UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CIMBAGE – IADCOM Cuadernos del CIMBAGE: 15 años de experiencia en Acceso Abierto Directora:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales de Construcción La revista de Materiales, ya lleva varios años incluida en los listados del Journal Citation Report (JCR), y la revista Informes,
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Open Journal Systems (OJS)
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Comisión Nacional Salud Investiga Buenos Aires, 18 de mayo de 2011.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
Problemas de mantenimiento de un portal de
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
LATINDEX.
Política editorial de una revista científica
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Open Journal System Roles y funciones.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Open Journal System - OJS
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Universidades participantes del proyecto
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
43ª REUNIÓN NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 6º JORNADA DE BIBLIOTECAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUENOS AIRES, MARTES 19 DE ABRIL DE 2011, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Open Journal Systems (OJS) Preparado por: Juan Alperin Basado en la “OJS User Roles” por el PKP.
¿Revista digital o impresa?
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
William Jovanny Pedraza Coordinador Centro de Documentación Rodrigo Peña IICA oficina en Colombia VIII FRADIEAR, Lima Perú. 27 al 30 de noviembre de
Revistas e Internet 19 de octubre Guillermo Chávez Sánchez Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Cómputo.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
I³C: ÍNDICE IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO
Publicar en Web 2.0 Madrid, 9 y 10 de abril, 2013
 El SIMEL NOA ( Sistema de Información del Mercado Laboral ), con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, forma.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria “La biblioteca universitaria en la web” 5 y 6 de noviembre de 2009 Universidad Católica Argentina.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
EL ÉXITO DE LOS MODELOS ESTANDARIZADOS, ANTESALA DE LA MAYORÍA DE EDAD DE LAS REVISTAS DE COMUNICACIÓN MÁS JÓVENES DE ESPAÑA Grupo Novos Medios Universidad.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
SciELO – México Salud Gladys Faba. Panorama actual de la Red SciELO ¿Cómo se concibe SciELO en México?  Plataforma común de publicación electrónica de.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
1 REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Características El Portal de Congresos de la UNLP trabaja con una herramienta de publicación web, OCS (Open Conference Systems), que permitirá que su.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CIMBAGE – IADCOM Cuadernos del CIMBAGE: 15 años de experiencia en Acceso Abierto Directora: Dr. Luisa L. Lazzari Tel: (+5411) interno

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN METODOLOGÍA BORROSA APLICADA A LA GESTIÓN Y ECONOMÍA "ARNOLD KAUFMANN" Creado el 13 de octubre de 1994 por resolución del C. D. Nº 609/ Investigación, en el Instituto de Investigaciones en Estadística y Matemática Actuarial, de la Facultad de Ciencias Económicas, UBA. Fundador: Dr. Emilio Machado – Decano: Dr. Rodolfo Pérez Un objetivo del CIMBAGE Editar publicaciones que reflejen la actividad científica del Centro y de investigadores de ésta u otras unidades académicas. CUADERNOS DEL CIMBAGE Publicación anual que incluye trabajos sobre aplicaciones de la lógica y la matemática a temas de gestión y economía. Su objetivo es aumentar la comprensión y difusión de aplicaciones innovadoras a estos temas y promover la colaboración, y el intercambio entre matemáticos, filósofos, epistemólogos, científicos sociales y especialistas en ciencias económicas (actuarios, administradores, contadores y economistas).

Cuadernos del CIMBAGE Pensada desde su inicio como una publicación de acceso abierto. N° 1: año 1998 Director: Dr. Emilio Machado Editores: Luisa Lazzari, Emilio Machado y Rodolfo Pérez. A partir del N° 2 se incorporan artículos de autores/coautores externos a la Facultad, y desde el N° 5 se reciben y publican aportes de investigadores de universidades extranjeras.

