V Jornadas de Ciencia y Tecnología Proyecto de Investigación Datacasting en Argentina Autores:  Gabriela Palatnik  Federico Viñez Director del proyecto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

La televisión digital llega al móvil
Televisión Digital Terrestre
TDT Televisión Digital Terrestre.
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Historia y evolución de la telefonía móvil
VoIP.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Tecnología Cliente Servidor
DIEGO BENIGNO CRUZ HERRERA
PEDRO TORO LUCAS GARCIA TV A TRAVES DEL MOVIL PEDRO TORO LUCAS GARCIA.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
1 Televisión Digital Terrestre o TDT es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena convencional.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
INTERNET. INTERNET -Etapas ETAPAS 3-Definición de Estándares (70 / 72) 5-Uso Comercial (90) 1-ORIGEN Años 64 4-Conexión a Europa (80) 6-Explosión de Internet.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Tecnología 3G.
Tecnologías de servicios
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
Atmósfera: los medios inalámbricos
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
Adriana carolina Nivia.  Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
Carles sobrevías gonzález
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Evolución de la tecnología
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
Óscar González S.. “Crear las condiciones que permitan un régimen de competencia adecuado de las telecomunicaciones”
Juan Carlos Castelo Ledesma.
La convergencia tecnológica puede tener dos definiciones: 1.La primera se refiere a la capacidad que tienen las diferentes plataformas de red para transportar.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Tipos de conexión internet.
Televisión Digital Terrestre
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
SMART TV. ¿QUE ES UNA SMART TV? Smart TV es una denominación que las compañías de televisores han dado a sus modelos conectados y más avanzados. En ellos,
Televisión digital terrestre y dividendo digital.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Liceo Platanillo de Barú Proyecto de Innovación Educativa Inglés Kenneth Ulloa Arias Kenneth Cordero Valle.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES Particularidades del Servicio de Radiodifución de Datos empleado en Cuba Autor: Ing. Jorge.
Recomendaciones para el despliegue de Contenidos de T-Learning 2 de Octubre de 2010 SEMINARIO “LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN”
Ley de Educación Nacional
¿Que es una red y para que sirve?
Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Transcripción de la presentación:

V Jornadas de Ciencia y Tecnología Proyecto de Investigación Datacasting en Argentina Autores:  Gabriela Palatnik  Federico Viñez Director del proyecto:  Magister Ing. Luis Eduardo Valle

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Resumen de la presentación  Objetivo  Definición del Datacasting  Conceptos Generales  Situación Mundial  Situación en Argentina  Proyecto Propuesto  Situación Actual  Conclusión

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Objetivo  Estudiar la factibilidad de introducir la tecnología de Datacasting para prestar el servicio en la Argentina.  Investigar el uso del Datacasting en nuestra sociedad.  Conocer las posibles tecnologías y estándares para implementar el servicio.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Definición del Datacasting  El Datacasting es la habilidad de enviar datos en una señal de transporte de televisión (radiodifusión).  El Datacasting puede montarse sobre la red terrestre de TV (digital o analógica) donde el servicio se lleva a cabo utilizando el espectro radioeléctrico de TV en VHF y UHF, que permite distribuir una amplia gama de contenido digital, como ser películas, música, software, contenido educativo, información gubernamental, y otros a un público masivo y a una velocidad de acceso mayor que otros tipos de medios como ser el ADSL, el Cablemodem u otros accesos del tipo inalámbrico. Los usuarios recibirían este contenido en receptores denominado set-top-box que se podrán añadir a los televisores analógicos o placas receptoras de la señal a una PC.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Conceptos Generales del Datacasting Capa de Contenido (Content Layer) Capa de Distribución del Servicio (Service Delivery Layer) Capa Core (Core Layer) Consumidor (Consumer)

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Situación Mundial  Datacasting en EEUU  iBlast transmite contenido digital usando las torres de las estaciones de TV locales.  Game Silo “almacen” de juegos.  Dotcast transmite contenido de diferentes tipos por aire y usando las transmisiones televisivas ya existentes.  Movie Beam plantea testear el servicio de video-on-demand para mandar películas digitales.  Datacasting en Australia  Se toma como una categoría especial de servicio creada mediante legislación. Esta definida no por una tecnología sino por el tipo de contenido. En Australia, el servicio de Datacasting esta regulado por regímenes administrados, por el ABA (Australian Broadcasting Authority) y por el ACA (The Australian Communications Authority)Australian Broadcasting Authority

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Situación Mundial (Continuación)  Datacasting en Europa  Se plantea una Arquitectura General de IPDC que puede ser dividida según el enfoque de negocios “3 C”: Contenido, Conexión y Consumo. La primera “C”, Contenido, incluye contenidos y servicios de entrega. Tradicionalmente, las partes involucradas en esta capa son proveedores. La segunda “C”, conexión, incluye el core y las redes de acceso operadas por los operadores de red. La tercer “C”, el consumo, incluye el equipo del usuario final, es decir, las plataformas y aplicaciones del cliente, proporcionados por los vendedores del hardware y del software.  Datacasting en Latinoamerica:  La empresa Harris habla de teledifusión de datos (que sería la traducción al castellano de datacasting), aplicado a educación a distancia y envío de contenidos en banda ancha. Por ejemplo una universidad puede programar el envío de ciertos materiales varias veces al día para que sus estudiantes los reciban directamente en sus PCs en casa.  Brasil estudia desarrollar un estándar propio, que atienda las necesidades del mercado nacional.  Actualmente el gobierno brasilero por medio de “Financiadora de Estudos e Projetos (Finep)” divulgó una lista con las 79 instituciones calificadas a presentar proyectos o desarrollos del sistema brasilero de TV Digital. El Ministerio de Comunicaciones va a liberar R$50 millones para el programa de construcción del sistema.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Situación en la Argentina  Se definió el estándar ATSC en tiempos del gobierno de Menem. (1998)  Algunas emisoras de TV tienen canales adyacentes asignados para pruebas de TV digital.  En Argentina se creó en el año 1997 una Comisión de Estudio de Televisión Digital, la función de esta comisión era la de evaluar la factibilidad del sistema, proponer normas técnicas, efectuar un estudio de los sistemas americano ATSC y europeo DVB y proponer un plan tentativo de distribuciones de frecuencias en las bandas de VHF y UHF.  La Resolución 2387/98 determinó que el sistema de TV Digital para Argentina será el americano: ATSC

