D O C T O R A D O E N E D U C A C I Ó N ORÍGENES Y DESARROLLOS RECIENTES DE “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”: UNA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE NORBERT WIENER,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Marshall McLuhan.
Tecnologías de la Comunicación Paola Aguilar Obregón Rocío Olivares Cortes Denise Trinidad Martínez Valeria López Hernández Emilio Ángel Rangel.
Modelos Comunicacionales
CIENCIAS.
Derecho y Nuevas Tecnologías
Sociedad posindustrial y sociedad del conocimiento
La competencia científica en
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
TICs ¿… y eso? ¿cómo se come?.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Modelos Comunicacionales
Globalización: una aproximación desde la sociología
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH.
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
MEDIOS DE COMUNICACION
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Orígenes y desarrollos recientes de “Sociedad de la Información”: Una introducción al pensamiento de Norbert Wiener, Marshall McLuhan y Daniel Bell Integrantes.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN NORBERT WIENER MARSHALL MCLUHAN DANIEL BELL INTEGRANTES DEL EQUIPO. SANTA INES CARRERA BAHENA. MARCO ANTONIO CRUZ TELLEZ. KARINA.
Nació en Nueva York el 10 de mayo de Sociólogo y profesor emérito de la Universidad de Harvard, miembro residente de la Academia Estadounidense.
Alfabetización científica
MIGUEL GONZÁLEZ MARTÍNEZ. CURSO POST-DOCTORAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Historia y Desarrollo Tecnológico
BERENICE RODRIGEZ SANCHES ANDREA MAURA ROMERO GONZALEZ REYNA MONROY DE LEON LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ MATERIA: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN E.
Autores: Daniel Bell, Norbert Wiener y Marshall Mcluhan
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Seminario de Investigación Prospectiva M.C. ARTURO ANGULO LUCERO
TEXTOS CIENTIFICOS.
Presentado por Luisa jimenez y Wendy Velásquez. La información es conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente.la.
TECNOLOGIA GRADO 6.
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
La Sociedad De La Información
SPACE INVADERS El toque japonés en la industria del videojuego
La sociedad de la información
Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano.
Octavio Islas. Cibernética e Información: dos conceptos de Norbert Wiener. Dos etapas en la historia de la civilización: mecánica y eléctrica. La primera.
Aldea Global.
“Convivir en la Aldea Global hoy” Diferencias Norte – Sur La mundialización de la economía Las Nuevas Tecnologías y sus avances Las civilizaciones actuales.
Dr. Alejandro Dabat Latrubesse
“La tecnología eléctrica estimula más discontinuidad y diversidad y división que la vieja sociedad mecánica.”
Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
Introducción a las Telecomunicaciones
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
Valores Socioculturales en el Mundo
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
I. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
+ El tiempo El tiempo puede definirse como lo que sucede entre dos puntos. El impacto de la medición del tiempo es casi equiparable con la ubicación de.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
COMPETITIVIDAD, EDUCACIÓN Y ECONOMÍA
Y CUAL ES MI RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS?.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Dr. Francisco Cadena Santos
Reforma Educativa y Acuerdos de Paz
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Evolución de los medios de comunicación De la modernidad a las interacciones comunicativas globales.
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

D O C T O R A D O E N E D U C A C I Ó N ORÍGENES Y DESARROLLOS RECIENTES DE “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”: UNA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE NORBERT WIENER, MARSHALL MCLUHAN Y DANIEL BELL DR. OCTAVIO ISLAS CARMONA INTEGRANTES: ÁLVAREZ SÁNCHEZ IVETT WENDY ARANGO PAZOS ALBA CLOTILDE RENDÓN AGUIRRE TATIANA TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO A 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Norbert WienerMarshall McLuhanDaniel Bell PERIODO Década de 1940Década de 1960 CONTEXTO La guerra Fría y las implicaciones del espionaje.  Uso de la televisión a color- incremento del número de horas frente a la televisión.  Primeros satélites  Retrasmisición de eventos sociales, polítios y religiosos.  Transición entre lo dígital y la analógico  Mutación del saber, posible comienzo de una decadencia alarmante del conocimiento.  Entrelazamiento de la ciencia – empresas – estados capitalistas.  E.U, invertía en investigación científica (sobre todo en el área bélica)  Sociedad con desigualdades y tensión social ERAS O ETAPAS DE LA HUMANIDAD Mecánica Electrica (se diferencian por las características de los inventos) 1.Preliteraria o Tribal (reina la palabra) 2.Gutenberg (priva la palabra impresa) 3.Electrónica (humanidad retribalizada, compromiso social:creer) Evolución de la sociedades: 1.Preindustrial 2.En proceso de industrialización 3.Industrial 4.Posindustrial “Sociedad de la Información o del Saber”

Norbert WienerMarshall McLuhanDaniel Bell ESBOZO DE SU PENSAMIENTO (INFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN) Funda la cibernética Propiedades de la información: 1.No es fácil de conservar 2.Prevalencia de los clichés 3.Limitaciones intrínsecas de la información como artículo de consumo 4.Es un proceso de acumulación Medios de comunicación: Adquirir, utilizar, retener y transmitir información.  Considera las implicaciones socioculturales de los medios y sus modalidades en la diversidad de ambientes.  Tres innovaciones tecnológicas básicas: alfabético fonético, introducción del tipo móvil y telegrafo.  Velocidad con la que viaja la información.  Ambientes (son creados por los nuevos medios de comunicación)  Los medios son extensiones del hombre que pueden causar cambios profundos y duraderos.  “El medio es el mensaje”  Perfeccionamiento tecnológico: modificación de los ambientes.  Centró su interés en las edades Mecánica y Eléctrica. Visualizaba a la evolución de la ciencia, relacionada con su propuesta desde la perspectiva abierta, 3 décadas antes por los padres fundadores de las ciencias de la información.

Norbert WienerMarshall McLuhanDaniel Bell APORTACIONES “GLOBALIZACIÓN” Caracterización de las máquinas digitales y analógicas Publicó “Cibernética y Sociedad” Mostró interés por establecer analogías entre el cerebro humano y las máquinas de calcular. Medios fríos y Medios calientes:  Los fríos como el teléfono, televisión son de baja definición porque aportan poca información visual y altos en el proceso de participación.  Los calientes como el radio son de alta definición porque aportan mucha información y bajos en el proceso de participación. Aldea global:  Velocidad en que viaja la información  Nuevos lenguajes (actividad propia de los medios de comunicación: TV, radio)  Adaptación humana  Comunidad de continuo aprendizaje  Todos y cada uno están comprometidos en un aprendizaje de vida.  Aldeanos globales son productos de un fenómeno implosivo.  Nuevas formas de organización y participación  Transformación tecnológica Galaxia Gutenberg  Explicación del porqué la cultura de la imprenta confiere al hombre un lenguajes de pensamiento que lo deja desprevenido para enfrentarse con el lenguaje de su propia tecnología electromagnética Junto con Zbiegniew, contribuyó a la doctrina del “Fin de las Ideologías”. En la que subyace la trascendencia de las diferencias entre Oriente y Occidente. Ensayo prospectivo “El advenimiento de la sociedad post-industrial”. Se propone un modelo ideal de la sociedad del futuro, “Sociedad Industrial”. CONCLUSIÓN “Los mensajes y su transmisión a través de la electrotécnica” La aldea global es el espacio en el que confluyen los nuevos medios de comunicación, con sus lenguajes y ambientes, propiciando diversos procesos de hibridación y recalentamiento” “La sociedad del futuro”