Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Unión Europea.
Advertisements

Hacia un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA GUATEMALA.
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
7º Congreso de la AMSPE Quebec City – 17 de Mayo 2006 Cuestiones migratorias Sra. Patricia Curtin Directora General Adjunta FÁS – Autoridad de Formación.
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Casos Prácticos: LAS COMISIONES REGULADORAS DE ENERGÍA. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DE ORGANIZACIÓN. ANEXO IV: Los Organismos Reguladores en los Países.
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales
Europan Free Trade association
LA UNIÓN EUROPEA.
NACIONALISMO EUROPEO.
LA UNIÓN EUROPEA Unidos en la Variedad.
Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
PRODUCCION DE CARNE OVINA
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Member of Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
1. 2 El mapa de 10 pasos hacia la prosperidad Política comercial Carga fiscal Intervención gubernamental Política monetaria Flujos de Capital e inversión.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Costa Rica: Comportamiento de las e xportaciones Enero - Agosto 2005.
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB.
Ing. Juan Ramón Rivera Coordinador Comisión Comercio Internacional
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Estadísticas laborales
Estos son algunos de los padres que dieron nacimiento a lo hoy conocemos como Unión Europea.  Konrad Adenauer  Joseph Bech  Johan Beyen  Winston Churchill.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
Trabajo Práctico de Geografía.
Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
HISTORIA E INSTITUCIONES
CAPITULO 3 Integración Comercial
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
TEMA DE EXPOSICIÓN: OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS). DIANA CAROLINA FLOREZ SERNA. CÓDIGO PROFESOR: JORGE LUIS.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
LA UNIÓN EUROPEA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS Econ. Guido Macas Acosta DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
CAMARA DE EXPORTADORES DE COSTA RICA Estrategia del sector exportador hacia el Acuerdo de Asociación Unión Europea 27 países un solo mercado Unión Europea.
Erasmus+ MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT). Member of 1. Apoyar la adquisición de competencias y mejorar el desarrollo personal y las oportunidades.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
Cuantos somos: (2011) (2015) Distribución en el territorio: Densidad de población (2011): 92,52 hab/km² (2015): 91,8 hab/km² ¿En.
La Comunidad Económica Europea Trabajo realizado por: Eugenio Lorente Serrano.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
LA UNION EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA Presenta: Mireya Márquez Femat. Cinco años después de que finalizara la 2da Guerra Mundial, Francia y Alemania diseñaron un plan para.
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
Tema 7: demografía y población
Tema 7: demografía y población
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Transcripción de la presentación:

Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP

¿Qué representa la U.E.? UCCAEP PIB (2006) : $ millones PIB Per Capita (2006) : $ Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Holanda Alemania Austria Bélgica Bulgaria Chipre Dinamarca Eslovaquia Población : 496 Millones de habitantes (7% de la población mundial). 27 Estados Miembros: Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Polonia Portugal Reino Unido Rep. Checa Rumania Suecia

¿Qué representa la U.E.? UCCAEP Moneda: Euro Es Mercado de diversidad de culturas, idiomas, gustos y preferencias. Consumidores: altos ingresos, educación e información. Región con nivel de integración económica más alto del mundo: Libre circulación de bienes, servicios, capital, personas, y armonización de normas. Economía: 71% Servicios 27% Industria 2% Agricultura

¿Qué representa la U.E.? UCCAEP Principal inversionista del mundo. Principal exportador del mundo (cerca del 40% de todas las exportaciones) : 67% dirigidas al propio mercado europeo. 33% dirigidas fuera de la U.E. 86% son bienes industriales. 14% mercancías agrícolas o agroindustria Principal importador del mundo (2,4 veces más que Estados Unidos) : Sus importaciones se centran en: Maquinaria y equipo de transporte Combustible Manufacturas industriales

Comercio C.A. – U.E. UCCAEP Tasa de Crecimiento de las exportaciones ( ) : 68% Tasa de Crecimiento de las importaciones ( ) : 85% C.A.: Balanza Comercial con la U.E Fuente: Sieca

Comercio C.A. – U.E. UCCAEP Costa Rica es el país centroamericano que tiene el mayor intercambio comercial con la U.E. C.A.: Exportaciones totales a la U.E. por país (2006) C.A.: Importaciones totales desde la U.E. por país (2006) Fuente: Sieca

Comercio C.R. – U.E. UCCAEP C.R.: Exportaciones por sector a la U.E. (2006) Fuente: Procomer. E xportaciones agrícolas con mayor crecimiento en el 2006: banano, piña y jugos y concentrados de frutas. Principales Productos de Exportación : Agrícola: Banano, Piña y Café oro Eléctrica y Electrónica: circuitos modulares, equipos de amplificación de sonido y circuitos integrados Industria Alimentaria: Jugos, concentrados, purés y pastas de frutas, palmito Equipo de Precisión y Médico: Equipos de infusión y transfusión de sueros, partes y accesorios de cámaras cinematográficas.

