La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL. Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL. Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de."— Transcripción de la presentación:

1 INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL

2

3 Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de mezcla Estratosfera Capa de Ozono (10-20 ppmv)

4

5 Importancia del Ozono en la estratosfera El Ozono de la estratosfera absorbe radiación UV – B (290-320 nm) y UV–C (250-290 nm) emitidas por el sol Riesgos sanitarios :  Cáncer de piel  Problemas oculares (cataratas,....)  Supresión el sistema inmunológico Riesgos ambientales :  Destrucción del fitoplancton  Daños en la vegetación y organismos  Cambios en la temperatura de la estratosfera

6 Reacciones de formación y destrucción del ozono FORMACIÓN O 2 + hνO + O O 2 + OO 3 DESTRUCCIÓN O 3 + hνO 2 + O (Fotodisociación) O 3 + OO 2 + O 2 (reacción con oxígeno atómico) 3O 2 2O 3 2O 3 3O 2

7 Destrucción catalítica del ozono O 3 + XXO + O 2 XO + O 3 X + 2 O 2 2O 3 3O 2 O 3 + XXO + O 2 XO + OX + O 2 O + O 3 2O 2 X = NO, OH Cl, Br

8 Principales agentes químicos y su contribución a la destrucción del ozono de la estratosfera Agente QuímicoEmisión (10 3 Tm/año) Conc. atmos. (pptv) Vida media atmos. (años) AplicacionesPotencial destrucción O 3 CFC-11 (CFCl 3 )26027076Refrigerantes, espumas, aerosoles 1.0 CFC-12 (CF 2 Cl 2 )450460139Acondicionadores aire, espumas, refrigerantes, aerosoles 3.0 CFC-113 (CFCl 2 CF 2 Cl)1506592Disolventes1.3 Tetracloruro carbono7511067Disolvente0.35 Tricloroetano5201358Disolvente0.024 Bromuro de metilo60151.5Fumigante----- HCFC-22 (CHF 2 Cl)22011015Refrigerante, acondicion. aire0.35 Halon 1301 (CF 3 Br)33110Extinción fuego, fumigante---- Halon 121180225Refrigerante, espumas---- Cloruro metilo------6001.5----- Datos de emisión de 1985. Datos concentración de 1990. Vida media corresponde al tiempo en el que se eliminan de la atmósfera dos tercios del compuesto Referencia: EPA, 1985. World Meteorological Organization Global Ozone Research and Monitoring Project Reports 20 (1989) y 25 (1991)

9 Circulación del viento sobre la Antártica en invierno y principios de primavera Vórtice Polar Masa de aire fría (hasta –93 o C) Nubes estratosféricas polares (PSC)

10 Destrucción de los clorofluorocarbonos Trosposfera CCl 2 F 2 (10 Mt-Cl) Estratosfera CCl 2 F 2 + UV (< 220 nm) Cl + CClF 2 (1 Mt-Cl) Emisiones Industriales 0.06 Mt-Cl/año

11 “Agujero de Ozono” en la Antártica REACCIONES DE DESTRUCCIÓN CON CLORO Cl + O 3 ClO + O 2 ClO + OCl + O 2 O 3 + OO 2 + O 2 OTRAS REACCIONES DE INTERÉS (PSC) ClO + NO 2 ClONO 2 H 2 O + ClONO 2 HOCl + HNO 3 (catálisis sobre el hielo) GENERACIÓN DEL AGUJERO DE OZONO HOCl + hν Cl + OH Cl + O 3 ClO + O 2 HO + O 3 H 2 O + O 2 ClO + H 2 O HOCl + O 2 PARO DE LA REACCIÓN CATALÍTICA HNO 3 OH + NO 2 NO 2 + ClO ClONO 2

12

13 DISTRIBUCIÓN DE OZONO EN EL PLANETA EN LA PRIMAVERA ANTARTICA

14 1980

15 1981

16 1982

17 1983

18 1984

19 1985

20 1986

21 1987

22 1988

23 1989

24 1990

25 1991

26 1992

27 1994

28 1995

29 1996

30 1997

31 1998

32 1999

33 2000

34 2001

35 2002

36 2003

37

38 Cambios de la concentración de ozono desde 1969 a 1986. Tres bandas latitudinales en el Hemisferio Norte

39

40

41 Tratados internacionales para el control de las emisiones de clorofluorocarbonos a la atmósfera  Protocolo de Montreal (1987)  Reducción de los niveles de producción en 1986  20 % en 1995  50 % en 2000  Enmienda Londres (1990)  100% reducción en el año 2000  Enmienda Copenhague (1992)  Freones, tetracloruro de carbono, tricloroetano100% reducción en 1996  Halones 100% reducción en 1994 World Meteorological Organization, 1990

42

43 ENFERMEDADES DE LA PIEL RELACIONADAS CON EXPOSICIÓN SOLAR Eritrema Manchas Pecas Cánceres Carcinomas de células basales Carcinomas de células escamosas Melanomas

44 PECAS EN LAS MANOS

45 QUERATOSIS ACTÍNICA

46 CUERNOS CUTÁNEOS

47 Carcinomas de células basales

48 Carcinoma de células escamosas

49

50 MELANOMAS

51 MELANOMA

52

53

54

55

56 USA Melanoma incidence among U.S. whites (who develop the disease more often than other races) rose from 8.7 cases per 100,000 people in 1975 to 28 cases per 100,000 in 2009 Between 1992 and 2006, melanoma rates among white girls and women aged 15–39 rose by 3.6% per year compared with a 2% increase per year among boys and men of the same ages. Las mujeres utilizan mucho mas las sesiones UVA que los hombres. National Cancer Institute’s Surveillance, Epidemiology and End Results (SEER) Carcinoma de células basales incremento de 145% entre 1981 y 2006 en Norfolk y Norwich University Hospital a a Skellett AM, et al. The incidence of basal cell carcinoma in the under-30s in the UK. Clin Exp Dermatol 37(3):227–229 (2012); http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-2230.2011.04246.x


Descargar ppt "INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL. Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de."

Presentaciones similares


Anuncios Google