Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoconcepto y autoestima (transparencias) Maribel Morelos García
Advertisements

AUTORESPETO AUTORESPETO.
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
Haciéndose cargo del cambio
LA AUTOESTIMA.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
Auto-concepto y Auto-estima
Amor El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
Talleres Registrales.
SI YO CAMBIARA ... bety.
AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO PRESENTADO POR: PROFA. ANGELA CRISTINA ARAUZ.
Autoestima Tutoría 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MM.
Instituto Mexicano de Orientación Vocacional y Profesional, A.C.
AUTOESTIMA.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Dra. Teresa del Pilar García García
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
SI YO CAMBIARA ... bety.
Yo y mi relación con los demás
Las aes de la Autoestima
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Universidad Dr. Andrés Bello
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
¿Quién soy?.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
EL AUTOCONCEPTO.
Autoestima.
Programa Municipal de Juventud
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
“La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de sí mismo”.
Autoestima.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Si yo cambiara… Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros, me sentiría sereno.
Relaciones humanas en la comunicación
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
Tema: Las identidades personales y públicas
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
AUTOCONOCIMIENTO.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Ana Aguilar Rodríguez Paula Parrado Hernández
¿Quién Soy?.
AUTOESTIMA.
LIC. ARIANA AREVALO YERENE
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
Para mantener la independencia
Alcanzando nuestros sueños
PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 EL BIENESTAR DE LA SALUD INTEGRAL: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON OBESIDAD.
PRACTIQUEMOS LOS VALORES.
COLEGIO SANTA ANA Tutoría Padres 1º ESO 19 de Enero de 2015.
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
ETERNIDAD.
 promover el conocimiento y apropiación de los derechos humanos y en particular de los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en las problemáticas.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
EL PENSAMIENTO EMPRESARIAL.  ANTES DE VER: ¿COMO CREARÁS TU VIDA IDEAL?  ¿CUAL ES TU VIDA IDEAL?
Crecimiento personal..
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Periodismo Universidad Nacional Autónoma de Honduras Yuri Mora-Carias

Quien Soy ?

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Puntos de Partida El autoconocimiento y la autoestima como puntos de partida para mi proyecto estratégico de vida

G + A = Yo G = Genética (personalidad y físico) PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Puntos de Partida G + A = Yo G = Genética (personalidad y físico) A = Ambiente (lo aprendido)

Mis padres Relación familiar Cómo me trataban Aceptación y perdón PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Puntos de Partida ¿Cómo fue mi hogar? Mis padres Relación familiar Cómo me trataban Aceptación y perdón Existía violencia Situación económica

¿Y ahora qué? Lo genético no se puede cambiar Lo aprendido, ¡sí! PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA ¿Y ahora qué? Lo genético no se puede cambiar Lo aprendido, ¡sí! Lo aprendido no necesariamente está bien Podemos cambiar para mejorar

PIRÁMIDE DE LA AUTOESTIMA PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA PIRÁMIDE DE LA AUTOESTIMA Autoestima Auto respeto Auto aceptación Auto evaluación Auto concepto Autoconocimiento

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONOCIMIENTO

El auto conocimiento es conocer las partes que componen al "yo". PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONOCIMIENTO El auto conocimiento es conocer las partes que componen al "yo". Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades. Conocer por qué, cómo actúa y siente el individuo.

AUTOCONOCIMIENTO - OBSTÁCULOS PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONOCIMIENTO - OBSTÁCULOS El ego Las percepciones La imagen idealizada de sí mismo El miedo

AUTOCONOCIMIENTO – PUNTOS CLAVE PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONOCIMIENTO – PUNTOS CLAVE Discernir los sentimientos propios - Sinceridad con uno mismo. Dominar los sentimientos tales como preocupación, tristeza, enfado. Expresar los sentimientos

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONCEPTO El auto concepto es una serie de creencias (imágenes, pensamientos, sentimientos) acerca de uno mismo, que se manifiestan en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOCONCEPTO

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOEVALUACIÓN La auto evaluación refleja la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas, si para la persona lo son, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA X AUTOEVALUACIÓN El juez interno

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOACEPTACIÓN Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTORESPETO Auto respetarse es atender, hacer caso a las propias necesidades para satisfacerlas, vivir según nuestros propios valores, y expresar nuestros sentimientos y emociones, sin hacernos daño ni culparnos. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA AUTOESTIMA Es la capacidad del individuo de quererse, de autoevaluarse, de auto aceptarse, de tener un alto concepto de sí mismo.

Manifestaciones de una alta autoestima: PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Manifestaciones de una alta autoestima: Tener valores y principios definidos Actuar con confianza y sin sentimiento de culpa. No tener preocupaciones excesivas sobre el pasado y el futuro. Reconocer los talentos y habilidades propias Considerarse una persona interesante ,valiosa y productiva. Estar siempre dispuesto a colaborar Reconocer y aceptar en si mismo, tanto los sentimientos positivos y negativos.

Manifestaciones de una baja autoestima: PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Manifestaciones de una baja autoestima: Creencias irracionales Autocrítica, rigorista y desmesurada con pensamientos negativos. Vulnerabilidad y susceptibilidad a la critica Miedo exagerado a equivocarse, indecisión Deseo excesivo de complacer por miedo a perder el afecto de los demás Autocastigo (acusarse y condenarse, “sin perdonarse” por sus errores). Irritabilidad constante siempre a punto de estallar Insatisfacción constante Tendencia depresiva, negativismo exagerado

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA RESUMIENDO

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA El éxito y la felicidad en nuestras vidas son un reflejo de la confianza que tenemos en nosotros mismos. Cuando te sientes bien contigo mismo, estás preparado para aceptar retos, probar cosas nuevas y conocer a gente nueva. Te sientes feliz de ser quien eres.

PLAN ESTRATÉGICO DE VIDA Nuestras respuestas ante los acontecimientos dependen de quién y qué pensamos que somos. Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso.