12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)
ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA ECONOMÍA EDUCACIÓN PRODUCTIVIDAD Beneficios Económicos Beneficios Sociales Nivel de Vida de la Educación Mayor escolaridad Calidad en educación
CORRESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES Familias Gobierno Medios de comunicación Organizaciones sociales Sector privado Responsabilida d conjunta Partidos políticos Otras figuras sociales
AMÉRICA LATINA: ASPECTOS RELEVANTES LOGROSINSUFICIENCIAS Expansión de la matrícula Incorporación de la mujer en porcesos educativos Desarrollos de sistemas de educación técnica Marcado esfuerzo financiero Desaceleración de la matrícula escolar Alta segmentación en el sistema educativo Desigualdades en el financiamiento Es una exigencia para los países mejorar los niveles de educación con calidad
MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN
INVERSIÓN EN EDUCACIÓN: EFECTOS DE LARGO PLAZO Crecimiento económico Empleo de mayor calidad Mayor desarrollo industrial Trabajo intensivo en conocimiento Fortalecimiento de la democracia Uno de los principales desafíos de México es invertir más en educación
MÉXICO: REZAGO EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN ADULTA (millones de personas) 2002 Población adulta mayores de 15 años32.5 Analfabetos5.9 Analfabetos (sin completar primaria) Adultos (c/primaria, pero s/secundaria) MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN
AULAS EDUCATIVAS EMPRESAS PRODUCTIVAS Esquemas de financiamiento Diseños de programas educativos VINCULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO
ELEMENTOS PARA UN MAYOR ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO SUPERIOR Microcréditos para financiar la educación de los más necesitados Tecnología como herramienta educativa Armonía intersectorial Vinculación entre educación y trabajo
EDUCACIÓN: FACTORES QUE FOMENTAN LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO FACTORES PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EQUILIBRIO ENTRE EL COSTO Y GASTO EN EDUCACIÓN TRANSPARENCIA EN EL GASTO POLÍTICA ADECUADA DE SUBSIDIOS
MÉXICO: GASTO EN EDUCACIÓN (como porcentaje del PIB) Nacional Público Privado MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN
12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)