LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Unión Europea en breve
Advertisements

La Unión Europea.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
La sustitución de la identidad nacional por la identidad continental en Europa.
Principales etapas del proceso de construcción de la U.E.
LA UNIÓN EUROPEA.
NACIONALISMO EUROPEO.
Algunas ideas sobre EUROPA
La Unión Europea.
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
LA UNIÓN EUROPEA Unidos en la Variedad.
La función parlamentaria en los procesos de integración. Experiencias y desafíos. El caso europeo.
PRODUCCION DE CARNE OVINA
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
OCDE.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
Por Javier Jiménez-Alfaro Hacha
Se ha realizado 5 olas de encuestas y ya se tiene preparada la sexta ola La ESE se administró por primera vez en septiembre de 2002 de forma conjunta en.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Member of Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 27 países
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea: Nuevos mercados y oportunidades Academia de Centroamérica 1 Noviembre, 2007 UCCAEP.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Estos son algunos de los padres que dieron nacimiento a lo hoy conocemos como Unión Europea.  Konrad Adenauer  Joseph Bech  Johan Beyen  Winston Churchill.
Trabajo Práctico de Geografía.
Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
CAPITULO 3 Integración Comercial
ESPAÑOL I SESIÓN 19. EL EURO El 1 de enero de 2002 comenzamos a utilizar la nueva moneda. En España hemos utilizado pesetas y Euros hasta el 28.
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
Bélgica Omar nº1 6ºb.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Erasmus+ MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT). Member of 1. Apoyar la adquisición de competencias y mejorar el desarrollo personal y las oportunidades.
Nombre: Natalia Martín López
LA HISTORIA DE LA UE Nombre: Miguel Fernández Lucía Pariente.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
PROYECTO: LA UNIÓN EUROPEA
La Comunidad Económica Europea Trabajo realizado por: Eugenio Lorente Serrano.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
LA UNION EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA Presenta: Mireya Márquez Femat. Cinco años después de que finalizara la 2da Guerra Mundial, Francia y Alemania diseñaron un plan para.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
Tema 7: demografía y población
Tema 7: demografía y población
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Transcripción de la presentación:

LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB

¿Qué es la UE? La unión europea (UE) es una organización formada por 28 países con la reciente incorporación de Croacia, en Europa viven unos 500 millones de habitantes. En el aspecto económico, los países de la unión europea comparten unas normas comunes y algunos de los países europeos usan la moneda oficial (el euro). En el aspecto político los habitantes de la unión europea pueden residir, estudiar o trabajar. También pueden votar y ser candidatos al parlamento europeo. Además, los países de la unión europea han adoptado diversas medidas conjuntas para proteger el medioambiente, luchar contra la delincuencia y el terrorismo, defender la igualdad entre los hombres y mujeres y proteger los derechos del consumidor.

Países de la UE Ordenados según fecha de entrada. Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos(1952).Dinamarca, Irlanda y Reino Unido(1973).Grecia(1981).España y Portugal(1986). Austria, Finlandia y Suecia(1995).Chipre, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Malta y Polonia(2004).Bulgaria y Rumanía(2007).Croacia(2013).

Mapa de la UE Y ZONA EURO

Símbolos de la UE Bandera: Himno: La oda la alegría compuesta por Beethoven en la Novena Sinfonía Día de la UE: cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Shuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Shuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana) y Francia (y los demás países que se adhirieran) se administraran de forma conjunta. Impulsando así la primera comunidad europea.