12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Advertisements

Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
Mercado de trabajo y políticas de empleo III Curso-Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Infraestructura, una dimensión crítica para la competitividad latinoamericana Asamblea General ALIDE Paraguay 2011 Día mundial del hábitat Flacso.
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
La educación como elemento de desarrollo
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Calidad y acceso a los medicamentos
Foro Económico Mundial
JORNADA Financiamiento y Competitividad para PyMEs Unión Industrial de Córdoba 18 de octubre | Córdoba
Perú en el umbral de una nueva era
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
Dr. en Quím. Rafael López Castañares Secretario General Ejecutivo
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Perspectivas Económicas de América Latina 2015
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
La Economía de la Educación
Progreso humano en un mundo diverso
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008.
Servicios de educación
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Piña Balanzario Monica Iridian Grupo: 205. En México la población joven de entre 15 y 29 años de edad es de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
EL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Y EN EL MUNDO Universidad de Guadalajara Dr. Víctor Manuel González Romero Rector General 10 Febrero.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
El Estado de La Descentralización en América Latina
1 Lima, 20 de Abril del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE Instituto Peruano de Economía Social de.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Seminario Internacional Nuevos Desafíos de la Democracia Cristián Larroulet Diciembre 2003 “Efectos de la Pobreza sobre la Estabilidad Democrática”
La política educativa del Presidente Felipe Calderón
Margarete Moeller Porraz Universidad Autónoma de Nayarit
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Panorama de la Educación 2007 Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007.
AUDIENCIA PUBLICA BOGOTA, 03 DE ABRIL DE Por qué es importante la financiación publica de la ES sin animo de lucro? Es una característica distintiva.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
JORNADA DE DISCUSION INTERNA MIÈRCOLES 19 DE AGOSTO, UNIVERSIDAD DE CHILE 12 AÑOS AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Análisis Económico de América Latina Econ. Guido Macas Acosta.
Factores asociados al aprendizaje
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
FINLANDIA.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
Estado de la educación superior en América Latina y desafíos en Chile
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH.
Experiencias de políticas de saneamiento en gestión integrada del recurso hídrico: Caso PANAMÁ Daniel Rivera Vicepresidencia de Desarrollo Social Marzo.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
Transcripción de la presentación:

12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)

ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA ECONOMÍA EDUCACIÓN PRODUCTIVIDAD Beneficios Económicos Beneficios Sociales Nivel de Vida de la Educación Mayor escolaridad Calidad en educación

CORRESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES Familias Gobierno Medios de comunicación Organizaciones sociales Sector privado Responsabilida d conjunta Partidos políticos Otras figuras sociales

AMÉRICA LATINA: ASPECTOS RELEVANTES LOGROSINSUFICIENCIAS  Expansión de la matrícula  Incorporación de la mujer en porcesos educativos  Desarrollos de sistemas de educación técnica  Marcado esfuerzo financiero  Desaceleración de la matrícula escolar  Alta segmentación en el sistema educativo  Desigualdades en el financiamiento Es una exigencia para los países mejorar los niveles de educación con calidad

MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN: EFECTOS DE LARGO PLAZO Crecimiento económico Empleo de mayor calidad Mayor desarrollo industrial Trabajo intensivo en conocimiento Fortalecimiento de la democracia Uno de los principales desafíos de México es invertir más en educación

MÉXICO: REZAGO EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN ADULTA (millones de personas) 2002 Población adulta mayores de 15 años32.5 Analfabetos5.9 Analfabetos (sin completar primaria) Adultos (c/primaria, pero s/secundaria) MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN

AULAS EDUCATIVAS EMPRESAS PRODUCTIVAS Esquemas de financiamiento Diseños de programas educativos VINCULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO

ELEMENTOS PARA UN MAYOR ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO SUPERIOR Microcréditos para financiar la educación de los más necesitados Tecnología como herramienta educativa Armonía intersectorial Vinculación entre educación y trabajo

EDUCACIÓN: FACTORES QUE FOMENTAN LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO FACTORES PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EQUILIBRIO ENTRE EL COSTO Y GASTO EN EDUCACIÓN TRANSPARENCIA EN EL GASTO POLÍTICA ADECUADA DE SUBSIDIOS

MÉXICO: GASTO EN EDUCACIÓN (como porcentaje del PIB) Nacional Público Privado MÉXICO: INDICADORES RELEVANTES EN LA EDUCACIÓN

12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)