Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Agustín de la Herrán Gascón Profesor Titular de Universidad Universidad Autónoma de Madrid 3/25/2017.
Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
REPORTE DEL SFPI, Enero 1996 a Junio 2005 Colegio de Postgraduados Secretaría General Coordinación de Educación REPORTE DEL SUBPROGRAMA DE FORMACION DE.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Sesión Especial Formativa
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Una Guía para Ingresar al SNI
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
Introducción Me permito dirigirme a ustedes en el contexto de este curso “Fiscalización y Transparencia en las Cuentas Universitarias” con el tema de la.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO AL PERSONAL ACADÉMICO EJERCICIO Región: Veracruz Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Impacto y calidad de las revistas jurídicas para la solicitud de sexenios 16 de noviembre de 2009.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Convocatoria 2012 La evaluación plenaria de programas de Nuevo ingreso y renovación María Dolores.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Una Guía para Ingresar al SNI
CARRERA ACADEMICA DOCENTE
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Instituto Politécnico Nacional “La Técnica al Servicio de la Patria” TOTAL IPN Incremento del 5.4 % SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES La Investigación.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Evaluación del Personal Docente
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RUBROS CONSIDERADOS PARA LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL.
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TALLER INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION PARA INTEGRANTES DE LA: COMISIÓN ESPECIALIZADA.
Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
CHARLA INFORMATIVA CONVOCATORIA UBACYT 2011/2014 Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Filosofía y Letras.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
IV CONVOCATORIA PROYECTOS I+D+ i Y PROGRAMA SEMILLERO DE INVESTIGADORES Calceta, 27 de febrero/2013 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ.
Convocatoria SNI 2009 Nuevo Ingreso Coordinación de Investigación y Posgrado Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
1 Una Guía para Ingresar al SNI Tapen Sinha. 2 Chismes y Mitos del SNI Presupuesto prohíbe ingreso No hay Sólo amigos Cantidad mas que calidad.
SISTEMA DE ACREDITACIÓN, INSCRIPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
CAPÍTULO IV Estrategias para Mejorar la Capacidad Académica.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Objetivos del PROMEP  Contribuir a elevar la calidad de la educación mediante el desarrollo de profesionistas competentes a través de un profesorado.
Transcripción de la presentación:

Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha

Plan Chismes y mitos Plan de Acciones

Chismes y Mitos del SNI Cantidad cuenta más que calidad Tampoco Articulo 39 dice.....

ARTICULO 39 Los criterios generales tienen como objetivo orientar los trabajos y las recomendaciones de las comisiones dictaminadoras, para la evaluación de los méritos académicos, científicos y tecnológicos de los solicitantes. En dicha evaluación se considerará fundamentalmente la calidad de la producción de investigación científica o tecnológica, y la formación de recursos humanos especializados a través de los programas de estudio de nivel licenciatura y/o de posgrado de calidad.

ARTICULO 39 De manera complementaria se considerará, la participación del solicitante en comisiones dictaminadoras, en evaluación técnica de proyectos apoyados por los Fondos Conacyt, la labor de difusión y divulgación, la vinculación entre la investigación y los sectores público, privado y social, y la contribución al desarrollo institucional, y en la creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio. Estas actividades no sustituyen a los productos fundamentales que refiere el primer párrafo del presente artículo.

Mito: Los libros no tiene valor Los libros no tienen valor en el SNI ¡NO! 1 libro vale 5 artículos (con ISBN y editoriales de prestigio, no con editoriales de vanidad): ver Área V: Sociales, Criterios Internos de Evaluación, s. 4.1 (anexo)

El Plan Organizar CV según criterios del SNI

Puntos I. EXPERIENCIA LABORAL II. PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y BECAS III. EDUCACIÓN SUPERIOR

Puntos IV. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS –A. MATERIAS IMPARTIDAS –B. TESIS DIRIGIDAS Y CONCLUIDAS (Y PUBLICADAS) –C. PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS INTERNACIONALES –D. PASANTÍAS –E. CENTROS

V. PUBLICACIONES A. LIBROS (citas, reseñas) B. CAPÍTULOS EN LIBROS COORDINADOS (citas) C. ARTÍCULOS EN REVISTAS ACADÉMICAS (citas) D. RESEÑAS CRÍTICAS

V. PUBLICACIONES E. DOCUMENTOS DE TRABAJO (citas, downloads) F. PUBLICACIONES EN PERIÓDICOS ACADÉMICOS (divulgación) G. ARTÍCULOS Y PONENCIAS EN CONGRESOS (citas) H. OTRAS PUBLICACIONES

Otras cosas VI. PARTICIPACIÓN EN CUERPOS COLEGIADOS Y EDITORIALES VII. ACTIVIDADES PROFESIONALES

Importante Hablar con miembros del SNI en nivel II o III que te quieren ayudar, no con chismosos celosos que te darán la misinformación que impide el éxito

Ingreso: Candidato Tener el grado de Doctor, haber publicado en los tres años anteriores a la solicitud, un mínimo de un artículo o capítulo de libro, una ponencia in extenso como autor único o primer autor (de acuerdo con los usos de cada disciplina) en revistas científicas o académicas o editoriales de prestigio, o bien tres reseñas críticas amplias, o dos trabajos como coautor dentro de una misma línea de investigación.

Ingreso: Nivel I a) Tener una línea definida de investigación. b) Haber publicado un libro original o un mínimo de cinco artículos en revistas científicas o académicas, capítulos de libros, mapas de investigación o ponencias en congresos y/o varias reseñas críticas. También se tomará en cuenta los libros coordinados, antologías y compilaciones que incluyan la participación personal de investigación original. c) Demostrar participación en labores docentes y en la formación de recursos humanos.

Ingreso: Nivel II Además de lo señalado para el Nivel I: a) Tener una carrera de investigación consolidada, demostrada por obra publicada que incluya libros originales, artículos, capítulos de libros, ponencias, reseñas, críticas, libros coordinados, antologías o compilaciones y ediciones o traducciones relevantes. b) Haber dirigido tesis de licenciatura y/o posgrado concluidas.

Ingreso: Nivel III Además de lo señalado para el Nivel II: –a) Haber realizado una obra científica que represente una reconocida contribución al conocimiento. –b) Haber publicado obras de trascendencia en su(s) línea(s) de investigación. –c) Tener liderazgo y prestigio internacionales, demostrado mediante reconocimientos o distinciones académicas, citas de calidad a sus obras (por autores reconocidos internacionalmente), reseñas a sus trabajos en revistas de circulación internacional, y similares.

¡Gracias!