TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
1. LOS IMPACTOS AMBIENTALES IMPACTO AMBIENTAL alteración que sufre el medio como consecuencia de las actividades humanas. Tipos Locales Regionales Globales Pág. 210
1.1 LA CONTAMINACIÓN Contaminación Introducción de contaminantes en el ambiente natural que causan daños en el ecosistema. Contaminantes Pueden entrar en el medio de forma natural (volcanes) o por medio de las actividades humanas. Daños Dependen de la concentración y la persistencia. Contaminantes Biodegradables Degradación lenta Degradables Pág. 211
2. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Origen natural o antrópico 2.1 PROBLEMAS LOCALES Smog Inversión térmica Pág. 212
2.2 PROBLEMAS REGIONALES Lluvia ácida Pág. 213
Destrucción de la capa de ozono 2.3 PROBLEMAS GLOBALES Destrucción de la capa de ozono (Aerosoles, refrigerantes neveras: Clorofluorocarbonados) Cambio climático Pág. 213
3. EL CAMBIO CLIMÁTICO: 3.1 EL EFECTO INVERNADERO Pág. 214
3. EL CAMBIO CLIMÁTICO: 3.1 EL EFECTO INVERNADERO Pág. 215
¿Correlación concentración CO2 - temperatura? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿Correlación concentración CO2 - temperatura? Pág. 215
Concentración CO2 a lo largo de la historia 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Concentración CO2 a lo largo de la historia Pág. 215
¿De donde proviene el CO2? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿De donde proviene el CO2? Pág. 215
¿Es realmente alta la temperatura actual? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿Es realmente alta la temperatura actual? Pág. 215
¿Elevación del nivel del mar? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿Elevación del nivel del mar? Pág. 215
¿Alteración ciclo hidrológico, cambios en bosques, etc? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿Alteración ciclo hidrológico, cambios en bosques, etc? Pág. 215
¿Alteración ciclo hidrológico, cambios en bosques, etc? 3.3 LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ¿Alteración ciclo hidrológico, cambios en bosques, etc? Pág. 215
4. LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero 5% (respecto a las emisiones de 1990) entre 2008-2012 Europa reducción del 8%: Alemania (-21%), Austria (-13%), Bélgica (-7,5%), Dinamarca (-21%), Italia (-6,5%), Luxemburgo (-28%), Países Bajos (-6%), Reino Unido (-12,5%), Finlandia (-2,6%), Francia (-1,9%), España (+15%), Grecia (+25%), Irlanda (+13%), Portugal (+27%) y Suecia (+4%) Evolución en España: Pág. 216
5. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Física Centrales hidroeléctricas, nucleares. Química Aguas residuales, vertederos. Biológica Aguas residuales y estancadas. Pág. 217
5.2 CONTAMINACIÓN DE RÍOS, LAGOS Y AGUAS SUBTERRANEAS Eutrofización: Enriquecimiento artificial de nutrientes (nitrógeno, fósforo, etc) debido a la contaminación. Causas: Contaminación agropecuaria. Contaminación forestal. Contaminación atmosférica. Contaminación urbana. Pág. 218
5.3 LA CONTAMINACIÓN DE MARES Y OCÉANOS Producida por la actividad humana Costas densamente pobladas, vertidos de petroleo Pág. 219
Deforestación Tala de árboles, sobreexplotación, urbanización, etc. 6. DEFORESTACIÓN Y DESERTIZACIÓN Deforestación Tala de árboles, sobreexplotación, urbanización, etc. Pág. 221
6. DEFORESTACIÓN Y DESERTIZACIÓN Desertización Proceso de degradación ecológica en el cual el suelo pierde parte de su potencial de producción aparición de condiciones desérticas. Pág. 221
7. LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Pág. 223