Acceso abierto (AA) – Open Access En diciembre de 2001 en Hungría, el Instituto para una Sociedad Abierta (Open Society Institute ) llevó a cabo una reunión en la cual surgió la iniciativa de acceso abierto de Budapest (The Budapest Open Access Initiative) con el objetivo de crear un esfuerzo internacional común para hacer que los artículos científicos de todas las áreas estén disponibles en forma gratuita en Internet. El autor o los autores y los responsables de los derechos intelectuales de una publicación de acceso abierto conceden a todos los usuarios el derecho de acceso libre, irrevocable, y el permiso a copiar, usar, distribuir, transmitir y exponer el trabajo públicamente y, distribuir y producir trabajos derivados, en cualquier medio digital para cualquier propósito con responsabilidad, sujeto a la adecuada atribución de autoría, así como también el derecho a realizar copias impresas en pequeñas cantidades para uso personal.

Curso de Editores Científicos en CAICYT / CONICET. Se tramita ISSN Director Honorario: Emilio Machado / Directora: Luisa L. Lazzari Editores: L. Lazzari y R. Pérez. Consejo Editorial / Secretaria de Redacción. Comité Científico con integrantes externos a la Institución. Se amplía y define la temática a incluir. Se especifica el tipo de contribuciones: resultados de investigaciones, informes técnicos, normas o especificaciones, cartas al editor o artículos breves, artículos de revisión, estados del arte y reseñas. Se incluye información para los autores. Referato doble ciego estricto. Cambios de CUADERNOS a partir del 2002

Se indexa en LATINDEX. Dificultades. Se publica en la página web del CIMBAGE (incluida en la web de la FCE – UBA), con acceso libre y gratuito a todos los artículos desde el N° 1. Se tramita el ISSN para publicaciones online y se la incorpora al Portal de Revistas de la FCE – UBA. Nos invitan a incluirla en Clase de UNAM, UNIRED y REDALYC. En el año 2013 la FCE recomienda a los directores de las revistas incluirlas en OJS. Se acepta la propuesta y se capacita en CAICYT/CONICET una integrante del Comité Editorial - Becaria CONICET Posdoctorado.

Open Journal Systems (OJS) Es un paquete de software de código abierto que permite gestionar y publicar revistas científicas en Internet. Su misión principal es reducir los costos de edición y publicación para hacer viable la publicación de acceso abierto de contenidos científicos de calidad. Fue lanzando en 2002 como una iniciativa de desarrollo del Public Knowledge Project de la Universidad de British Columbia, con el apoyo de varias fundaciones. Es flexible y escalable, cada sitio puede alojar una o varias revistas, cada una con su dirección URL independiente, así como con sus estilos visuales propios. El equipo editorial puede estar formado por un único editor cumpliendo todos los roles, o por un equipo de editores con distintas responsabilidades sobre múltiples secciones de la revista.

OJS Es un sistema integral de publicación electrónica, contempla todos los aspectos involucrados en el proceso de edición: i)envío de artículos por parte de los autores, ii)evaluación por pares, iii)edición, iv)publicación, v)indización de una revista. Permite documentar el trabajo de los distintos actores involucrados en el proceso, mediante el seguimiento de las decisiones de los editores, evaluadores y autores, almacenando las notificaciones enviadas y recibidas. Todo controlado en línea. Los editores pueden definir herramientas de lectura de contenido para sus lectores, gestionar las suscripciones y notificar por correo electrónico el avance en el proceso editorial. Los usuarios registrados pueden comentar los artículos publicados.

CUADERNOS en 2014 Se incorpora al Repositorio Digital Institucional de la UBA. Es invitada a integrar e-Revistas (debido a la visualización en OJS).

Plataforma de acceso abierto de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas impulsada por la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Tiene como objetivo seleccionar y difundir las revistas científicas españolas y latinoamericanas, de cualquier disciplina y en cualquier idioma, publicadas en acceso abierto y que cumplan determinados requisitos de calidad editorial. El sistema de e-Revistas otorga todo el protagonismo a los editores, al servir como puente directo y sin intermediarios entre el usuario y la información ofrecida por la publicación. e- Revistas

Cuadernos del CIMBAGE Publicación anual que incluye trabajos sobre aplicaciones de la lógica y la matemática a temas de gestión y economía. Versión online ISSN Está indexada en catálogos internacionales de fuentes bibliográficas científicas: LATINDEX Clase de UNAM REDALYC UNIRED e-Revistas Integra el Repositorio Digital Institucional de la UBA

Muchas gracias!!!