Implementando eLAC2007 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) Hernán Moreno Escobar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rio de Janeiro, de septiembre de 2013
Advertisements

El plan de Acción eLAC 2010 y la integración del tema residuos-e Seminario Internacional: Residuos electrónicos: un nuevo desafío para la Sociedad de la.
INTERCONEXION REGIONAL Raúl Echeberría
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Políticas TIC en ALC, concertación regional e impacto ambiental. Simposio Internacional TICs y el Cambio Climático Quito, Ecuador, 8-10 de julio de 2009.
Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas para el fortalecimiento de la gobernanza local Proyecto interdisciplinario sobre.
Infraestructura de la Información en las Américas Situación actual y perspectivas de crecimiento Foro del Sector Privado de la OEA Alianza Interamericana.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
1 1 er Foro de Teletrabajo Acciones Internacionales en Sociedad de la Informacion y Gobernanza de Internet Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Red de Administración Electrónica para la Gestión Fiscal y Financiera
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
¿Por qué este Curso sobre la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico? Por la envergadura del acuerdo realizado. Por la importancia de generar estrategias.
La Cobertura Universal de Salud como objetivo estratégico para la transformación de los Sistemas de Salud Renato Tasca, HSS/OPS Curso Virtual Funciones.
RLA0046. "FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DEL ARCAL Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS PARA POTENCIAR LAS APLICACIONES NUCLEARES Y SU.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (octubre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D.
RLA0046. "FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DEL ARCAL Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS PARA POTENCIAR LAS APLICACIONES NUCLEARES Y SU.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio DEVELOPMENT ACCOUNT, 5th TRANCHE, PROJECT.
Seminario Internacional: “Políticas Públicas para el Gobierno Electrónico.” “Acuerdos internacionales, eLac 2007 y Agenda de Túnez” Msc. Ana Laura Rivoir.
C ONSUMO Y P RODUCCIÓN S OSTENIBLES Jose R Domenech, Consultor Regional Marco Decenal de Programas de CPS ROLAC - PNUMA Panama, 7 de mayo 2015.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
SASKATCHEWAN INDIAN FEDERATED COLLEGE (SIFC) Leonzo Barreno.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Estrategia de Gobierno en línea
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
Del eLAC2007 hacia el eLAC2010 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) Martin Hilbert, Valeria.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Informe de avance de ejecución del programa de actividades ( ) Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información y de las.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
1 Interoperabilidad para América Latina y El Caribe Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica.
El apoyo de CEPAL al gobierno electrónico en la región Néstor Bercovich Proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL.
1 Libro Blanco de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico para América Latina y El Caribe II Taller Interoperabilidad e Intranet Gubernamental REDGEALC.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Xavier Campaña Sociedad de la información.
PLAN DE ACCIÓN REGIONAL PARA LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA - Propuesta - Néstor Ortiz Consultor Programa OTCA Biodiversidad 6 de Mayo de 2010.
Transcripción de la presentación:

Implementando eLAC2007 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) Hernán Moreno Escobar LACNIC X FORO DE INTERCONEXION REGIONAL NAPLA 2007

eLAC 2007 Orígenes y fuentes de inspiración Estrategias nacionales y/o programas Propuestas nacionales para promover la cooperación regional Iniciativas intra-regionales existentes Otras iniciativas regionales con resultados positivos Larga trayectoria de esfuerzos regionales para coordinar declaraciones políticas desde 2000 CMSI, consenso de 175 países con 67 principios orientadores y 167 metas amplias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015)

Principios rectores CMSI Metas largo plazo CMSI Plan de Acción de corto plazo Río de Janeiro eLAC2007 Plan de Acción de corto plazo ajustado Monitoreo y evaluación El Salvador Nov2007 Monitoreo y evaluación Visión de largo plazo y acciones de corto plazo …

Meta de Conectividad

Grupos de Trabajo eLAC2007 Meta5 – Meta7 – Meta8 – Meta10 – Meta13 – Meta14 – Meta15 – Meta23 – Meta25 Coordinados por un país Colaboraciones para contenidos de los GdT CEPAL-OEA-OIT-Cinterfor-Regulatel-OMS-Bireme-ICA-IDRC-BID-Ahciet-Alfa-Redi-CLARA-CARICOM-Otros-etc-etc Sea insumo directo o indirecto, por iniciativas ya existentes o nuevas, con mención explicita o implícita en eLAC2007 Mecanismo Regional de Seguimiento según Meta 27 eLAC 2007 Brasil - Ecuador - El Salvador - Trinidad y Tobago Puntos Focales Nacionales Un representante asignado por cada país (en mayoría RREE) Promueven intereses de sus países Coordinan informa- ción Hasta 3 representantes nacionales para cada GdT : del sector público, privado o sociedad civil Secretaría Técnica (CEPAL) Facilita información Arquitectura institucional eLAC2007 Meta 1??

