Resolución guía secuencias textuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alexander Fleming
Advertisements

CONECTORES LOGICOS.
INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Organizadores textuales (Superestructuras de texto)
CAPACIDAD: COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
REALIZAR UNA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN GRUPOS Prácticas de Campo y Resolución de Problemas Día 5 de octubre de 2012.
El discurso expositivo
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Actividades del en clase HISTORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Elaboración de fichas de resumen.
Texto expositivo.
El discurso expositivo
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
El discurso expositivo
HOY: REPASO TIPOLOGÍAS TEXTUALES..
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
El resumen y la reseña bibliográfica
ORIENTACION, PROBLEMÁTICA Y METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO FLACSO Sede Ecuador 28 – 30 de agosto, 2012.
El texto y los marcadores textuales
EL TEXTO EXPOSITIVO.
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
CÁLCULO DE UNA PROBABILIDAD
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El texto expositivo Hecho por Andrea y Lidia.
Español 4 Unidad 3: Novela
JUEGO PALABRAS II Nivel: NT2
Búsqueda de información
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
El Párrafo IVÁN PIZARRO. El Párrafo IVÁN PIZARRO.
 Los macros son un lenguaje de programación que se refiere al uso de una especie de plantilla este lenguaje es conocido como VBA o (Visual Basic for.
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
TÈCNICA DE ESTUDIO.
CRÓNICA. La crónica se ocupa de narrar cómo sucedió un hecho, presenta los acontecimientos de una manera personal. En ella se detalla de manera pormenorizada.
SUDOKU Nivel: NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural Núcleos de aprendizaje: Relaciones Lógico Matemático.
EL TEXTO EXPOSITIVO O EXPLICATIVO
Determinar claramente un objetivo. Traducir este objetivo a palabras claves o frases cortas que definan bien el tema.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Planeación ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo desarrolló?
EL AMOR.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Cómo hacer un resumen.
Comprensión de lectura Estructura Textual
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
POWER POINT.  Contiene fichas y las fichas y cada una contiene varios grupos.
Nombre de la Institución evaluada:Ministerio de Desarrollo Social URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve.
Proyecto “Técnicas de estudio”
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
Formas Básicas del Discurso.
Unidad 6 Textos No literarios.
Lengua Castellana y Comunicación NM2
Regla de Laplace para el cálculo de probabilidades
Cómo hacer un comentario de texto
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
Ejercicios con respuesta
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
*EL PÁRRAFO*.
SÍNTESIS TAREA 2 Curso  Los textos seleccionados son adecuados.  La mayoría de ellos se ciñen a las características de los textos descriptivos,
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
MATEMÁTICA Clase Combinatoria y regla de Laplace PPTC3M023M311-A16V1
Transcripción de la presentación:

Resolución guía secuencias textuales PARES - ICI

Resolución ejercicio 1 1. Determina la secuencia textual presente: descripción 2. Señala cuál es el tipo de párrafo empleado: enumeración descriptiva. 3. Reconoce el uso de conectores y cuál es la función que tienen dentro del texto: así, sucesivamente, si, hasta 4. Determina las palabras claves del ejercicio que nos lleven al tema del ejercicio. 5. ¿Cuál es el tema del problema? Determinar el número que está compuesto de nueve cifras.

Resolución ejercicio 2 1. Determina la secuencia textual presente: Narración 2. Señala cuál es el tipo de párrafo empleado: Secuencia temporal 3. Reconoce el uso de conectores y cuál es la función que tienen dentro del texto: si, mientras que, que 4. Selecciona la información que no es relevante en el ejercicio: 5. Determina las palabras claves del ejercicio que nos lleven al tema del ejercicio: 6. ¿Cuál es el tema del problema? La probabilidad de salvarse escogiendo una ficha blanca/ descubrir la posibilidad de obtener una ficha de cara visible blanca.

Resolución ejercicio 3 1. Determina la secuencia textual presente: Narración 2. Señala cuál es el tipo de párrafo empleado: Secuencia temporal 3. Reconoce el uso de conectores y cuál es la función que tienen dentro del texto: y, así, sucesivamente, que, hasta, si 4. Selecciona la información que no es relevante en el ejercicio: 5. Determina las palabras claves del ejercicio que nos lleven al tema del ejercicio: 6. ¿Cuál es el tema del problema? Descubrir cuántas personas conoce el duodécimo y último invitado.

Resolución problema 4 1. Determina la secuencia textual presente: Descripción 2. Señala cuál es el tipo de párrafo empleado: problema/solución. 3. Reconoce el uso de conectores y cuál es la función que tienen dentro del texto: y, que 4. Selecciona la información que no es relevante en el ejercicio: 5. Determina las palabras claves del ejercicio que nos lleven al tema del ejercicio: 6. ¿Cuál es el tema del problema? Concluir el número secreto de la combinación de la caja fuerte del banco.

Resolución problema 5 1. Determina la secuencia textual presente: Descripción 2. Señala cuál es el tipo de párrafo empleado: Secuencia temporal 3. Reconoce el uso de conectores y cuál es la función que tienen dentro del texto: De momento, pero, y, siempre, además, si, o, ni 4. Selecciona la información que no es relevante en el ejercicio: 5. Determina las palabras claves del ejercicio que nos lleven al tema del ejercicio: 6. ¿Cuál es el tema del problema? Probabilidad de evolución de la especie y permanencia en caso de que no fallezcan ni se reproduzcan.