Ayudantía de sistemas de explosivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

Espacio Confinado  Riesgos Potenciales
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES Jesús de León Castillo.
Líquidos inflamables y combustibles
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
OPERACION SEGURA DE APARATOS SOMETIDOS A PRESION EN LA AGROINDUSTRIA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
Bioseguridad y Gestión Ambiental
INCENDIOS ESTRUCTURALES LEER EL FUEGO
ELÉCTRICAS EN ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
Teoría del fuego.
MERCANCIAS PELIGROSAS
Elaborado por Allen Blanco
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
MANUAL DE SEGURIDAD PARA EL LLENADO DE AEROSOLES
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
FORMACIÓN DE INCENDIOS
ACADEMIA: Comportamiento del Fuego (Básico)
Cambios químicos y físicos
Oscar piracun Metano 11:04.
Clasificación de peligros
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Instalaciones Eléctricas en Atmosferas Explosivas
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
Teoría del fuego.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Pictogramas de peligrosidad de reactivos
Experimento Proyecto Integrado.
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Productos químicos En el lugar de trabajo
HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
Oscar piracun Metano 1104.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
Residuos Sólidos Urbanos
Proceso de Combustión República Bolivariana De Venezuela
POLICIA NACIONAL UNIDAD DE BOMBEROS “ANTOFAGASTA”
EXPLOSIONES en PROCESOS Industriales
RIESGOS FISICO - QUIMICOS.
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
CONDICIONES DE SEGURIDAD Trabajo en alturas
Correlación entre HMIS y GHS
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
Ámbito Científico-Técnico
Ministerio de educación
Prevención y combate contra incendios
Ing. Ángel guerrero guerrero
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
VENTILACIÓN EN INCENDIOS
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
Aplicación de chorros de agua.. REACCION EN CADENA COMBURENTE COMBUSTIBLE El fuego se puede definirse como una reacción química exotérmica, con desprendimiento.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
1 Si un sistema, inicialmente en equilibrio, se perturba al modificar alguna condición experimental, se observa en él una evolución que le lleva de nuevo.
Transcripción de la presentación:

Ayudantía de sistemas de explosivos Explosiones en los procesos industriales

Definición de explosión “Es una liberación repentina de energía, que genera una onda de presión que se desplaza alejándose de la fuente mientras va disipando energía” Definición de explosión

Característica de la Explosión Liberación de energía bastante rápida Concentrada para que la onda que sea audible No es necesario que produzca daño. La energía liberada puede provenir de variedad de formas: nuclear, química, eléctrica o de presión.

Explosiones derivadas de los escenarios accidentales Espacios cerrados: Ignición de mezclas gaseosas inflamables CVE Ignición de polvo combustible en suspensión. Espacios abiertos: Ignición de nubes de vapor confinado UVCE

Explosiones derivadas de los escenarios accidentales Explosión de recipientes: Gas comprimido Gas licuado o liquido sobrecalentado. BLEVE Reacciones fuera de control

Detonaciones y Deflagraciones Las explosiones accidentales suelen originarse por una reacción de combustión o por reacciones exotérmicas fuera de control.

Explosiones de Vapores Confinados Se producen cuando habiéndose producido un escape de un gas o de un vapor inflamable en un espacio confinado. Tipos de reacciones de acurdo al espacio confinado: Cuando el espacio es cuadrado y con pocos obstáculos y divisiones al interior. Espacio rectangular o en su interior hay un gran numero de obstáculos y divisiones.

Explosiones de Nubes de Vapor No Confinados Escape de una gran cantidad determinada de un vapor combustible o liquido a partir del cual se formara vapor. Se produce en las industrias de procesos, en un transporte o la rotura de una gaseoducto. Disiparse en el aire. Prender inmediatamente e iniciar así un incendio de charco. Disiparse en un área extensa y producirse una ignición, gran llamarada. Disiparse en un área extensa y producirse una ignición, una sobrepresión por aceleración.

Explosión por Ignición de Polvo Combustible en Suspensión Partículas combustibles Dimensión de las partícula Distribución adecuada Suficiente oxigeno Principalmente una fuente de ignición con energía suficiente para iniciar la reacción. Por lo general se generan por una cadena situaciones.

Método para estimar las consecuencias de las explosiones de nube de vapor Consecuencias sobre equipos, estructuras y personas. Determinar la evolución en el tiempo de la onda de sobrepresión en el ambiente. Determinar la evolución en el tiempo de la carga que actúa sobre la estructura. Determinar la repuesta a la carga de la estructura.