Beneficios Potenciales Potenciar estrategias nacionales Promover proyectos regionales Profundizar temas críticos

eLAC 2007 Metas de Gobierno Electrónico MedidaPlazo 15.1 Crear y/o fortalecer medios de intercambio sobre servicios de gobierno electrónico Mediados de Constituir un grupo de trabajo para elaborar una agenda de prioridades para la implementación de estándares de interoperabilidad de servicios gubernamentales electrónicos Mediados de Promover la integración electrónica de los sistemas de administración pública a través de ventanillas únicas para mejorar la gestión de los trámites y procesos intragubernamentales. Mediados de Coadyuvar al uso de la firma electrónica/firma digital en las gestiones gubernamentales, tanto por parte de los funcionarios y servidores públicos como por los ciudadanos Mediados de 2007

Conceptualización de la Arquitectura de Interoperabilidad Regional ALC

Brasil- Colombia: Un caso concreto de Interoperabilidad Arquitectura e-PING Arquitectura GEL Sistema Siscomex Ventanilla Única de Comercio Exterior

Conceptualización de la Interoperabilidad Fuente: Study on Interoperability at Local and Regional Level, eGovernment Unit, DG Information Society, European Commission Final Version – 31 st December 2006

Actividad 16.2: “Vincular los portales nacionales educativos en la perspectiva de constituir una red de portales educacionales de ALC que permita compartir experiencias y contenidos, además de promover la adaptación, localización y desarrollo de contenidos educacionales para ser difundidos a través de esta red.” Promover proyectos regionales PaísPortalTipo de miembro ARGENTINAwww.educ.arPleno BOLIVIAwww.minedu.gov.boAdherente BRASILwww.webeduc.mec.gov.brPleno CHILEwww.educarchile.clPleno COLOMBIAwww.colombiaaprende.edu.coPleno COSTA RICAwww.mep.go.crAdherente CUBAwww.rimed.cuAdherente ECUADORwww.educarecuador.ecAdherente EL SALVADORwww.miportal.edu.svAdherente MÉXICOwww.sepiensa.org.mxPleno NICARAGUAwww.portaleducativo.edu.ni/default.aspAdherente PANAMÁ PARAGUAYwww.educaparaguay.edu.pyAdherente PERÚ REP. DOMINICANAwww.educando.edu.doPleno URUGUAYwww.todosenred.edu.uyAdherente VENEZUELAportaleducativo.edu.veAdherente GUATEMALAwww.mineduc.gob.gt/default.aspAdherente Fuente: OSILAC, CEPAL,

World Bank WSIS Plan of Action, E, 28 f “All countries and regions should develop tools so as to provide statistical information on the Information Society, with basic indicators and analysis of its key dimensions. Priority should be given to setting up coherent and internationally comparable indicator systems, taking into account different levels of development.” Profundizar temas críticos Actividad 26.1: “Apoyar y fomentar, con programas de cooperación técnica, fortalecimiento institucional y metodológico y el desarrollo de indicadores de acceso y uso de las TIC…”.

Grupos de Trabajo eLAC2007 Meta Objeto del Grupo CoordinadorIntegrantes 5TrabajoArgentina ARG, BOL, COL, SLV, NIC, DOM, URY 7Tecnologías AlternativasColombia ARG, BRB, BRA, COL, CHL, MEX, PER, DOM 8SoftwareBrasil ARG, BRA, COL, CHL, MEX, PER, DOM 10Redes avanzadasUruguay ARG, BOL, BRA, CHL, COL, CRI, CUB, ECU, SLV, GTM, HND, MEX, NIC, PAN, PRY, PER, URY, VEN 13 Industrias creativas y contenido Argentina ARG, BOL, BRA, COL, CHL, MEX, NIC, PER, DOM, URY 14Gobernanza de InternetArgentina En proceso de constitución 15e-GobiernoNicaragua ARG, BRB, BRA, COL, CHL, SLV, JAM, MEX, NIC, PER, DOM, URY 23FinanciamientoArgentina ARG, BOL, COL, SLV, NIC, PAN, PRY, PER, DOM, URY 25Marco legislativoPerú ARG, COL, CHL, SLV, MEX, PER, DOM

Más allá del eLAC2007 El Delphi de Políticas sobre prioridades de políticas públicas TIC Objetivo: Detectar prioridades de políticas públicas para la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Punto de partida: Las metas formuladas y concordadas en el Plan de Acción eLAC2007 Método: Evaluación de las metas según su impacto al desarrollo social, económico y político para el 2010, vía consulta on- y off-line

En cooperación con: - Formulación de metas regionales a partir de las prioridades nacionales - Evaluación de las metas en la 3. ronda del Delphi de Políticas Próximos pasos Octubre: Prep. Conferencia Intergubernamental 7-9. Nov. II Conferencia Ministerial de la Sociedad de la Información eLAC2007 Junio- Septiembre: Deliberación pública de las metas

Gracias por su atención