Comercio C.R. – U.E. UCCAEP Número de empresas que exportaron desde Costa Rica la U.E. en el 2006: 475 (3er mercado de CR) En el 2006: 13.2% de las importaciones provinieron de la U.E. Principales productos importación desde la U.E: Circuitos integrados monolíticos digitales Aceites ligeros y preparaciones de petróleo Medicamentos. La Inversión Extranjera Directa proveniente de la U.E. en el 2006 representó un 9% del total ($ 133 millones).

Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea será beneficioso siempre y cuando... UCCAEP

Comercial PILAR A C U E R D O DE ASOCIACIÓN UCCAEP COMERCIAL Fortalezca y complemente la política de comercio exterior del país: Apertura y diversificación de mercados Consolide a Costa Rica como foco de inversión, creador de empleo de calidad y exportador de bienes y servicios de alta calidad, con estrictas normas sociales y ambientales.

Comercial PILAR A C U E R D O DE ASOCIACIÓN UCCAEP COMERCIAL Asegure condiciones de acceso en un marco de seguridad jurídica y con un mecanismo efectivo de solución de controversias. Reconozca trato asimétrico. Brinde seguridad jurídica a los inversionistas.

Cooperación PILAR A C U E R D O DE ASOCIACIÓN UCCAEP La Unión Europea brinde cooperación financiera y técnica adecuada. Facilite el cumplimiento de requisitos para ingresar al mercado europeo. Permita aprovechar y aprender del conocimiento y experiencia de expertos europeos. COOPERACIÓN

Cooperación PILAR A C U E R D O DE ASOCIACIÓN UCCAEP Cooperación Regional: Fortalezca la unión y el trabajo conjunto con Centroamérica Mejore el flujo de comercio de la región. Mejore el bienestar de la región como un todo. COOPERACIÓN

Diálogo Político PILAR A C U E R D O DE ASOCIACIÓN UCCAEP Sea una oportunidad para estrechar vínculos políticos con los 27 países y se cuente con el respaldo de esa gran potencia mundial en temas de nuestro interés, como: No proliferación de armas nucleares Respeto a los derechos humanos Combate al terrorismo Libertad Democracia Estado de Derecho Diálogo Político.

PILARES A C U E R D O DE ASOCIACIÓN Cooperación Comercial UCCAEP Sea una oportunidad para un acercamiento integral de Centroamérica con la U.E. Contribuya a fortalecer la integración económica regional. Sea instrumento fundamental para impulsar el crecimiento económico del país y fortalecer la cooperación y las relaciones diplomáticas. Aspectos generales

Diálogo Político PILARES A C U E R D O DE ASOCIACIÓN Cooperación Comercial UCCAEP En Resumen: Consolidación de mercados y mejoramiento de condiciones comerciales actuales. Oportunidades de nuevos mercados, más empleo y más inversión. Cooperación técnica y financiera adecuada. Respaldo en temas políticos

Retos para el sector empresarial: UCCAEP Primera negociación de un acuerdo de asociación región – región. Coordinación empresarial a nivel nacional y centroamericano. Coordinación y diálogo con el gobierno de Costa Rica. Aprovechar nuevos nichos de mercado que ofrece la Unión Europea. Cumplir con la exigente normativa para entrar al mercado europeo. Acceder a consumidores más educados y exigentes con productos de alto valor agregado.

¿A cambio de qué? UCCAEP Unión Aduanera: Libre flujo de mercancías; normas fitosanitarias; unión hacendaria; arancel “virtual” Integración política: “Centroamericanización”; aspectos institucionales; políticas migratorias Normas laborales: Solidarismo; convenios OIT; Consejo Económico y Social Servicios: Profesionales; Construcción