1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Profesora: Patricia Lestón Alumnos: - Fernández Corti, Gabriel -Giordano, Mariano Christian - Romeo, Darío Curso: 1ºA Turno: Tarde Instituto Superior del.
Javier Rodriguez Granados
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Gabriel Montañés León.
 Un virus formatico es un programa que se introduce en la computadora y que posee dos características :  *Actúan de forma transparente al usuario.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Virus informáticos. Jessica Tatiana Cardona Buitrago
Virus Informáticos ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
VIRUS INFORMATICOS bibliografía menú NOMBRE: DE JESUS LOPEZ DAVID
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
LOS VIRUS INFORMATICOS
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Daniel Salazar p. Juan Carlos López c.. Que es un virus informático Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
VIRUS COMPUTACIONALES.
Ing. Yasser Espinoza Ubau.. Un análisis comparativo de analogías y diferencias entre las dos "especies", muestra que las similitudes entre ambos son poco.
PRESENTADO POR SERGIO ERNESTO FONSECA ULLOA ID JOSE RICARDO CASTAÑEDA OSPINA ID
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
BIENVENIDOS.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Virus Informático. ¿Qué es un virus? Es un programa que cumple tres características esenciales. ä Dañino ä Autorreproductor ä Subrepticio.
Que es un virus Es un sistema que altera un funcionamiento y que puede destruir o infectar un archivo.
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos.
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática”
La seguridad de la Información
Que es un virus. Un virus: es una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadora. Antivirus: En informática los antivirus son programas.
PUNTO 2.
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Definición Clasificación Características Virus más comunes
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS.
¿Qué ES UN VIRUS? Un virus informático son pequeños programas de software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informático.  Nacieron durante la década de con el transcurso.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Los Virus Informáticos
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NOMBRE: victoria jakeline bretado renteria Grado: 1 grupo i Nombre del profesor:
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Alumno: Omar Ernesto Hernández Quintanilla Codigo: uslm
VIRUS INFORMATICOS. Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Transcripción de la presentación:

1

 Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de usuarios posibles. 2

 Además de esta función primaria de “invasión” o “reproducción”, los virus están diseñados para realizar una acción concreta en los sistemas informáticos. Dicha acción puede ir desde la simple aparición de un mensaje en la pantalla, hasta la destrucción de toda la información contenida en el sistema. 3

 Además de la característica principal de estos programas, que es su facultad de duplicación, existen otros muchos caracteres de los virus: - Modifican el código ejecutable. Aquí aparece el adjetivo “contagio”. Para que un virus contagie a otros programas ejecutables, debe ser capaz de alterar la organización del código del programa que va a infectar. 4

- Permanecen en la memoria del ordenador. Cuando un usuario ejecuta en su ordenador un programa con virus, éste pasa a la memoria RAM. Esto lo hace para adueñarse del ordenador y poder tomar el mando. - Se ejecutan involuntariamente. Un virus sin ejecutar es imposible que dañe nuestro ordenador. En ese momento está en reposo necesitado de alguien que por equivocación ejecute el programa “portador”. 5

- Funcionan igual que cualquier programa. Un virus, al ser un programa se comporta como tal, por ello dicho programa necesita de alguien que lo ponga en funcionamiento, sino es software inútil. - Es nocivo para el ordenador. Depende del virus, podemos encontrarnos programas que destruyen parcial o totalmente la información, o bien programas que tan solo concluyen en un mensaje continuo en pantalla… 6

- Se ocultan al usuario. Claramente, el programador del virus desea que el usuario no advierta su presencia durante el máximo tiempo posible, hasta que aparezca la señal de alarma en nuestro ordenador. Conforme pasa el tiempo, los virus van desarrollando más y mejores técnicas de ocultamiento, pero también se van desarrollando los programas antivirus y de localización. 7

 Actualmente hay más de tipos diferentes de virus informáticos, aunque el número sigue creciendo cada día. A pesar de esta enorme cantidad de programas malignos, se les puede clasificar en unas cuantas categorías en función de su forma de entrar en el ordenador y los efectos que tienen sobre él. Veamos algunos de ellos. 8

 Gusano o Worm : solo tratan de reproducirse a sí mismos, sin casi nunca producir daños en los huéspedes a los que infectan. Esto, aparte del inconveniente de tener un ordenador saturado, ya sea por el espacio en disco que puede ocupar el gusano o bien por su tendencia a la replicación, puede conseguir colapsar en ancho de banda en sistemas con líneas más o menos lentas. A pesar de su reducido grado de destrucción, conviene eliminarlo. 9

 Troyano : son programas que permanecen en el sistema llevando a cabo alguna acción a espaldas del usuario. Esta acción no suele ser destructiva, sino que suele capturar datos del usuario para enviarlos a otro sitio, o dejar agujeros de seguridad en los ordenadores en los que se ejecutan. Como su propio nombre indica entran en el huésped de manera anónima y dejan la puerta abierta para la sustracción de datos. 10

 Bomba lógica (moroso): programa que entra en acción en el momento en que se produce un hecho determinado. La condición puede ser una fecha, combinación de teclas… Si no se produce la condición, el programa permanece latente sin ninguna actividad. 11

 El ciclo de los virus informáticos es muy similar al de los biológicos, de ahí su nombre… 1) Infección: al ejecutar un archivo infectado comienza la fase de infección, duplicándose e implantándose en otros archivos ejecutables. Empieza la “invasión” del sistema informático. La víctima, que es a la vez el portador del virus aún no es consciente de la existencia del virus, ya que éste permanece oculto y sin causar daños apreciables. 12

2) Expansión: el virus pasará a otros ordenadores, a través de redes informáticas, disquetes y CD´s que contengan archivos infectados, software en Internet, archivos adjuntos a mensajes electrónicos… 3) Explosión: si el virus no ha sido detectado y destruido por algún programa antivirus, en un momento determinado tomará el control del ordenador infectado, ejecutando la acción para la que fue programado. En este momento se hará evidente su existencia, debido a los trágicos efectos que pueden llegar a ocasionar. 13

 Síntomas más usuales antes de la explosión del virus: - los programas tardan más tiempo en cargarse y se produce una ralentización global del sistema - reducción del espacio libre de memoria y aumento en el tamaño de los archivos ejecutables - aparición de contínuos e inusuales mensajes de error - programas que misteriosamente dejan de funcionar - caídas frecuentes del sistema 14

 El buen programador de virus intentará minimizar estos cinco “efectos colaterales” de forma que el virus, en la fase de infección, consuma pocos recursos del sistema, interfiriendo mínimamente en su funcionamiento normal. 15

 Los efectos que causan los virus son variados, aunque generalmente son destructivos. Entre éstos se encuentran el formateo completo del disco duro, eliminación de tabla de partición, eliminación de archivos, ralentización del sistema hasta límites exagerados, enlaces de archivos destruidos, archivos de datos y de programas corruptos, mensajes o efectos extraños en la pantalla, emisión de música o sonidos… 16

17

 ¿Qué hacer ante una infección? La prevención y la instalación de un buen antivirus son las mejores armas con las que cuenta el usuario ante el ataque de los virus. 18

 Lo que un antivirus debe aportarnos es: - La capacidad para detectar un gran número de virus - Impedir y prevenir la entrada de agentes víricos en el ordenador desde las más diversas fuentes y ser capaz de eliminarlos - Poder analizar el mayor número de soportes posibles - La empresa a la que le compremos el antivirus debe garantizarnos un servicio técnico, y actualizaciones periódicas, ya que la tecnología avanza rápidamente, transformando el mejor de los antivirus en una reliquia en poco tiempo. 19

20