DERECHO CONSTITUCIONAL AL MEDIO AMBIENTE Art. 45 CE: 1.-“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
Advertisements

ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CENTRO UNIVERSITARIO PUEBLA Mtra. Giza Verónica Pichardo Vázquez
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Marco Jurídico Agosto de 2012.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se basa en el Territorio
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
TRIBUTOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE MENDOZA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
El INEGI Autónomo.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
REFERENDO DEL AGUA SUS ASPECTOS. JURIDICO POLITICO SOCIAL. AMBIENTAL. ECONÓMICO. Por: ALEGRIA FONSECA B.
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
1 LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS AL MEDIOAMBIENTE Ignacio del Burgo Abogado Estella,
Principio autonómico y sistema de fuentes
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
MEDIO AMBIENTE Definiciones el Ministerio de Medio Ambiente es el departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
FORMACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: “APRENDIENDO A PARTICIPAR 2” Avilés, 18 Junio de 2014 Reforma del Régimen Local: claves de la Ley de Racionalización.
Para el bienestar Social
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA TRLS-08 (L 8/ TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001.
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA L 8/2007 (TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 CLASIFICACIÓN.
LAS COMPETENCIAS PROVINCIALES ANTE LA REFORMA LOCAL.- (LRSAL)
TEMA 3 El Derecho Ambiental de la Comunidad Europea
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
Lección 2. La propiedad urbana
Programa Life Programa Life + Presentación: 1. Aspectos generales 2. Convocatoria Evaluación 4. Aspectos formales en la presentación.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
Lección 3 La Administración en la Constitución Derecho administrativo y Constitución de 1978.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Comisiones Listado de Comisiones Esta información es actualizada por la Dirección de Comisiones, dependiente de la Secretaría Parlamentaria del H.S.N.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Administraciones competentes en materia medioambiental
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
¿Por qué es importante la gestión ambiental urbana en la agenda política? La gestión y planificación ambiental de las ciudades en la actuación municipal.
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
Esquema básico tema 1: Las Administraciones públicas: concepto y características. Bases constitucionales del Derecho administrativo TEMA 1: APROXIMACIÓN.
Licenciatura en Administración Publica
CURSO ANUAL SOBRE PERICIAS JUDICIALES Centro de Capacitación Judicial Poder Judicial de Santa Fe Ing. Mauricio Lisa Desafíos de la Dimensión Ambiental.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Francisco Velasco Caballero Instituto de Derecho Local UAM Competencias y servicios en la Ley de Instituciones Locales del País Vasco Bilbao, 25 de abril.
El cambio climático y la legislación brasileña: normas con incidencia en mitigación y adaptación Quito, 21 de junio de 2010 Paula Lavratti.
Transcripción de la presentación:

DERECHO CONSTITUCIONAL AL MEDIO AMBIENTE Art. 45 CE: 1.-“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo” 2.-”Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos lo recuros naturales (...)” Principio rector de la política social y económica (53.3 CE): informa legislación positiva, práctica judicial y actuación poderes públicos No derecho fundamental susceptible de recurso de amparo (STC 104/1986) Derecho público subjetivo al medio ambiente Interés legítimo universal ex art. 45 CE (art. 19 LJCA: reconocimiento situación jurídica individualizada)

REPARTO COMPETENCIAL a) : "legislación básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de las comunidades autónomas de establecer normas adicionales de protección“ b) : "la gestión en materia de protección del medio ambiente“ c)3.c) LOTCA 9/1992: "desarrollo legislativo y la ejecución en materia de normas adicionales de protección del medio ambiente“

COMPETENCIAS ESTATALES SOBRE MEDIO AMBIENTE a)Legislación básica b)Competencias paralelas legislación penal ( ) hacienda general ( ) relaciones internacionales ( ) planificación económica ( ) c)Competencias concretas Regulacion bienes de dominio público natural Bases del régimen minero y energético ( )

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS SOBRE MEDIO AMBIENTE a)Competencias estrictas Desarrollo y complemento de legislación básica estatal Normas adicionales protección Ejecución de legislación medioambiental b)Competencias paralelas Ordenación del territorio, urbanismo, vivienda Desarrollo planificación económica c)Competencias concretas agricultura y ganadería

COMPETENCIAS MUNICIPALES SOBRE MEDIO AMBIENTE 1.LRBRL (1985), competencias conexas a)Ordenación del tráfico de vehículos b)Protección y prevención de incendios c)Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística d)Suministro de agua e)Recogida y tratamiento de residuos f)Alcantarillado y tratamiento de aguas residuales 2.Servicio obligatorio municipios > h –Protección medio ambiente 3.Ley General de Sanidad (14/1986) a)Control sanitario medio ambiente, contaminación atmosférica... b)Control sanitario industrias, actividades y servicios..

CRITERIOS AMBIENTALES EUROPEOS 1.Objetivos acción comunitaria ambiental (art. 130 r.1) a) Conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente b) Contribución protección salud personas c) Garantía utilización prudente y racional recursos naturales 2.Principios acción comunitaria ambiental (art. 130 r.2) a)acción preventiva b)corrección c)quien contamina paga d)integración protección ambiental resto políticas