MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS |LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA FINALIZACION PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O R I N A Dr. Marcelo O. Lucentini.
Advertisements

FUNCIÓN DE EXCRECIÓN ..
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Arte y Ciencia del Urianalisis
U.T. 10 MUESTRAS BIOLÓGICAS.
2. FUNCIONES DE NUTRICIÓN
EXCRECION EN HUMANOS.
Enfermedades frecuentes que afectan al riñón
NEFROLOGIA.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
El Exámen de orina.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA   MODULO: bioquímica   Tema: examen físico y químico.
Aparato Urinario Del Ser Humano
Examen de Orina CIMI 2009.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
¿Qué vamos a aprender con esta clase?
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
SÍNDROME NEFROTICO Síndrome nefrótico
SISTEMA URINARIO PRESENTADO POR: Ingrid Yaneth Carabalí Díaz
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU) Y EMBARAZO
Sistema Urinario 5º Básico A y B
APARATO EXCRETOR URINARIO
APARATO EXCRETOR URINARIO
SISTEMA URINARIO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD HEMATOLOGÍA APLICADA AUTORA: YAJAIRA RUEDA TEMA :SANGRE OCULTA.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
EL SISTEMA EXCRETOR.
Cetoacidosis Diabética
¿Que vamos a aprender con esta clase?
SISTEMA URINARIO. EL RIÑON.
COPROLOGICA.
Sedimento Urinario Pablo Saborío Chacón.
La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos,
ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LA ORINA
Obtención de la muestra fecal
El Exámen de orina.
Aparato Excretor Excreción. Definición:
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
SISTEMA EXCRETOR.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
Universidad especializada de las américas UDELAS bioquímica laboratorio2: análisis de orina y semen integrantes: Nixia Mojica Abigail castillo Maurieth.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
ELECTIVA IV PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Capítulo 5 Clase 7 Aclaramiento plasmatico Examen de orina
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
ADMINISTRACION DE ENEMAS
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS |LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO HOSPITAL.
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso) LABORANDO.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Fecha: Guayaquil, 20 – 12 – 11 Periodo: 1 Tema: Nuestro cuerpo elimina desechos.
Sistema Excretor Humano
TOMA, TRANSPORTE Y MANEJO DE UROCULTIVO D en C Rafael Cortés Zárate.
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
Examen de Orina CIMI El examen de orina comprende: Evaluación macroscópica, color y aspecto Medidas físicas, pH y densidad (peso específico) Estudio.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO HOSPITAL.
TERMINOLOGIA RELACIONADA CON LA ELIMINACION
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO HOSPITAL.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO HOSPITAL.
Transcripción de la presentación:

MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS |LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA FINALIZACION PROYECTO DE GRADO – SEGURIDAD DEL PACIENTE LABORANDO HOSPITAL LOCAL DEL NORTE SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL

ORINA COPROLOGICO Y COPROSCOPICO FROTIS DE FLUJO VAGINAL FROTIS URETRAL TEST DE GRAHAM

ORINA

FUNCIONES DE LA ORINA Eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular como la urea. Eliminación de sustancias tóxicas como la ingesta de drogas. El control electrolítico, regulando la excreción de sodio y potasio principalmente. Regulación hídrica o de la volemia (vol. de sangre circulante), para el control de la tensión arterial. Control del equilibrio ácido-base.

COMPOSICION DE LA ORINA En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 96% de agua, un 4% de sólidos en solución y aproximadamente 20 g de urea por litro. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.

CONTENIDOS ANORMALES DE LA ORINA Glucosuria: Es la presencia de glucosa en la orina y aparece sobre todo en la diabetes mellitus. Hematuria: Es la presencia de sangre en la orina, debiendo descartarse: infección urinaria, litiasis urinaria, glomerulonefritis, neoplasia (cáncer de vejiga, uréter, riñón, próstata, etc.) Bacteriuria: Es la presencia de bacterias en la orina, cuando normalmente es estéril. Piuria: Es la presencia de pus en la orina. Proteinuria: Es la presencia de proteínas en la orina como suele observarse en: glomerulonefritis, infección urinaria, intoxicaciones, diabetes, etc.

TERMINOS RELACIONADOS Anuria: falta de producción de orina. Poliuria : Gasto urinario excesivo Oliguria: disminución del volumen de orina por debajo del normal (1,4 l/dia). Retención urinaria: imposibilidad de eliminación de la orina acumulada en la vejiga urinaria.