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Proyecto Propuesto  Objetivo:  Mediante el proyecto planteado, se pretende demostrar de que manera se puede utilizar la tecnología de “Datacasting” en un proyecto, donde la tecnología sea la que determinan gran parte la posibilidad de que dicho proyecto sea viable.  Ámbito de Proyecto: e-Learning.  Se ve como muy recomendable ubicar este emprendimiento en el marco de un proyecto que pretenda innovar, y lograr mediante el uso de la tecnología objetivos que no son alcanzables en la actualidad.  Estrategia  El modelo que se presenta en este informe, está orientado hacia las entidades identificadas como Proveedores del Servicio de Datacasting en primer lugar y en segundo a las que sean Adaptadores de Contenidos.  Se propone dicha estrategia basada en las conclusiones a las que se llegan luego de analizar profundamente la situación nacional y la de Latinoamérica, con respecto a la tecnología.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Proyecto Propuesto

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Datacasting en la Actualidad  Datacasting IP en Finlandia y Alemania.  En Finlandia, las pruebas se realizan en Helsinki e incluyen la transmisión de noticias, video clips y programas de TV.  Uno de los puntos críticos a probar es el compromiso entre velocidad de transmisión de información y movilidad que se puede alcanzar con el estándar DVB-T  En Berlín se está realizando una prueba conjunta entre Nokia, Philips, los Estudios Universal y Vodafone. El proyecto, que se denomina Broadcast Mobile Convergence (BMCO), incluye una red híbrida que combina Datacasting IP usando el estándar DVB-T con red móvil GSM (para el canal de retorno) para proveer contenidos a usuarios fijos y móviles. Los servicios incluidos son: TV móvil, guías locales, etc  Cambridge en el Reino Unido  En junio de 2004 se dio a conocer una prueba de Datacasting multimedia que está realizando el operador NTL en conjunto con Microsoft

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Datacasting en la Actualidad (cont)  Cambridge en el Reino Unido (cont)  Se transmiten mezclas de video clips, compilaciones de audio, imágenes y páginas web. Se implementó una aplicación de votación usando un canal de telefonía móvil como retorno, para demostrar como un usuario puede interactuar con un broadcaster o con un proveedor de contenido.  En el modelo comercial que se quiere lograr los broadcasters proveen el contenido y los operadores móviles el canal de retorno y la relación con los clientes (principalmente para la facturación). Los fabricantes de terminales móviles ya les han comenzado a introducir pantallas en colores y receptores de DVB/DAB.  En el Reino Unido  En mayo de 2004, se anunció el lanzamiento por parte del radiodifusor GWR y el grupo de telecomunicaciones BT (British Telecom) de un servicio de Datacasting móvil, usando la capacidad de radio digital para transmitir contenidos multimedia tales como noticias, deportes, entretenimientos, datos del tráfico, de la bolsa, a terminales móviles tales como celulares o agendas. El nuevo servicio mantendrá el contenido en esos dispositivos siempre actualizado y disponible.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Datacasting en la Actualidad (cont)  Broadcast Australia  En marzo de 2004, Broadcast Australia, un proveedor independiente de servicios de radiodifusión, lanzó en Sydney el primer servicio de Datacasting, con el nombre de “Digital Forty Tour”. Los contendidos son provistos por terceros. Se trata de un piloto de 3 años. La transmisión incluye una guía de programación de la TV de aire, datos del tráfico, del estado de la costa, de deportes, bursátiles, el audio de las reuniones parlamentarias, información de carreras y lotería, información comunitaria y del gobierno. El servicio es gratuito. Broadcast Australia recibió una autorización del gobierno en octubre del 2003, con el fin de desarrollar el Datacasting como una nueva forma de distribución de información y servicios.

V Jornadas de Ciencia y Tecnología | 3 de agosto de 2004 Palatnik - Viñez Conclusiones  El proyecto nos ha permitido conocer una gran cantidad de elementos importantes que hacen a un entorno complejo, relacionado directamente con la llegada de este tipo de tecnología al país.  La Argentina, sin lugar a dudas, deberá participar en el uso de esta tecnología, los tiempos de su llegada dependerán de las necesidades que este servicio puede brindar a muchas organizaciones tanto privadas como públicas.  Actualmente estas necesidades no son categorizadas con alta prioridad en las diversas entidades que pueden aprovechar del uso del servicio. Aunque según se ha estudiado e investigado sería de gran utilidad contar con las facilidades que se presentan, los nuevos productos y servicios que se podrían ofrecer con la llegada del Datacasting al país.  También merece ser expresado que la implementación del Datacasting no tiene por que ser de la mano de la llegada de la TV digital, si no que más bien debe anticiparse, con la salvedad de que luego pueda adaptarse a la tecnología digital.