SANTOS CUADROS GARCÍA Consejo Superior de Cámaras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.7. PROGRAMA DE GESTIÓN DE RCDs.
Portada de presentación
Contaminación por basuras
PRODUCCIÓN LIMPIA.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
VISIÓN CRÍTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL SOFOFA. Introducción ¿Consenso?¿Necesario? Residuo o Sustancia Peligrosa ¿Basilea?Fiscalización Casos Especiales.
Clasificación de la basura
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESIDUOS INDUSTRIALES
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Reunión Amas de Casa de Xátiva
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Julio.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
LEY 10/1998, DE 20 DE ABRIL, DE RESIDUOS
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
Revisión de la Directiva Marco de Residuos Prof.Dr.Ludwig Krämer Derecho y Medio Ambiente SL, Madrid
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Palencia en VERDE.
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Jornada Cambra de Comerç de Mallorca.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) MARCO LEGAL RESUMEN.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
Por la Salud de la Naturaleza
RESIDUOS SÓLIDOS.
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
MEDIO AMBIENTE y TALLER Ley básica de residuos tóxicos 10/98
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Tema 8: Los residuos y su gestión
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
RESIDUOS INDUSTRIALES
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
Contaminación ambiental
La Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos y
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Valorización de combustibles y materiales alternativos Valorización de combustibles y materiales alternativos.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL LEY 22/2011 DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS ENCUENTRO SOBRE.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN GALICIA
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

LA GESTION DE RESIDUOS COMO SUBPRODUCTOS Marco normativo en la Unión Europea y en España SANTOS CUADROS GARCÍA Consejo Superior de Cámaras Mallorca 17 de noviembre de 2008

Marco normativo POLÍTICA AMBIENTAL DE LA U. E. Programas Marco: 1º y 2º Medidas correctivas 3º Medidas preventivas 4º Implicación económica 5º Nuevos instrumentos: legislativos y económicos. 6º Política Integrada del Producto

Naturaleza y biodiversidad. POLÍTICA AMBIENTAL DE LA U. E 6º Programa marco: Nuestro futuro Nuestra elección Cambio climático. Naturaleza y biodiversidad. Medio ambiente y salud: riesgos sanitarios (sustancias químicas , ruido, agua...). Uso sostenible de recursos naturales y residuos: Ecoeficiencia, información al consumidor, fomento del reciclaje.

POLITICA DE LA UE SOBRE RESIDUOS ESTRATEGIA COMUNITARIA SOBRE RESIDUOS Principios generales:   * Jerarquía en la gestión: evitar reducir reutilizar o reciclar eliminar. * Red de infraestructura que garantice la eliminación final de los residuos. * Reducir la cantidad y la toxicidad de los residuos destinados a vertedero, facilitando procesos previos al depósito.  * Reducir al mínimo los traslados de los residuos. * Responsabilidad del productor

La Directiva 2006/12/CE (Marco) POLITICA DE LA UE SOBRE RESIDUOS Legislación de la UE en materia de residuos La Directiva 2006/12/CE (Marco) Directiva 91/689/CEE, residuos peligrosos Directiva 1999/31/CE, vertido de residuos Directiva 2000/76/CE, incineración de residuos. Decisión 96/350/CE, valorización y eliminación Decisión 2000/532/ CE, Lista Europea de Residuos. Reglamento (CEE) n° 259/93, vigilancia y control de los traslados de residuos

Existen normas referentes a la gestión de: Aceites usados POLITICA DE LA UE SOBRE RESIDUOS Legislación de la UE en materia de residuos Existen normas referentes a la gestión de: Aceites usados Aparatos eléctricos y electrónicos Envases y residuos de envases Lodos de depuradoras Pilas y acumuladores PCB y PCT Vehículos final vida útil

Marco normativo NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE RESIDUOS Precedentes Decreto 2414/1961 (RAMINP) Ley 42/1975 RSU Ley 20/1986 Residuos Tóxicos y Peligrosos Normativa básica Ley 10/1998 Residuos Ley 11/1997 Envases y Residuos de envases Ley 16/2002 Prevención y control Integrado de la Contaminación (IPPC)

Marco normativo NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE RESIDUOS Extensa legislación sobre gestión de: Aceites usados Aparatos eléctricos y electrónicos Envases y residuos de envases Lodos de depuradoras Pilas y acumuladores PCB y PCT Residuos de Construcción y Demolición Vehículos al final de su vida útil

NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE RESIDUOS Ley de Residuos Ámbito de aplicación ( I )   1   Esta Ley es de aplicación a todo tipo de residuo 2  Exclusiones, por disponer una legislación específica:    Emisiones a la atmósfera   Residuos radiactivos Vertidos de efluentes líquidos a aguas.

NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE RESIDUOS Ley de Residuos Ámbito de aplicación ( y II )   3      De forma supletoria. a) Gestión de residuos mineros (Plan de Restauración) b) La eliminación y transformación de animales muertos y desperdicios de origen animal.  c) Residuos producidos en las explotaciones agrícolas y ganaderas cuando se utilizan en las mismas.  d) Explosivos de cartuchería y artificios pirotécnicos desclasificados. e) Las tierras separadas en las industrias agroalimentarias.

Ley de Residuos Definición de residuo   “Cualquier sustancia u objeto, perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de esta Ley, del cual su poseedor se desprenda o del que tenga la intención. En todo caso, tendrán esta consideración los que figuren en la Lista Europea de Residuos”

Ley de Residuos Residuos peligrosos * Residuos que presentan un peligro, para la salud humana o para organismos vivos, debido a : - No degradabilidad y persistencia en el lugar de vertido. - Posibilidad de efectos nocivos por efecto acumulativo. - Posibilidad de sufrir transformaciones biológicas, con agravamiento de sus efectos. - Contenido elevado en componentes letales.  * Los residuos pueden ser peligrosos por:  - Las sustancias que los componen y su concentración. - La forma física en que se presentan.

Ley de Residuos Producción y posesión de residuos Obligaciones   Aplicar el principio de prevención. Estudio de minimización de residuos. Gestionar directamente los residuos derivados de sus productos. Informar periódicamente a los órganos competentes de las CCAA. Registro y Declaración anual.

Ley de Residuos Gestión de los residuos Actividades que integran la gestión: recogida, almacenamiento, transporte, valorización eliminación vigilancia de estas actividades, así como de los lugares de depósito o vertido después de su cierre.

Gestión de los residuos Normas generales. Se realizarán sin poner en peligro la salud humana y el medio natural.  Queda prohibido el abandono, vertido o eliminación incontrolada de residuos, así como las mezclas o diluciones de residuos.  Podrán declarar servicio público, las operaciones de gestión de determinados residuos.  Se declara de utilidad pública e interés social, las instalaciones de gestión de residuos.

Ley de Residuos Gestión de los residuos Recogida: implica recoger, clasificar, agrupar o preparar el residuo para su transporte. Recogida selectiva Estación de transferencia Almacenamiento: Depósito temporal previo a su valoración (< 2 años), eliminación (< un año) o <seis meses para residuos peligrosos

Gestión de los residuos Operaciones de valorización «Valorización»: todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.  

Gestión de los residuos Operaciones de eliminación «Eliminación»: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

Gestión de los residuos Incineración (RD 653/2003) * La temperatura de los gases del proceso, será de 850 ºC, o 1.100 ºC.  * Los gases de escape   no podrán superar los valores límite de emisión. * Los vertidos de las aguas residuales cumplirán la normativa sobre a aguas. * Los residuos se valorizarán o eliminarán conforme con lo establecido sobre residuos peligrosos. * Se deberá informar sobre las condiciones de funcionamiento de la instalación de incineración.  

