La Historia del Ozono Una Herramienta de Presentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolo de Montreal y su cumplimiento en Colombia
Advertisements

LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
Los compuestos de cloro, flúor y carbón (llamados clorofluocarbonos – CFC –) así como de bromo, estos gases que tienen aplicaciones Industriales como los.
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Cristian Déniz y Tamara Eugenio
Israel Alarcón Mejía Marco Antonio A. Mangas Meza En su forma ajustada y/o enmendada en Londres, 1990, Copenhague, 1992, Viena, 1995, Montreal, 1997,
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
La capa de ozono.
Ciclo Del Oxígeno Com. 51- Química, Ingeniería en Sistemas. FRLP. UTN.
DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO
PRESENTA.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO - IMPORTANCIA DEL OZONO EN LA ATMOSFERA - EL “AGUJERO” DE OZONO ANTÁRTICO - CAUSAS DEL “AGUJERO DE OZONO”
Realizado por: María Marchante Lucas Jesús Mª García Serrano 3º ESO curso 2003/2004.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
Deterioro de la Capa de Ozono.
Colegio de Bachilleres Plantel 2 PATRICIA PAMELA GONZALEZ ARIAS
Gases atmosféricos.
LA CAPA DE OZONO..
Pérdida de la capa de ozono…
PNUMA Secretaría del Ozono
Radiación Solar.
"Protección de la capa de ozono: la misión sigue en pie"
INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL. Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de.
AUTORES: PAMELA COLPIHUEQUE ALAN GALLARDO
NUESTRO PLANETA TIERRA
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Ing. C.O. Rodrigo Siles Lora Coordinador Nacional.
La capa de ozono.
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Anabel G. Tatis R. Consultora de Programas ORLAC/PNUMA.
El calentamiento global
PROTOCOLO DE MONTREAL EN EL
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
MEDIO AMBIENTE.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
Unidad 5 Balance global de radiación y calor en el sistema climático y en la atmósfera. Transporte meridional de energía. Circulación de Hadley y de Rossby.
Formación de Ozono STRATOSPHERE TROPOSPHERE km Ozone Partial Pressure (  b) MESOSPHERE Localización del ozono en la atmósfera.
Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera
Problemas medioambientales
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono "Salvemos nuestro Cielo: un Planeta respetuoso del Ozono, nuestro objetivo". 16 de Septiembre.
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
Sin lugar a duda uno de los bienes mas preciados de la humanidad, luego de la vida, es la capa de ozono. La destrucción de esta capa es una de los mas.
Qué es el ozono?.
El calentamiento global
La capa de ozono.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
Cambio Climático y HFCs Una muy breve introducción científica Archie McCulloch.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
La destrucción de la capa de ozono
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo En Mexico desde 1963 Desarrollo Humano Sostenible. Sostenible.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MUNDO MODERNO Universidad Javeriana
Refrigerantes Ing. Anabella GEI.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos
Proyecto de Distritos Térmicos
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La Atmósfera.
La existencia de la capa de ozono es esencial para la preservación de la vida en nuestro planeta. Así, el 03 forma un escudo protector que impide que.
Prof. María Eugenia Gutiérrez BOB-417
ATMOSFERA.
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
La capa de ozono.
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

La Historia del Ozono Una Herramienta de Presentación * La Historia del Ozono Una Herramienta de Presentación 07/16/96 Secretariado del Ozono UNEP 20 May, 1999 *

Antecedentes Científicos 1839: El ozono es descubierto por C. F. Schönbein cuando observaba descargas eléctricas. 1850s: Se demuestra que el ozono es un componente atmosférico natural. 1880: Experimentos demuestran que el ozono absorbe fuertemente la radiación Solar Ultravioleta (UV). 1913: Prueban que la mayor parte del ozono atmosférico esta localizado en la estratosfera. 1920: G. M. B. Dobson (un científico de Oxford) perfecciona un instrumento para monitorear cuantitativamente el total de ozono atmosférico. 20 May, 1999

Distribución del Ozono en la Atmósfera. * 07/16/96 Distribución del Ozono en la Atmósfera. STRATOSPHERE TROPOSPHERE 80 60 20 40 km 50 100 150 Ozone Partial Pressure (b) MESOSPHERE 20 May, 1999 *

