Programa Nacional de Empresas Tractoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES Secretaria General Iberoamericana 27 de Febrero 2007.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Fondo Pyme 1.
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
1.¿Qué es? 2.Beneficios 3.Como Opera 4.Como incorporar a una empresa 5.Como Ingresar.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas SECRETARIA DE ECONOMIA Dirección General de Desarrollo Empresarial y.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
ALP CONSULTORES Productos y Servicios de Consultoría en Logística y Comercio Exterior.
OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA METAL-MECÁNICA
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
MAPA DE DESEMPEÑO.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Formación y Gestión de PYMES
Instituto PYME.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Proyecto PROCALIDAD Fortalecimiento de la competitividad de las PYMEs, mediante el aumento de la calidad y la mejora de los procesos de evaluación de la.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
En el mundo globalizado en el que se encuentran inmersas las empresas es necesario contar con habilidades como administrador para poder generar estrategias.
EXPERIENCIAS EXITOSAS 2008 COLIMA
Ing. Sergio León Maldonado
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Reforma Energética Mayo 2015.
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
BOLSA DE RESIDUOS QUITO
1 Estrategia PYME Reunión Coparmex 18 de Mayo de 2007.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Curso: Plan de negocios
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
ENERO 2016 Informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional 2015 INFORME ANUAL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Empresas Tractoras

¿Qué? y como Consecuencia: Objetivo “Lo Que Mides Logras” Más y Mejores Empleos Redistribución de Riqueza Más y Mejores Empresas Derrama Económica Desarrollo Económico Más y Mejores Emprendedores Formalización de la Economía Mayor Tributación y como Consecuencia: Disminución de la pobreza

Mercado Nacional e Internacional ¿Cómo lograrlo? Mercado Nacional e Internacional Tractoras Economía Más Empleos Más Derrama Económica Más Recaudación Más Desarrollo Gacelas PYMES Responsabilidad Social Microempresas Emprendedores Financiamiento Comercialización Gestión Capacitación Innovación

“Una Empresa tractora es aquella que en su operación y desarrollo, Definición de Empresa Tractora “Una Empresa tractora es aquella que en su operación y desarrollo, arrastra a decenas de PyME´s para su crecimiento” Planta DeAcero en Celaya, Guanajuato

VISITA A LA EMPRESA TRACTORA ¿Cómo lograrlo? VISITA A LA EMPRESA TRACTORA Problemas de trámites gubernamentales que obstruyan su operación. Proyectos de Expansión. Compras a las Pequeñas y Medianas Empresas. 5

Visita a Empresas Tractoras 6 6 6

Visita a Empresas Tractoras Grupo Karstens 7

Visita a Empresas Tractoras

Visita a Empresas Tractoras

Visita a Empresas Tractoras

Sectores Clave Integración Competitiva a través de Sectores Clave Compras de Gobierno Industria Maquiladora Industria de Transformación (Automotriz) (Aeroespacial) (Electrodomésticos) Cadenas Comerciales (ANTAD) Cadenas Hoteleras Valor Estimado de la Oportunidad de Mercado 60 Mil MUSD 75 Mil MUSD 62 Mil MUSD 38 Mil MUSD 5 Mil MUSD Ajustar 11 11 11

Programa Nacional de Empresas Tractoras 12

Programa Nacional de Empresas Tractoras La metodología del programa permite identificar nuevas oportunidades comerciales Barreras Escasa relación con los proveedores de tecnología. Marco Legal Inadecuado. Escasa disponibilidad de mano de obra calificada. Gestión inadecuada de los permisos gubernamentales Oportunidades Nuevas tendencias en la Demanda Mundial Difusión de nuevas tecnologías Aparición de nuevos productos

Programa Nacional de Empresas Tractoras Identificación de aquellos eslabones de cada cadena que falten en el país para: Atraer PYMES Internacionales como proveedoras Formación de Joint Ventures con Empresas Mexicanas Desarrollo de Nuevas Tecnologías 14

Metodología de Desarrollo de Proveedores Las Pymes incrementan las ventas nacionales e internacionales Sustitución de importaciones Procesos de mayor especialización = mejores salarios Las Empresa Tractora Publica Demanda Empresa Pyme Ofrece Productos y Servicios SI Pedidos Facturas Califica Encadenamiento con Objetivos comunes y prácticas estandarizadas NO Grupo Lorena GM VW Bosch Wal-Mart Calzado Jalisco Festo Pneumatic Metodología de Identificación de Gacelas Potenciales empresas gacelas

Servicios web para empresas gacela Registro de empresas proveedoras www.pnud-pdp.com. Consulta del catálogo electrónico de las empresas tractoras. Oportunidad para los proveedores de ofrecer sus productos. Evaluación de proveedores. Metodología

Servicios web para empresas gacela Registro de empresas proveedoras y su oferta en www.pnud-pdp.com. Ingresar al sitio Registrar empresa

Servicios web para empresas gacela Buscar proveedores por estado por palabra por fracción arancelaria por certificación de calidad Contactar con el proveedor en caso de interés en la oferta de proveeduría

Servicios web para empresas gacela 2. Consulta del catálogo electrónico de las Empresas Tractoras Características del Portal Desarrollado acorde a las necesidades de cada Empresa Tractora Se publica el catálogo con requerimientos de proveeduría de la Empresa Tractora. Se evalúa en línea a los proveedores.

