Medio rural: daños cultivos y cosecha Medio urbano industrial: Perdidas económicas y daños salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
LINEAS ESTRATEGICAS DE LA
Portada de presentación
SEGURIDAD EN MAQUINAS Espec Ing. Joaquin Olivera.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
BIOTERSA SERVICIOS AMBIENTALES E INGENIERÍA, S.A. DE C.V.
Marzo 2012 Oferta Proyectos Fin de Carrera Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
1ª JORNADA DE EMPRESAS DE SANIDAD AMBIENTAL EL RESPONSABLE TECNICO.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
1 El Manejo de Especies Invasoras en Ambientes Marinos y Costeros Módulo 2 Metas y Principios del Manejo de las Especies Invasoras.
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Secretaria de Salud Proyecto “Red de Controladores en salud pública con énfasis en Salud ambiental y Riesgos profesionales” Octubre 27 de 2009.
Ministério do Meio Ambiente Secretaria de Qualidade Ambiental nos Assentamentos Humanos Ministerio del Medio Ambiente Experiencia con BAT/BEP en Brasil.
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Hantavirus Manejo Ambiental
RESIDUOS SÓLIDOS.
III Foro Alternativas de Sostenibilidad Un turismo sostenible para España El caso de las Islas Baleares Sesión II El turismo y su entorno. Urbanismo, litoral.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EMERGENCIAS SANITARIO-AMBIENTALES LA GESTION DE REDUCCION DEL RIESGO EN LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE ORIGEN AMBIENTAL AUTOR: DRA. BRENDA JUNÍN.
SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL Protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la pobreza, la vejez, las discapacidades,
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
POLÍTICA DE SAINC .A..
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Sistema UPZ Castilla Sistema UPZ Castilla ENTRADAS Construcciones que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, debido a la invasión y.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Detección de la contaminación Cuando se observa una variación de la calidad de las aguas subterráneas. Se debe seguir las acciones: Control del movimiento.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Ecología de conservación de plantas
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
NORMATIVIDAD NACIONAL
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Gestión de Riesgo de Desastres Adaptación al Cambio Climático
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Decreto 179 Regulaciones generales de los suelos que se pueden utilizar en la producción agropecuaria, minera o forestal.
Transcripción de la presentación:

Medio rural: daños cultivos y cosecha Medio urbano industrial: Perdidas económicas y daños salud

Dualidad especie a proteger especie plaga Umbral de tolerancia Movilidad y limites Cambios ecosistemas y sistemas económicos agropecuarios Interacción espacial Falta marco legislativo específico Singularidad respecto a otras especies plaga Responsabilidad (vigilancia, control demográfico, prevención ) Complejidad de los ecosistemas urbanos, diseños de edificios e instalaciones Aves migratorias Aves exóticas Información peligros (sanitarias, laborales,…)

Objetivos: Compresión global del problema Proporcionan pautas y criterios Dirigido a: Profesionales del control de plagas(Servicios Biocidas) Gestores municipales Ciudadanos

1.Introducción 2.Riesgos y daños asociados a aves plaga en el medio urbano 3.Factores ambientales generadores de plaga 4.Procedimientos de gestión 5.Principales especies de aves susceptibles de devenir plaga 6.Gestión municipal. Diseño de plagas de control de poblaciones de aves plaga 7.Anexos

Riesgos y daños asociados a aves plagas Aves como vectores y/o reservorio de enfermedad Aves e higiene alimentaria Aves y aeronavegación Daños sobre edificios Conservación de Patrimonio Aves como biomarcadores y/o bioindicadores

Factores ambientales generadores de plaga Climatología Agua Alimentos Paisaje urbano Diseño edificación Depredadores naturales

PLAN DE GESTIÓN Procedimientos de gestión(1) ESQUEMA

Procedimientos de gestión(2) Métodos de control Principios generales Tipos – Exclusión, captura y ahuyentamiento Clasificación según objetivos – Modificación hábitat – Reducción población – Protección edificios

Procedimientos de gestión(3) Responsabilidades especificas Bioseguridad en demoliciones y obras en edificios Gestión de residuos Requisitos en la gestión de capturas

Registro empresa Justificación ante autoridad competente elección captura Autorización autoridad competente Condiciones de transporte – Protección animal – Control sanitario – Guía sanitaria, documento acompañamiento movimiento Gestión protección captura

Principales especies de aves susceptibles de devenir plaga

Gestión municipal: diseño de planes de control Detección problema Estudio/censo Información ciudadana Prevención y control de nidaciones en edificaciones municipales y privadas Captura Vigilancia epidemiológica Mortalidad anómala

A SU DISPOSICIÓN EN:

¿Alguna pregunta?