Gestión de los residuos Vertido (RD 1481/2001) Residuos que podrán admitirse en vertederos. * Solo residuos que hayan sido objeto de algún tratamiento previo. * Los vertederos de residuos peligrosos sólo admitirán residuos peligrosos. * Los vertederos de residuos no peligrosos: a)   Residuos urbanos b)   Residuos no peligrosos de cualquier origen. c) Residuos peligrosos no reactivos y estables. * Los vertederos de residuos inertes, sólo admitirán residuos inertes

REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Planteamientos previos Simplificación y modernización del texto Refuerzo de la política de prevención Promoción de la reutilización y reciclaje

Incorpora los siguientes textos Directiva 2006/12/CE Marco REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Simplificación y modernización Incorpora los siguientes textos Directiva 2006/12/CE Marco Directiva 91/689/CEE Residuos Peligrosos Directiva 75/439/CEE Aceites Usados Aclara definiciones e incorpora nuevas Subproductos Biorresiduos, negociante, agente, preparación para la reutilización y reciclado… Incorpora ejemplos de prevención de residuos Aclara características de R. peligrosos Aclara operaciones de valorización y eliminación Aclara la Lista Europea de Residuos

REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Simplificación y modernización Subproductos Sustancia u objeto resultante de un proceso de producción, cuya finalidad primaria no sea la producción de esa sustancia u objeto Es subproductos si cumple: Va a ser utilizado ulteriormente Puede utilizarse directamente Se produce como parte integrante de un proceso El uso ulterior es legal y no produce impactos adversos para la salud y el medio ambiente

REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Jerarquía de Residuos Prevención Preparación para la reutilización Reciclado Otro tipo de valorización (pe.,la valorización energética). Eliminación Conseguir el mejor resultado global: se puede alterar la jerarquía si el ACV lo justifica. Los Estados garantizarán la transparencia en la gestión de los residuos

REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Jerarquía de Residuos Prevención Reutilización Reciclado Valoración energética Eliminación Prevención Reutilización Reciclado Valoración energética Eliminación

La sustancia o el objeto se usa para fines específicos REVISIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS Fin de la condición de residuo Cuando se someten a una operación de valorización y cumplan con los criterios específicos que se elaboren de acuerdo con las condiciones siguientes: La sustancia o el objeto se usa para fines específicos Existe un mercado o demanda Cumplen los requisitos técnicos para dichos fines, la legislación y las normas aplicables Su uso no generara efectos adversos sobre el medio ambiente ni sobre la salud humana

BOLSA DE SUBPRODUCTOS CARACTERÍSTICAS Objetivo Confidencialidad Titularidad:* Asociaciones empresariales * Cámaras de Comercio * Administración Ambiental * Empresas privadas

BOLSA DE SUBPRODUCTOS CARACTERÍSTICAS Tipos de Bolsas: * Intercambio activo * Intercambio pasivo Marco Legal: * Legislación de residuos

BOLSA DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES Bolsas regionales -. Bolsa de Andalucía. -. Bolsa de Aragón. -. Bolsa de Canarias. -. Bolsa de Cataluña. -. Bolsa de Castilla La Mancha. -. Bolsa Centro. -. Bolsa de Galicia. -. Bolsa de Mallorca. ‑. Bolsa Norte. -. Bolsa de la Región de Murcia. -. Bolsa de la Comunidad Valenciana.  Coordinadas por el Consejo Superior de Cámaras

Bolsa de subproductos industriales Ficha del anuncio Confidenciales Empresa Dirección Teléfono, fax, correo e... Persona de contacto Publicación Producto Ofertado / Demandado Origen Características (composición...) Cantidad Embalaje

Bolsa de subproductos industriales FAMILIA SUBPRODUCTO   1 Subproductos químicos 2 Productos Plásticos 3 Metales 4 Papel y cartón 5 Maderas 6 Textiles 7 Goma y caucho 8 Vidrio 9 Cuero y pieles 10 Escombros y minería 11 Residuos animales y vegetales 12 Productos petrolíferos y aceites 13 Chatarra y escoria de siderurgia 14 Varios 15 Embalajes

Bolsa de subproductos industriales CODIFICACIÓN       * Ofertas (O), Demandas (D) * Antigua Matrícula Automovil * Grupo de subproductos * Bolsa regional AN: Andalucía Z: Aragón O – AB – 12 – CD – 345 CC: Canarias CA: Cataluña CLM: Castilla La Mancha C: Centro G: Galicia MA: Mallorca N: Norte RM: Región de Murcia CV: C. Valenciana    * Nº referencia

Bolsa de subproductos industriales Funcionamiento

LA GESTION DE RESIDUOS COMO SUBPRODUCTOS Marco normativo en la Unión Europea y en España MUCHAS GRACIAS