El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid. 2 Prueba de acceso con título de Bachiller  FASE GENERAL (OBLIGATORIA)  FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el BACHILLERATO * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los estudios universitarios.
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
ORIENTACIÓN 4º DE ESO. ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º ESO ► Si obtienes el titulo de graduado en ESO: 1. Bachillerato: modalidades Humanidades y.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los estudios universitarios

FINALIDADES Proporcionar al alumnado: Formación, madurez intelectual y humana. Conocimientos y habilidades que permitan progresar en su desarrollo personal y social. Capacidad para acceder a una enseñanza superior.

MODALIDADES Y VIAS??? I.E.S. CARLOS BOUSOÑO3 ARTES: Artes Plásticas, Imagen y Diseño Artes Escénicas, Música y Danza * CIENCIAS Y TECNOLOGÍA * Ciencias e Ingeniería * Ciencias de la Salud. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES: * Humanidades. * Ciencias Sociales. *Se imparten en nuestro centro

ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Se imparten a lo largo de DOS cursos. Las materias que se cursan en Bachillerato se dividen en : OPTATIVAS TRONCALES ESPECIFICAS PARA TODAS LAS MODALIDADES Para todas las modalidades I.E.S. CARLOS BOUSOÑO 4

EVALUACIONES Y CALIFICACIONES Se evalúan los conocimientos por materia. Se califica sobre una escala de 0 a 10 con números enteros. La calificación es positiva a partir de 5. Media de Bachillerato: media aritmética de todas las materias expresada con un solo decimal. Además de la evaluación ordinaria, existe una prueba extraordinaria en septiembre, en la que se puede consignar NP (no presentado) I.E.S. CARLOS BOUSOÑO 5

PROMOCIÓN I.E.S. CARLOS BOUSOÑO 6 De 1º a 2º de Bachillerato se promociona hasta con DOS DOS materias pendientes. Se repite 1º cuando el nº de materias con evaluación negativa es superior a 2 Al finalizar 2º con evaluación negativa en algunas materias: Se puede matricular solamente de las no superadas Y además de cualesquiera de las materias ya superadas Previa renuncia a las calificaciones obtenidas en las mismas El tiempo máximo de permanencia en Bachillerato es de CUATRO CUATRO cursos.

TITULACIÓN Cualquiera que sea la modalidad, el título que se obtiene después de aprobar todas las materias es el de BACHILLERATO I.E.S. CARLOS BOUSOÑO7

SALIDAS 8 Formación profesional específica de grado superior. Estudios universitarios. Enseñanzas artísticas y deportivas. Mundo laboral.

SEGUNDO DE BACHILLERATO Materias TRONCALES a todas las modalidades Historia de la Filosofía Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera (Inglés II) 4 h. 4 3 Historia de España 3 h. I.E.S. CARLOS BOUSOÑO 9 Materias comunes/troncales.

I.E.S. CARLOS BOUSOÑO10

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CON TÍTULO DE BACHILLER FASE GENERAL: Obligatoria Real Decreto 1892/ /11. (B.O.E. 24/11/2008) Primer ejercicio: Lengua castellana y Literatura Segundo ejercicio: Hª de la Filosofía O Hª de España Tercer ejercicio: Lengua extranjera I.E.S. CARLOS BOUSOÑO 11 Cuarto ejercicio: Una materia de modalidad de segundo, de acuerdo con el currículo de la Comunidad de Madrid

CALIFICACIÓN: Condiciones para superar la Prueba de acceso 1.Cada uno de los ejercicios de la fase general se califica sobre una escala de 0 a 10 puntos con dos decimales. 2.Calificación de la fase general (CFG) será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios expresada en forma numérica de 0 a 10 puntos redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior. Mínimo: 4. 3.Calificación del Acceso: 60%, expediente académico. 40%, calificación de la prueba. Mínimo: 5. La superación de la Prueba tiene una validez indefinida I.E.S. CARLOS BOUSOÑO12

I.E.S. CARLOS BOUSOÑO13 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDADCON CON TÍTULO DE BACHILLER FASE ESPECÍFICA: voluntaria Real Decreto 1892/ /11. (B.O.E. 24/11/2008) Permite mejorar la calificación obtenida en la fase general Se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de Bto. salvo de la que se examinó en la fase general. Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en la fase específica se califica sobre una escala de 0 a 10 puntos con dos decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. La calificación de esta fase tiene una validez de dos años

La calificación de esta fase específica se llevará a cabo para el acceso a determinadas enseñanzas en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (nº de solicitudes superior al de las plazas ofertadas). Cada universidad pondrá su filtro………. ’’’’ 14 I.E.S. CARLOS BOUSOÑO PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CON TÍTULO DE BACHILLER FASE ESPECÍFICA: voluntaria Real Decreto 1892/ /11. (B.O.E. 24/11/2008)

ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS NÚMERO SUFICIENTE DE PLAZAS: BASTA SUPERAR LA PRUEBA DE ACCESO NÚMERO INSUFICIENTE DE PLAZAS SE ACCEDE DE ACUERDO CON LA NOTA DE ADMISIÓN: 0.60 x media de bachillerato x CFG + aM 1 + bM 2 I.E.S. CARLOS BOUSOÑO15

I.E.S. CARLOS BOUSOÑO16 ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARAS (Insuficiencia de plazas)  M 1 y M 2 son las calificaciones de las materias de modalidad superadas, y asociadas a la rama de conocimiento del grado solicitado, que mejoran, en mayor medida, la nota de admisión (pueden ser dos, una o ninguna)  Los parámetros a y b serán fijados por la Universidad entre 0,1 y 0,2.  La nota de admisión será otorgada por la universidad para cada grado solicitado.

RAMAS DE CONOCIMIENTO En torno a las cuales se organizan los títulos universitarios de GRADO -1.- ARTES Y HUMANIDADES -2.- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -3.- CIENCIAS -4.- CIENCIAS DE LA SALUD -5.- I NGENIERÍA Y ARQUITECTURA I.E.S. CARLOS BOUSOÑO17

ADSCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO Orden EDU/1434, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del REAL DECRETO1892/2008, de 14 de noviembre (BOE 4 de junio de 2009). (Actualizado según la pag para el curso 2010/11) -1.- ARTES Y HUMANIDADES -Análisis Musical II- Dibujo Técnico II- Economía de la Empresa – Geografía – Griego II – Hª de la Música y Danza – Hª del Arte – Latín II – Lenguaje y práctica musical – Literatura Universal – Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -Análisis Musical II- Dibujo Técnico II- Economía de la Empresa – Geografía – Griego II – Hª de la Música y Danza – Hª del Arte – Latín II – Lenguaje y práctica musical – Literatura Universal – Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II - Biología - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente – Química- Física- Matemáticas II -3.- CIENCIAS -Biología - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - Física – Matemáticas II – Química -4.- CIENCIAS DE LA SALUD -Biología - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente – Física – Matemáticas II – Química -5.- INGENIERÍA Y ARQUITECTURA -- Biología - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - Física – Matemáticas II – Química- Dibujo Técnico II- Economía de la Empresa I.E.S. CARLOS BOUSOÑO18

ATENCIÓN COMO NOVEDAD HAY QUE FIJARSE EN LA TABLA DE PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2015/16) I.E.S. CARLOS BOUSOÑO19

Modalidad de Ciencias y Tecnología Biología (2, 3,4, 5) Ciencias de la Tierra y medioambientales ( 2 *(variable), 3,4, 5 *(varible)) Dibujo Técnico II ( 1 * (variable), 2 *(variable), 5 ) Electrotecnia (3, 5 *(variable Física (2*(variable), 3,4,5 ) RAMAS DE CONOCIMIENTO Matemáticas II ( 2,3, 4,5 ) Química (2*(variable), 3,4, 5 * (variable) ) Tecnología Industrial II (3, 5 *(varible)) Ejemplo: El Dibujo Técnico se adscribe a las ramas:1. Artes y Humanidades: 2:Ciencias Sociales y jurídicas con coeficiente variable y 5.Ingeniería y Arquitectura. Para esta última tiene siempre coeficiente 0,2 I.E.S. CARLOS BOUSOÑO ARTES Y HUMANIDADES -2.- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -3.- CIENCIAS -4.- CIENCIAS DE LA SALUD -5.- I NGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Economía de empresa (1 *(variable), 2,5) Geografía (1* (variable),2) Griego II (1 *(variable), 2 *(variable) ) RAMAS DE CONOCIMIENT O Hª del Arte (1,2 *(variable) ) Latín II (1,2 *variable) ) Literatura universal (1*,2* (variable) ) Matemáticas aplicadas a las CCSS II (1 *(variable), 2) I.E.S. CARLOS BOUSOÑO ARTES Y HUMANIDADES -2.- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -5.- I NGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Modalidad de Artes Artes escénicas, música y danza Análisis musical II ( 1 *(variable), 2 *(variable) ) Hª de la música y de la.. ( 1 *(variable),2*(variable)) Lenguaje y práctica musical ( 1 *(variable),2*(variable)) Literatura universal ( 1 *(variable),2*(variable)) RAMAS DE CONOCIMIENTO I.E.S. CARLOS BOUSOÑO ARTES Y HUMANIDADES -2.- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -5.- I NGENIERÍA Y ARQUITECTURA

donde-estudiar/que-estudiar/ciclos/grado- superior.html TITULACIONES CFGS CONSULTAR EN :