro. Esto es debido a que sus enlaces metálicos son débiles y se justifica por la poca participación de los electrones 6s2 a la deslocalización electrónica en el sistema metálico. El mercurio es el único metal de transición líquido con una densidad tan elevada. Un ejemplo de esta alta densidad lo encontramos en que una columna de 76 cm de mercurio define una atmósfera, mientras que en el caso del agua necesitamos 10 m de altura. Basándose en este criterio los científicos definieron una nueva medida de la presión: 760 mmHg = 1 atm

Es un mal conductor del calor pero no de la electricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metales como el oro o la plata, salvo con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácido nítrico. Se trata de un metal noble ya que su potencial redox es positivo, lo que justifica su poca reactividad en las reacciones de oxidación. Esto es debido a que los electrones 6s2 están muy contraídos hacia el núcleo y a la fortaleza de su estructura electrónica.

Empleo del mercurio Antiguamente: se usaba con fines medicinales siendo ingerido. Los motivos de su uso fueron su extrema rareza, al ser una sustancia líquida y a la vez metálica, y la superstición e ignorancia de la población al no conocer su toxicidad y peligrosidad. Actualmente: Instrumentos de medición: Termómetros, tensiómetros, enchufes. Catalizador. Lámpara de vapor de mercurio como fuente de luz ultravioleta. Los efectos en el organismo producidos por la ingestión, inhalación y contacto con el mercurio pueden ir desde un simple escozor de garganta, dolor de cabeza, náuseas, pérdidas de apetito, en cantidades bajas, hasta lesiones en los riñones, cerebro, sistema nervioso o la enfermedad de Minamata, cuando las cantidades de ingestión o exposición al mercurio son elevadas y prolongadas.

Los compuestos de mercurio más empleados son: Fulminato: detonante, corrosivo y altamente venenoso. Cloruro de mercurio (I): diurético. Cloruro de mercurio (II): Tratamiento contra la sífilis. Sulfuro de mercurio o cinabrio (HgS): mineral de color rojo púrpura, traslúcido, utilizado en instrumental científico, aparatos eléctricos, ortodoncia. Timerosal: usado como agente bacteriostático. Mercurio rojo: Probablemente usado en la fabricación de bombas sucias. Cinabrio