GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTODUCCION A LA GEOGRAFIA POLITICA
Advertisements

Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
INDEPENDENCIA DE LA INDIA
Problemas raciales post guerras mundiales: El apartheid sudafricano.
Alarcón Peña Daniel Segundo Hernández María de Jesús
INTEGRANTES: Karina Rojas
Mucho más que una película
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Independencia de Argelia
Movimientos de liberación nacional y surgimiento del tercer mundo
Racismo.
Nelson Mandela Biografía.
La Descolonización de la India
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
RECONSTRUCCIÓN.
El gobierno de los Estados Unidos de América
AFROCOLOMBIANIDAD Valores, deberes y derechos
Nelson Mandela María Muñoz A. 2 B P.C.P.I..
EL TERRORISMO.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Vida y obra política del primer presidente democrático elegido por sufragio en Sudáfrica, luchador contra el racismo y símbolo de la libertad sudafricana,
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Proceso de Descolonización y Formación del Tercer Mundo.
-Introducción a la descolonización. -República Sudafricana. 1-Estatuto de dominio de ¿Qué es el Apartheid? 3-Movimientos nacionalistas negros.
Historia, Política Gobierno
“El momento de la transparencia” Igualdad Sexual, Igualdad étnica.
21 de marzo DISCRIMINACIÓN RACIAL. El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra todos los 21 de marzo, en recordatorio.
Las distintas formas de gobernar.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Apartheid Derecho Internacional Publico
Mujeres destacadas en la educación de África. Antecedentes históricos ….  Llegada de los primeros Jesuitas en Sus frutos se ven a partir de 1971.
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
Exposición de Historia Profesor: Eddie Soto Décimo año 2010 Daniela Castillo Catalina Esquivel Manrique Vargas.
PARALELISMOS ENTRE MARTIN LUTHER KING Y NELSON MANDELA
Obj.: Entender que los fenómenos mundiales tienen repercusión en la sociedad nacional.
El movimiento por los derechos civiles
Obj.: Entender que los fenómenos mundiales tienen repercusión en la sociedad nacional.
El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
Lorena Abenza Alba Pérez Lucía Sáez
Descolonización En Asia.
La organización de España
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
En un territorio de enorme dimensiones como es Asia fueron muy variados los movimientos anticoloniales que se fueron sucediendo, analizaremos las tipologías.
 El padre de Mandela tuvo en total cuatro esposas, Mandela nacido en el año de 1918 era el hijo de la tercera esposa.  A los 7 años es el primer miembro.
¿CÓMO SE SOSTENÍA LA RED DE CORRUPCIÓN FUJIMORISTA?
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Liderazgo Líderes..
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
Corte Penal Internacional (cpi)
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
Nelson Mandela PERSONAJE ICONICO PARA MI. BIOGRAFIA Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata,
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública PEDRO FRETES.
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Alumna:Magaly Aguilar Llaca. Tema: Vida y Obra.
Presentado por: Mara Cruz. El Liderazgo es la capacidad de influir sobre otros mediante el principio del poder, y el potencial de las personas y las organizaciones.
Colegio Nuestra señora del Rosario Floridablanca Nelson mándela Nicolás enrique Caicedo higuera.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
Milton Luna Hinojosa ing.de la producción. El apartheid fue una serie de actos de racismo practicado en Sudáfrica por muchos años 1948 que tomó forma.
CICLO FORMATIVO AUX. FARMACIA, JEREZ COLEGIO Mª MEDIANERA UNIVERSAL NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993 Mª Nieves Guerra Yolanda Jiménez Belinda Sánchez.
DOCENTE : JUAN QUINTEROS ESCOBAR ALUMNA : YESENIA DAYSI COAQUIRA HOLGUIN SEMESTRE : I –A.
Los 90 de Nelson Mandela Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Marzo. Pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa, fue uno de los 13 hijos,
NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993
NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993
Transcripción de la presentación:

GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA NELSON MANDELA

DATOS BIOGRAFICOS Ab. Nelson Rolihlahla Mandela Nació en un pueblo cercano a Umtata en el Transkei el 18 de julio de 1918. Su padre fue consejero principal del Jefe Supremo de Thembuland, quien a la muerte de Mandela padre pasó a ser tutor del joven y lo entrenó para asumir el liderazgo. Fue miembro del Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. En 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, que institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid. Bajo la inspiración de Gandhi, el ANC propugnaba métodos de lucha no violentos: la Liga de la Juventud (presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas

En 1952 como líder del partido desafío al régimen quien ordeno una represión que produjo 8.000 detenciones, incluyendo a Mandela. En 1956, con el plan del gobierno de crear siete reservas o bantustanes, territorios marginales supuestamente independientes, en los que confinar a la mayoría negra. El ANC respondió con manifestaciones y boicoteos, que condujeron a la detención de la mayor parte de sus dirigentes; Mandela fue acusado de alta traición, juzgado y liberado por falta de pruebas en 1961. En 1962 adoptó el sabotaje como medio de lucha contra el régimen de la recién proclamada República Sudafricana; y se encargó de dirigir el brazo armado del ANC, su estrategia se centró en atacar instalaciones de importancia económica o de valor simbólico, excluyendo atentar contra vidas humanas.

El apartheid Fue en el siglo XX un fenómeno de segregación racial dado en Sudáfrica por colonizadores ingleses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. El objetivo del apartheid era separar las razas en el terreno jurídico (Blancos, Asiáticos, Mestizos, Bantúes o Negros), estableciendo una jerarquía en la que la raza blanca dominaba al resto (Population Registration Act) y en el plano geográfico mediante la creación forzada de territorios reservados: los Bantustanes (Group Areas Act).

NORMAS DEL APARTHEID Los negros no podían ocupar posiciones en el gobierno y no podían votar excepto en algunas aisladas elecciones para instituciones segregadas. Los negros no podían habilitar negocios o ejercer prácticas profesionales en las áreas asignadas específicamente para los blancos. El transporte público era totalmente segregado. A los negros no les estaba permitido entrar en zonas asignadas para población blanca, a menos que tuvieran un pase. Los blancos también tenían que portar un pase para entrar en las zonas asignadas a los negros.

NORMAS DEL APARTHEID Edificios públicos tales como juzgados u oficinas de correos, disponían de accesos diferentes para blancos y negros. Las áreas asignadas a los negros raramente tenían electricidad o agua. Los hospitales también eran segregados: los hospitales para los blancos tenían la calidad de cualquier nación desarrollada, mientras que los asignados a los negros estaban pobremente equipados, faltos de personal y eran muy pocos en relación a la población que servían. En 1970 la educación de un niño negro costaba el 10% de la correspondiente a un blanco. La educación superior era prohibitiva para los negros. El ingreso mínimo para el pago de impuestos era de 360 rand para los negros y mucho más alto para los blancos, unos 750 rand.