¿Por qué Proteger la Capa de Ozono? La reducción de la capa de ozono permite la excesiva radiación UV-B. La excesiva radiación UV-B causa: Incremento del cáncer de piel y cataratas en los ojos. Menor productividad de las plantas. Pérdida de inmunidad a las enfermedades. Efectos adversos en los plásticos. 20 May, 1999

CFCs: Substancias Reductoras de la Capa de Ozono. 1928: Se inventan los CFCs; 1950-70s: El consumo y uso de los CFCs se incrementa rápidamente durante el periodo de los 50s - 70s. Son usandos en aerosoles, refrigeración, aire acondicionado y manufacturación de espumas. 20 May, 1999

20 May, 1999

Actividad Científica Sobre el Ozono. 1971: Mediciones de CFCs en la atmósfera . 1974: Rowland and Molina vinculan los CFCs con la reducción del Ozono. 1977: Plan de Acción sobre la Capa de Ozono establecido por la UNEP en colaboración con WMO. La UNEP establece el Comité Coordinación sobre la Capa de Ozono (CCOL). 1985: Encuentran sobre la Antártida “El Agujero de Ozono” (durante la primavera) publicándose por la British Antarctic Survey. 1987: Las observaciones prueban que a más cloro en la Atmósfera, menor cantidad de Ozono. 1995: El premio Nobel es recibido por 3 científicos por sus investigaciones pioneras sobre el agotamiento del ozono. 20 May, 1999

Mediciones del Ozono y Cloro Reactivo de un Vuelo Dentro del Agujero en el Ozono en la Antártica, 1987. Antarctic Polar Air Ozone (Scale at Left) Reactive Chlorine (Scale at Right) Latitude (Degrees South) 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 3000 2500 2000 1500 1000 500 1.5 0.5 1.0 Reactive Chlorine Abundance (Parts per Billion) Ozone Abundance (Parts per Billion) 20 May, 1999

Comités Internacionales 1985: Convención de Viena para la protección de la Capa de Ozono y llamado para reducir voluntariamente las emisiones de sustancias que agotan el ozono (SAO). 1987: Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la ozono. Se establece un programa para reducir la producción y consumo de CFCs y Haluros. 1990,92,97: Reuniones en Londres, Copenhague y Montreal, Partes aprueban enmiendas a el Protocolo de Montreal para estipular /acelerar las fases del programa y adicionar sustancias que agotan el ozono a la lista. 20 May, 1999

20 May, 1999

Países que han Ratificado el Protocolo de Montreal (Mayo 1999) Angola Cape Verde Djibouti Eritrea Guinea-Bissau Rwanda Sao Tome & Principe Sierra Leone Somalia Equatorial Guinea Albania Armenia Afghanistan Bhutan Cambodia Iraq Kyrgyzstan Oman Palau Haiti Andorra San Marino Países que no han Ratificado el Protocolo de Montreal (22 Países ) 20 May, 1999

Cantidad de países que han ratificado el Protocolo de Montreal 2003 20 May, 1999

Mecanismo de Financiamiento 1991: Fundaciones Multilaterales establecidas con la UNDP, UNEP, UNIDO y World Bank como implementación de agencias para proveer asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo (Artículo 5) para hacer cumplir con las medidas de control. 1994:Europa del Este: El Global Environment Facility (GEF) asiste a la Federación Rusa y a otros países de la región. 20 May, 1999

PAO (ODP) potencial de agotamiento del ozono Se asigna a cada sustancia controlada un valor indicando su impacto en la capa estratosférica de ozono por unidad de masa de un gas, por comparación a la misma masa de CFC11. 20 May, 1999

Fundaciones que Aportan la Implementación de Agencias por la Fundación Multilateral de Ozono. Agencia millones US$ 1. UNEP 37 (Información de limpiando la casa , preparación de programas por país, administración institucional, trabajo en redes y entrenamiento ) 2. UNDP (Asistencia técnica y Proyectos de inversión ) 249 3. UNIDO (Proyectos de inversión ) 182 4. World Bank (Proyectos de inversión ) 359 Asistencia Bilateral 25 Total 852 20 May, 1999

