Ernesto Aguila Mancilla Ing. Civil Mecánico (UTE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
Advertisements

LA CRISIS DEL PETROLEO DE 1973
Evolución de las reservas de petróleo ( )
Pico del petróleo: punto de inflexión de la humanidad Renato Sánchez.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Autores: Noelia Costa Javier Ferruz Miguel Ángel García
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Opciones de Transporte para Diversificar la Matriz Energética en Colombia Beatriz Herrera Jaime Asesora – UPME Noviembre de 2012.
Materias Primas, energía y agua
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Argentina 2012: entre debilidades y fortalezas, cómo sigue? Luis Secco Càmara Chileno Argentina de Comercio 11 de Octubre de 2012
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
Argentina 2011: …Y la orquesta sigue tocando Enrique Szewach, Abril 28 de 2011.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University.
EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: ESCENARIOS POSIBLES Temas de una sociedad en transformación: Cambios de paradigma.
Organización de Países Exportadores de Petróleo Organización intergubernamental permanente, conformada actualmente por 11 países productores y exportadores.
Foz de Iguazú, Brasil - Mayo 2008 CARLOS FLORÉZ Secretario Ejecutivo.
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
1 1 Álvaro Mazarrasa 7 de mayo de 2014 Balance energético 2013 y perspectivas 2014: El sector del petróleo Club Español de la Energía.
Volatilidad de los Precios Agrícolas
PONENTE: RAMON PICHS (CIEM) PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MERCADO PETROLERO XXII CICLO DE CONFERENCIAS CIEM 2004.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL San Luis 23 y 24 de Junio de 2009 Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo.
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
Las energías renovables en el contexto energético actual
Prueba pozo “Cruz de Mayo”, proyecto Mariscal Sucre (mayo 2009) Mesa de Análisis Política Energética en Venezuela La Crisis Energética Venezolana Ing.
Caso: “Industria Naviera Chilena”. a)Amenaza de Nuevos Competidores. b)Amenaza de productos Sustitutos. c)Poder de Negociación de los Proveedores. d)Poder.
LA INFLACIÓN.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
“Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil IX”
CENTRAL NUCLEAR EN EL PERÚ Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Petróleo: Perspectivas argentinas y mundiales Julio Vieiro 3° Congreso de Producción Septiembre 2006 Mendoza - Argentina.
IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
1 Calidad en Servicios Upstream Contexto, actualidad y expectativas Carlos Etcheverry SAN ANTONIO PRIDE.
“MÉXICO Y LA GEOPOLÍTICA DE LOS HIDROCARBUROS” Congreso Nacional de Empresarios Gasolineros 2010 Tendencia global: Reestatización del petróleo Dr. Alfredo.
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
Ing. Carlos Pierro Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía Buenos Aires, 6 de junio de 2007 SEMANA DE LA INGENIERIA “La Ingeniería y el País.
Dimensiones Internacionales
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
UNIDAD 3 UNIDAD 3 EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Inserción del MERCOSUR en el nuevo contexto internacional. Evolución del comercio intra-bloque. Posibles escenarios para un MERCOSUR en debate - Jueves.
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Mercado petrolero e implicaciones para Venezuela CEFICE 7 de Octubre de 2015.
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
Fases de la actividad económica
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Ernesto Aguila Mancilla Ing. Civil Mecánico (UTE) Alza de precios del petróleo: ¿un nuevo escenario energético para Chile y el mundo? Ernesto Aguila Mancilla Ing. Civil Mecánico (UTE) aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Temario Introducción La breve historia del petróleo Fin del petróleo fácil Petróleo no convencional ¿En qué países se localizan las reservas? Problemas geopolíticos Validez de las reservas El peack del petróleo Precio del petróleo El petróleo en la matriz energética de Chile Dependencia del petróleo y como disminuirla. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Introducción Alza de precios del petróleo: ¿un nuevo escenario energético para Chile y el mundo? Antes aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Introducción Alza de precios del petróleo: ¿un nuevo escenario energético para Chile y el mundo? Antes Ahora aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Introducción ¿Comienza la sustitución del petróleo? Editorial del Mercurio, Santiago (Chile), 6 de julio 2008: Es muy posible, pues, que nos encontremos en una fase de transición hacia una época en que el petróleo deje de ser la fuente de energía base de la civilización... (Notable reconocimiento de la crisis actual y sus implicancias, la que hace El Mercurio). aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo Gigantes yacimientos Medio oriente Rusia Sudamérica México Mar del Norte (1965) ………………………¿? aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo Consumo mundial actual: 87millones de barriles día   Mill.bls./día Mill. Bls. Días Consumo mundial 87 Descubrimiento Brasil 33.000 379 Consumo en 150 años 1859 – 2008: 1,59 trillones de barriles Consumo estimado en 25 años 2008 – 2033: 1,59 trillones de barriles 1trillón (USA) = un millón de millones=10^6 aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo Fin del petróleo fácil… 460 m Hasta los años 50, petróleo fácil 900 m 1.100 m 1830 m 2130 m 3050 m aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 La breve historia del petróleo El fin del petróleo fácil… Arenas asfálticas Canadá y arenas bituminosas del Orinoco (Venezuela) aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 ¿En qué países se localizan las reservas? 