6.5 Control de Flujo 6.6 Protocolos de Transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolos de Inter-red
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
CAPA DE ADAPTACION DE ATM (AAL) INMA MEDRANO MARTINEZ T
TEMA1. Servicios de Red e Internet
UNIDAD N° 5 PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA.
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Capa de Transporte del modelo OSI
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Encapsulamiento de paquetes por tramas
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Redes I Unidad 5.
Unidad 6 Calidad de Servicio: QOS
Capa de transporte.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
Protocolo IP Direccionamiento de Red – IPv4
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
MODELO TCP/IP.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
TCP/IP V4 Redes de Computadoras uclv.
Universidad Nacional de Luján - Asignatura Teleinformática y Redes Tema: Capa de Transporte - TCP 1 Capa de Transporte “Ofrece a sus usuarios un sistema.
REDES COMPUTACIONALES
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Funciones Capa de Transporte
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
CAPITULO 6 CAPA DE TRANSPORTE
Fundamentos de TCP/IP.
(PUERTA DE ENLACE O PASARELA) Jhon Alexander Serrano López
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de Transporte del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 4.
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Capa transporte ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como.
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Modelos de Referencia para Redes.
Modelo de Referencia OSI
Capítulo 7: Capa de transporte
Redes de Datos Integrantes: Guízar Gómez Gerardo Nassir López Ortega Juan Manuel Rodríguez Castro Ronald Michel Silva Rangel Ángel Eduardo Capa 5. Sesión.
EL MODELO TCP/IP. INTRODUCCIÓN Internet es una red virtual que interconecta diversas redes logrando que la comunicación sea posible Tiene su origen en.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Nivel de Transporte en Internet
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Ing. Horacio sagredo tejerina
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Carolina Grijalva Raúl Pérez Rosa Isabel Jorge Roberto Alondra Andrade
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Modelo OSI Para redes………
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Comunicación a través de la red
Protocolo RTP Real-time Transport Protocol. RTP Videoconferencias Fue creado para cubrir la demanda de recursos en tiempo real por parte de los usuarios:
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Modelo OSI.
Proceso de comunicación de datos
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Diseño Redes LAN Rip Versión 2. Lic. José Torres Gómez. Cisco Certified Networking Associate.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Transcripción de la presentación:

6.5 Control de Flujo 6.6 Protocolos de Transporte Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Redes de Datos 6.5 Control de Flujo 6.6 Protocolos de Transporte Martínez Coello Luis Joel González Estrada Lino Edgar Espinal Santos Abraham

Control de Flujo para la capa de Transporte

Control de Flujo Funciones del receptor ¿Qué pasa si no hay control del flujo? Esquema del control de flujo

Control de flujo para la capa de transporte Control de flujo para la capa de transporte. * varias entidades emisoras – una entidad receptora Variables a tomar en cuenta: * Asignación de memoria temporal. - ¿Por qué es un problema para esta capa? - ¿Cómo se puede solucionar? * La capacidad de transporte de la subred . - ¿Por qué es importante? - ¿Cuál es el método a tomar?

Protocolo de Control de flujo de Parada y Espera Funcionamiento Características Desventaja

Protocolo de control de flujo de Ventana Deslizante Protocolo de control de flujo de Ventana Deslizante. Funcionamiento Ventajas

Protocolo de control de flujo Go-Back-N Funcionamiento Ventajas y desventajas Alternativas Origen Destino

TCP 25 21 22 80 Protocolo de Control de Transmisión. Actúa sobre la capa de TRANSPORTE del modelo OSI. Diseñado para proporcionar una comunicación confiable. Creado entre 1973 y 1974 por Vinton Cerf y Robert Khan Soporta a muchas de las Aplicaciones que hay en internet como son: 25 21 22 80

Objetivo Principal de TCP Una característica importante de este Protocolo, es que garantiza el envío de datos hacia el destino y si no lo hace, nos informa de algún error. Redes de Datos-

Servicios para Etiquetar Datos Flujo de Datos Forzado: Señalización de Datos Urgentes: Redes de Datos-

Formato de la cabecera TCP TCP utiliza un único PDU, llamado Segmento TCP. La cabecera tiene una longitud mínima de 20 Octetos. Redes de Datos-

MECANISMOS TCP

Mecanismos TCP Establecimiento de la Conexión Transferencia de Datos Cierre de la Conexión

Puertos TCP TCP usa el término de Puerto para identificar las aplicaciones emisoras y receptoras. Cada lado de la conexión tiene asociado un Puerto (de 16 bits sin signo) 65536 Se clasifican en: Bien Conocidos (0 – 1023) Registrados (1024 – 49151) Dinámicos/Privados (49152 – 65535) Redes de Datos-

UDP PROTOCOLO DE DATAGRAMAS DE USUARIO

DOCUMENTADO EN RFC 768 DE LA IETF DEFINICION DOCUMENTADO EN RFC 768 DE LA IETF (Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet) CARACTERISTICAS USOS FUNCIONAMIENTO

CABECERA UDP puerto de origen (16 bits); puerto de destino (16 bits); longitud total (16 bits); suma de comprobación del encabezado (16 bits); datos (longitud variable).

COMPARATIVO UDP/TCP

CUESTIONARIO ¿Cuales son las dos varianles principales del control de flujo en la capa de transporte? ¿Cual es la diferencia entre el método de parada y espera y el método go-back-n? ¿Qué es TCP y cuál es el principal objetivo? Menciona 5 parámetros de la Cabecera TCP. A que se refiere “Flujo de Datos Forzado”. Menciona 2 diferencias que existen entre TCP y UDP.