Servicios web para empresas gacela 3. Oportunidad para los proveedores de ofrecer sus productos Ingresar al sitio Ingresar al portal de empresa tractora con RFC y Password con que se registró. Accesar la lista de productos que demanda la empresa tractora. Anexar los productos que se desea proveer y dar la orden de enviar. La empresa tractora le envía un mensaje donde le informa que se contactará directamente con usted.

Servicios web para empresas gacela 4. Evaluación de Proveedores. La empresa gacela contesta en línea una evaluación preliminar. Se realiza una evaluación a detalle en su empresa. Si esta evaluación es satisfactoria, la empresa tractora le avisará para que se incorpore como su proveedor. Si la evaluación no es satisfactoria el Programa Nacional de Empresas Tractoras desarrolla al proveedor.

Metodología de Desarrollo de Proveedores El Programa transfiere a la PyME los conocimientos y las prácticas de negocio que le permitan cumplir con los estándares de la Empresa Tractora. Promoción (dos meses) Selección de Empresas Gacelas Participantes. Definición de las áreas a desarrollar. Diagnóstico (dos meses) Evaluación financiera, técnica y operativa de la empresa Gacela. Identificación de áreas de oportunidad. Interacción (un mes) Reuniones entre la empresa tractora y cada una de las empresas Gacelas para definir acuerdos y compromisos. Plan de Mejora (un mes) Diseño de líneas de acción por empresa Gacela. Identificación de Instrumentos de Apoyo requerido por empresa Gacela. Implantación (tres meses) Aplicación de las líneas de acción por empresa Gacela. Aplicación de apoyos. Replicabilidad (un mes) Documentación de los Resultados. Estrategia para que la Cadena de Valor aplique la metodología a más Gacelas. 22

Beneficio para las Empresas Tractoras FORTALECIMIENTO DE SU CADENA DE VALOR La competencia ya no es entre Empresas Tractoras. La competencia ahora es entre Cadenas de Valor.

Beneficio para las Empresas Gacelas Ingresar como proveedor de una empresa Tractora. Al ser proveedora de una empresa Tractora tiene mayor posibilidad de que otras empresas Tractoras ó Gacelas se interesen por su oferta. Lo más importante del programa es que la empresa Gacela adquiere las capacidades que le permiten ser más competitiva. MERCADO PRESTIGIO TALENTO

Algunas Empresas Tractoras atendidas AE Von Hauke Alexa Corporation American Axle & Manufacturing de México Grupo Cementos Chihuahua Festo Pneumátic Findlay Industries de México Grupo Lorena, S.A de C.V. (Hershey´s) Nike de México Printing Arts México Productos Farmaceúticos Collins DeAcero Lunkomex Wata Group Grupo Desc Bachoco Robert Bosch Daimler Chrysler Vehículos Comerciales Volkswagen de México ASF-K ZF Sachs Faurecia Benteler Pasteurizadora De León Fresenius Kabi 25

Algunas Empresas Tractoras atendidas Met - Life Liverpool Grupo Elektra Bafar Bombardier Omnilife Nestlé Alen del Centro Cemex Vitro Soriana Emyco Ternium Grupo Karsten, S.A. De C.V. Eaton Nissan Formex Automotive Industries Walmart Cinépolis CPIngredientes Armstrong Grupo Gondi COFAA – IPN Almacenes Zaragoza

Algunas Empresas Tractoras atendidas Femsa Cydsa Quimobásicos Hilasal Mexicana Bimbo de México Del Toro Mu S.A de C.V. Muebles Boal S.A de C.V. Muebles Placencia S.A de C.V. Honda de México S.A de C.V. Siemens VDO Automotive S.A de C.V. Calzados CEGL S.A. Sanborns Coopel Medtronic México, S. de R.L. de C.V. Westmed de México, S.A. de C.V. Tri-Stade de México, S.de R.L. de C.V. Covidien DJ. Orthopedics de México, S.A. de C.V. Smiths Healthcare Manufacturing, S.A. de C.V. Mediméxico, S. de R.L. de C.V. NPA de México Continental Corporation 27

Algunas Empresas Tractoras atendidas Magna Cosma International Programa de Empresas Globales (5 empresas tractoras inicialmente) Pepsico International Chrysler General Electric Procter & Gamble Programa de la Industria Electrónica en Jalisco (5 empresas tractoras inicialmente) Sanmina Jabil 28

Algunos Resultados Nike Fabricación de calzado 100% hecho con proveeduría nacional; Anteriormente tenia 100% proveeduría de importación. DeAcero Aumento de capacidad en 1 millón de toneladas con la misma base de abastecimiento; creación de 26 nuevos empleos Desc Base de formación de un club de compras, que permitió disminuir un 30% el costo de acero. Festo Creación y fortalecimiento de integradores tecnológicos nacionales (PyMEs) en automatización , lo que permite a sus distribuidores un incremento en ventas del 43% Alexa Incremento del 50% en ventas y generación de 330 empleos a través de la reducción de faltantes en inventario en las empresas proveedoras. Grupo Lorena Sustitución de importaciones chinas de materiales de empaque a través de PyMEs                                                          Enfatizar alianza estratégica con ANTAD para desarrollar a sus proveedores y establecer herramientas informáticas para el control de sus expos y esfuerzos de vinculación, para asegurar el acceso a los bienes de consumo (55 al 60% del comercio formal está en ANTAD) INA: relación con proveedores capa 1, 2 y 3 con potencial de integración a las grandes cadenas automotrices (7% del PIB Nacional)

Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México G R A C I A S