EXAMEN DE ORINA

RECOLECCION DE LA ORINA ESPONTANEA PUNCION SUPRAPUBICA POR SONDA BOLSA PEDIATRICA

EXAMEN DE ORINA ORINA E. FISICO E. QUIMICO E. MICROSCOPICO COLOR - ASPECTO SEDIMENTO URINARIO TIRA REACTIVA DE ORINA

MONTAJE DE ORINA MATERIALES

SERVIR LA ORINA EN EL TUBO PROCEDIMIENTO MARCAR EL TUBO MEZCLAR MUESTRA SERVIR LA ORINA EN EL TUBO E. FISICO

E. QUIMICO INTRODUCIR LA TIRA REACTIVA EN LA ORINA REGISTRAR EL NUMERO DEL PACIENTE EN EL UROMETER SECAR EL EXCESO DE ORINA CON COMPRESA E. QUIMICO

COLOCAMOS LA TIRA EN EL UROMETER TIEMPOS Y RPM EMPLEADOS CENTRIFUGA

CENTRIFUGA 1500rpm A 5 MINUTOS APAREAMOS TUBOS EN CENTRIFUGA

HIPOCRORITO PARA DESCARTAR ORINA SACAMOS LA EL TUBO CON LA ORINA CERRAR CENTRIFUGA PROGRAM. CENTRIFUGA HIPOCRORITO PARA DESCARTAR ORINA SACAMOS LA EL TUBO CON LA ORINA

DESCARTAR ORINA (SOBRENADANTE) MARCAR LAMINA CON EL NUMERO DEL PACIENTE MEZCLAR Y COLOCAR UNA GOTA DEL SEDIMENTO

TOMAR UNA LAMINILLA COLOCARLA SOBRE LA LAMINA Y GOTA DE SEDIMENTO MONTAJE FINAL LISTO PARA QUE PUEDA SER LEIDA, POR EL BACTERIOLOGO E. MICROSCOPICO

AL MICROSCOPIO

DIAGNOSTICO El parcial de orina es una examen de elección, en caso que el paciente consulte por Urgencias o por Consulta Externa, la cual le ayuda al medico para el diagnostico de enfermedades como: Diabetes Insuficiencia Renal Aguda o Cronica Urolitiasis IVU

OTRAS PRUEBAS QUE SE REALIZAN CON ORINA PROTEINURIA DE 24 HORAS DEPURACION DE CREATININA EN ORINA DE 24 HORAS CLINITEST P. EMBARAZO ALUCINOGENOS ENTRE OTROS

COPROLOGICO El examen coprológico de las heces tiene su máxima indicación clínica en las diarreas crónicas y en general interesa en procesos que cursan con insuficiencia digestiva o en aquellas en que se buscan bacterias o parásitos causantes de la enfermedad; se fundamenta en la observación directa al microscopio, análisis organoléptico o físico, el análisis químico, bacteriológico y parasitológico de la deposición.

TECNICA Y PROCEDIMIENTO EXAMEN FISICO O CARACTERES ORGANOLÉPTICOS Cantidad Normal 150 - 200 grs. Color Pardo (presencia de coprobilinógeno) Amarillo (en lactantes) Gris (presencia de cacao o chocolate) Verde (ingestión de vegetales o medicamentos colomelanos) Negro (hierro y bismuto)Amarillo oro (ruibarbo o xantoninas) Olor Normal o Sui géneris Agrio y Rancio (en lactantes debido a ácidos grasos) Pútrido (en diarreas graves) Fétido (lesiones sifilíticas o ulceras del recto) Aspecto Heces normales (son blandas pero moldeadas) Duro (estreñimiento) Semilíquidas LíquidasBlanda no moldeada, pastosa

EXAMEN MACROSCOPICO Restos de alimentos Se observan fragmentos de alimentos y semillas no digeridas. Cuerpos extraños Objetos ingeridos por los niños, p. ej. Botones pequeños, etc. Sanguinolento Sangre macroscópica. Disentería aguda, enteritis amibiana y en íleo colitis Moco Normalmente se presenta en pequeñas cantidades: íntimamente ligado a la materia fecalAbundante: se presenta en caso de irritación e inflamación del intestino y del colon. Parásitos adultos y proglótidos Se observan parásitos como por Ej. Ascaris lumbricoides, taenias, Trichuris trichiura, oxiuros o proglótidos.

EXAMEN MICROSCÓPICO

MATERIAL PARA MONTAJE

COPROSCOPICO El coproscopico, o CPC o CPS es útil para el diagnostico de EDA, que puede ser causada por Bacterias, Virus y Parásitos. BACTERIAS

PARASITOS

VIRUS

DIFERENCIA ENTRE COPROSCOPICO Y CORPOLOGICO HEMATEST Ph CLINITEST

SANGRE OCULTA PRUEBA DE GUAYACO HEMATEST

CLINITEST

FROTIS DE FLUJO VAGINAL Vagininosis: No inflamación del epitelio vaginal, causada por la disminución de Ph Vaginal y disminución de la microbiota existente. Causas: Gardnerella vaginalis, Mobilluncus, Bacteroides Vaginitis: inflamación del epitelio vaginal, por causa de presencia de microrganismos, como Candida spp (Hongos), Trichomonas vaginalis (ITS)

MATERIALES PARA FFV EL MONTAJE CONSTA DE DOS PASOS: EX. FRESCO Ph EX. GRAM

FROTIS URETRAL Es empleado para el diagnostico de ITS como la Gonorrea, también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica. Para Dx de Clamidiasis (Clamidia trachomatis)

TEST DE GRAHAM EMPLEADO PARA EL DIAGNOSTICO DE OXIURIOS HUEVOS DE OXIUROS

RECOMENDACIONES