62 % OPEP 77% de las reservas mundiales aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Validez de las reservas Reservas oficiales reportadas por los Gobiernos de los respectivos paíeses.   (en billones de barriles) 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Arabia Saudita 166 169 167 170 257 258 259 Emiratos Arabes Unidos 30 31 92 Iran 51 48 49 93 90 Irak 43 44 47 100 Kuwait 64 94 Venezuela 25 26 56 58 59 63 Fuente: Energy & Capital. www.energyandcapital.com Sólo aquellas compañías cuyas acciones se transan en el mercado accionario norteamericano, están sujetas a algún tipo de auditoria. Efectivamente el Securities Exchange Commission (SEC) establece procedimientos específicos para reportar las reservas probadas. El resto de las reservas son valores informados por los respectivos países, sin que haya forma de confirmar la validez de dichos números. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 El peack del petróleo Fuente: Uppsala Hydrocarbon Depletion Group. Uppsala University. Suecia. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Característica del mercado proveedor del petróleo Recapitulación Fin del petróleo fácil. Concentración del petróleo en Medio Oriente (problema de estabilidad política). OPEP controla el 77 % de las reservas. Dudas sobre la validez de las reservas. Incertidumbre sobre fecha en que se llega a la producción máxima posible (peak del petróleo). aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Característica del mercado comprador del petróleo aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Característica del mercado comprador del petróleo A propósito del alto precio del petróleo es bueno recordar que este no depende más, de que haya o no haya recesión en EEUU. Ya no es más Norteamérica el centro de esta historia. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Expectativas de mayores alzas del precio del petróleo Goldman Sachs predice US$150 – 200 en 6 a 24 meses. Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de inversión más grandes del mundo. Fundado en 1869 tiene su sede principal en el Bajo Manhattan en Nueva York. GS tiene además múltiples oficinas de gran importancia financiera en centros como Nueva York, Chicago, Los Angeles, San Francisco, Frankfurt, Zurich, París, Londres, etc. Goldman Sachs actúa como un asesor financiero para algunas de las compañías más importantes, grandes gobiernos y ricas familias del mundo; es enlace primario en el mercado de seguridad del Tesoro de los Estados Unidos; ofrece a sus clientes asesoría en inversiones y adquisición, provee servicios de aceptación, inversión en comercio de propiedades, inversión privada y maneja la riqueza de personas o familias influyentes del mundo. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 ¿Qué hace distintas a las alzas actuales ? Antes, alza por falta suministro. Ahora, Alza por demanda. Producción calzada con demanda. ¿Especulación? 20 % Bajo stock de petróleo. Depreciación del dólar. Problemas geopolíticos. Declaración de autoridad Israelí en relación a detener programa nuclear de Irán por la fuerza. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 El petróleo en la matriz energética de Chile aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 El petróleo en la matriz energética de Chile aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Consecuencias de la extrema dependencia del petróleo El sector transporte a su vez, tiene un a extrema dependencia de los derivados del petróleo (gasolina, diesel, etc.) ya que estos constituyen el 99,22 %. Este sector sólo utiliza un 0,34 % de electricidad y un 0, 44 % de gas natural. Creemos que esta claro las repercusiones que tiene para la economía de nuestro país el alto precio del petróleo, independiente que contemos con los recursos para adquirirlos. Por un lado tiende a inducir una mayor inflación, complota en contra de un mayor crecimiento y hace que nuestro país sea menos competitivo. aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 ¿Es posible disminuir la dependencia del petróleo Podemos afirmar con seguridad que se justifica hacer todos los estudios necesarios que permitan contestar la pregunta en la mejor forma posible. Hay razones de más para hacerlo. A continuación algunas ideas: Sustitución de petróleo por gas natural, cuando se normalice suministro con plantas GNL de Quinteros y Mejillones. Volver a la situación anterior a las restricciones de gas Argentino. Sustitución de derivados del petróleo en el sector transporte. Sustitución de petróleo por biocombustibles. I & D de la producción y uso del etanol de celulosa. Mejora de la eficiencia del transporte de carga. Camiones vs. FFCC. (FEPASA). ... Un camión con un motor de 260 HP transporta 30 toneladas. Un tren con 77 vagones lo tira una locomotora de 2300 HP y lleva 5500 toneladas. Entonces, el camión transporta 115 kilos por HP y el tren casi 2400 kilos… Campaña de uso eficiente de los derivados del petróleo similar a la que existe para la electricidad. ¿…………………………………………..? aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Fin de la presentación Alza de precios del petróleo: ¿un nuevo escenario energético para Chile y el mundo? aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008

aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008 Para ver más ir al Blog: http://estudiosdelaener.blogspot.com/ Ir al sitio Web: http://www.freewebs.com/infoenergia/ aguila.ernesto@gmail.com 24 / junio/ 2008