Realizaciones La Producción y Consumo de CFCs cayo en un 86% entre 1986 y 1997, mientras para los haluros cayo en cerca de un 70%. La concentración atmosférica de cloro alcanzó un pico en 1994 y disminuyendo hasta el presente. Millones de casos de cataratas en los ojos y cáncer en la piel han sido prevenidos. La recuperación de la Capa de Ozono se espera para el año 2050, si el protocolo es implementado completamente por todas las partes. 20 May, 1999

Producción y Consumo de CFCs PAO (ODP) potencial de agotamiento del ozono Partes del Artículo 5 Los países en desarrollo que han ratificado el Protocolo de Montreal y tienen un consumo de sustancias del Anexo A inferior a 0,3 kg/cápita y sustancias del Anexo B de un consumo inferior a 0,2 kg/cápita anual operan al amparo del Artículo 5 del Protocolo. 20 May, 1999

Anexo A: Sustancias controladas Grupo Sustancia Potencial de agotamiento ozono* Grupo I CFCl3 (CFC-11) 1,0 CF2Cl2 (CFC-12) 1,0 C2F3Cl3 (CFC-113) 0,8 C2F4Cl2 (CFC-114) 1,0 C2F5Cl (CFC-115) 0,6 Grupo II CF2BrCl (halón-1211) 3,0 CF3Br (halón-1301) 10,0 C2F4Br2 (halón-2402) 6,0 * Estos valores de potencial de agotamiento del ozono son estimaciones basadas en los conocimientos actuales y serán objeto de revisión y examen periódicos. 20 May, 1999

Producción y Consumo de Haluros 20 May, 1999

20 May, 1999

(Fuente: Beneficios globales y costos del Protocolo de Montreal ) Muertes Anuales de Cancer en la Piel por “Melanoma” y No-Melanoma prevenidos por el Protocolo de Montreal. (Estimación Media) (Fuente: Beneficios globales y costos del Protocolo de Montreal ) Efectos de los acuerdos internacionales sobre la reducción de ozono estratosférico por Cloruros/Bromuros. 20 May, 1999

Retos Muchas Partes están aun por ratificar las Enmiendas del Protocolo. Los flujos ilegales de CFCs a los países industrializados son de interés. La Federación Rusa y otros países que formaban la URSS no han implementado sus obligaciones. El potencial de dispersión del Bromuro de Metilo en muchos países y muchas de sus aplicaciones son de interés. Esta sustancia es utilizada solo en algunos países en un pequeño número de cultivos. 20 May, 1999

Retos (continuación) Los países en desarrollo, algunos de los cuales tienden a incrementar su consumo más rápido que lo permitido por el Protocolo, tienen que comenzar su fase de congelamiento a partir julio de 1999. Los países en desarrollo están interesados en incrementar de flujos de CFCs, por ejemplo, refrigeradores, a países desde países quienes han adoptado productos seguros para el ozono. El calentamiento global podría incrementar la reducción del ozono. También, HFCs, son usados como alternativas para los CFCs en algunas aplicaciones, tienen potencial de calentamiento global y son controlados por el Protocolo de Kioto. Las interconexiones requieren ser estudiadas. 20 May, 1999

Potencial de Calentamiento Global de algunas SAO y alternativas 20 May, 1999

Deshacerse paulatinamente de SAO en la Federación Rusa Diéz países donantes (Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Suecia, RU y EUA) tienen comisionados $19 millones para la asistencia en facilidades para cancelar la producción en la Federación Rusa de CFCs y Haluros para el año 2000. La Federación Rusa produce más del 9% de CFCs. La Federación Rusa consume más del 6.5% de consumo mundial de CFCs. 20 May, 1999

Deshacerse paulatinamente de ODS en la Federación Rusa (continuación) * 07/16/96 Deshacerse paulatinamente de ODS en la Federación Rusa (continuación) La Federación Rusa tendera a deshacerse paultinamente de la producción y consumo de CFCs para 1996. The GEF has sanctioned $60 million to assist ODS phase out by changing the technologies of the consumer industry to ozone-friendly substitutes. Closure of the production sector will enable other countries also to implement the Protocol. 20 May, 1999 *

20 May, 1999