Sombreado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Advertisements

INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
Espejos planos y curvos
Informática Gráfica Kevin Calle Martínez 1º Bach.
Corrección topográfica de la imagen para mejorar las clasificaciones en zonas montañosas. Corrección por el modelo de Minnaert. Por Carmen Recondo.
Z Y X LUZ POLARIZADA PLANA Sean dos campos eléctricos ortogonales
Sistemas de Graficación
Movimientos en dos dimensiones
CINEMATICA LINEAL.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.El volumen control no se mueve con respecto al marco coordenado 2.La intensidad y el estado del flujo de masa que atraviesa la superficie de control.
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Traslaciones, giros y simetrías en el plano.
Desarrollo de Juegos de Video en 3D
ILUMINACIÓN Un modelo de iluminación sirve para asignar un valor de iluminación a los puntos de la imagen. Se define una ecuación de iluminación. Lighting.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Modelos de iluminación global THE WHITTED IMAGE - BASIC RECURSIVE RAY TRACING Copyright © 1997 A. Watt and L. Cooper.
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Laboratorio de Computación Grafica Universidad Central de Venezuela
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Reflexión de la luz Profesor: Juan Pedro Araneda Barker.
Curvas y superficies en 2D y 3D
Modelos de iluminación
FUNDAMENTOS DE LOS GRÁFICOS EN 3D
Aplicación de textura (“Texture Mapping”) Rhadamés Carmona Ultima revisión: 29/01/2004.
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
Ray Tracing. -La primera noción del Ray Tracing se remonta a Por René Descartes. -En 1980 se propone el Ray tracing a nivel Computacional, creando.
Rendering.
SOLUCION PARCIAL 1 G9NL 17.
OPTICA GEOMETRICA.
Profesor: Francisco Soto P.
Movimiento uniformemente rectilíneo
Luz e iluminación © U V M.
Iluminación.
Mapeo de Texturas Capitulo 9 de Angel. Detalle de superficie Hasta ahora hemos visto como crear superficies uniformes planas o bicúbicas, y hemos animado.
Visualización Computacional de Datos I Modelos de iluminación simple.
Jose María Buades Rubio Visibilidad en Escenas Complejas Entorno de Habitaciones Carretera y Circuitos de carreras.
Una aproximación a la visión
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica.
ILUMINACIÓN Graficación FCC. Definición Los modelos de iluminación determinan el color de la superficie en un punto dado. También son conocidos como modelos.
Iluminación Global: Mapa de Fotones
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás
Realizado por: Mercedes Sánchez Marcos Almudena Sardón García
CURVAS Y SUPERFICIES SUPERFICIES
Geometría de las superficies
Laboratorio de Computación Grafica Universidad Central de Venezuela
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
TEMA 7: LA LUZ.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
FUNCIONES REALES PROPIEDADES GLOBALES
PPTCEG035EM32-A15V1 EM-32 Poliedros.
Vicente Boluda Grau – G.I.M – P.A.T.G
Texturas.
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
¿Qué tipos de mapas existen?
Rep.IluminaciónA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.SombTranspA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Rep.PoliedrosA. García-Alonso1 >> Representación
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
>> Representación << Poliedros
Transcripción de la presentación:

Sombreado

Contenido Niveles de renderizado Wireframe Sombreado plano Gouraud Phong Comparación Gouraud-Phong

Niveles de renderizado Wireframe Sombreado plano Gouraud Phong Texturas Modelos globales de iluminación Ray tracing Radiosidad

Wireframe - imagen

Sombreado plano Color constante para cada polígono Aplica el modelo de iluminación local a un punto del polígono (centro) La normal es un dato del modelo o se calcula como producto vectorial de dos aristas Se debe tener en cuenta el sentido de recorrido de las aristas y los polígonos no convexos

Sombreado plano - imagen

Gouraud Se basa en que los polígonos aproximan una superficie curva Se calcula las intensidades en los vértices Se interpolan las intensidades entre los vértices Se representa cada polígono Superficie real Modelo polígonal

Gouraud - cálculo de la normal La normal se obtiene del modelo original o calculadas del modelo poligonal Del modelo polígonal Se calculan las normales de los polígonos del vértice Producto vectorial de las aristas Se calcula la media de dichas normales

Gouraud - interpolación Interpolación de las intensidades calculadas en los vértices Las intensidades se calculan en el sistema global La interpolación se realiza en el sistema de vista Interpolación entre aristas Interpolación en la línea de scan I1 I2 I3 Ii Io If

Gouraud - fórmulas I1,2,3 = kaIa + kd Ip (n • l) + ks Ip (r • v) s I1 Ii Io If

Gouraud - problemas No suele representar la luz especular en la interpolación los máximos siempre están en los vértices la luz especular intensa afecta a un área pequeña I1 I2

Gouraud - problemas (2) El modelo local puede no ser coherente emitir más luz de la que se recibe En coordenadas de vista las distancias en “x” e “y” no son lineales respecto a “z” Contorno poligonal Se soluciona con mallas más detalladas Superficies paramétricas

Gouraud - imagen

Phong Interpola las normales en lugar de las intensidades Representa un modelo poligonal con normales en cada punto Resuelve la luz especular Superficie real Modelo polígonal Normales interpoladas

Phong - problemas Computacionalmente más costoso Interpola vectores en lugar de escalares Calcula la intensidad en cada punto Permanecen los otros problemas

Phong - imagen

Comparación Gouraud-Phong Gouraud es menos costoso pero no realiza correctamente la representación de la luz especular (varía con la orientación) Phong resuelve este problema con más cálculos Se puede utilizar un sombreado Gouraud para objetos con reflexión difusa y Phong para objetos con reflexión especular