Razonamiento probabilistico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Tema 20: Contrastes para datos categóricos Pruebas de contraste para una proporción. Pruebas de contraste para dos proporciones relacionadas y no relacionadas.
Series. Convergencia Serie.
Introducción a la Probabildad Rogelio Dávila Pérez Universidad Autónoma de Guadalajara.
PRUEBA DE HIPOTESIS LUIS FERNANDO TRUJILLO LEYDER JULIAN GOMEZ
PROBABILIDAD CONDICIONAL Y TEOREMA DE BAYES
Contraste de Hipótesis Contraste de Hipótesis
ANTECEDENTES DE ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN: 3
FACULTAD DE INGENIERÍA
ÍNDICE Conjuntos Partes de un conjunto. Operaciones.
MÉTODO DE BISECCION El método de bisección se basa en el Teorema del Valor Intermedio Básicamente el Teorema del Valor Intermedio nos dice que toda función.
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Redes Bayesianas Breve definición de lo que es una red bayesiana, también conocida como red de creencia, red probabilística, red causal o mapa de conocimiento.
Transformaciones de variables aleatorias
Funciones Como calculadora, Notación f(x), dominio restringido y recorrido o rango.
CONCEPTOS Y APLICACIONES DE PROBABILIDAD
Operadores de comparación en PHP Programación en Internet II.
FUNCIONES DE DENSIDAD DE PROBABILIDAD
Probabilidad condicional
Prueba de hipótesis Equivalencia entre la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza Valor de probabilidad Valor de probabilidad unilateral Prueba.
Tests de hipótesis Los tres pasos básicos para testear hipótesis son
Sesión 2: Métodos Probabilísticos Básicos
E Experimentos aleatorios. Espacio muestral
Sesión 4: Métodos Probabilísticos Básicos “... tenemos razones para creer que hay en la constutución de las cosas leyes de acuerdo a las cuales suceden.
Sesión 2: Teoría de Probabilidad “Considero que la probabilidad representa el estado de la mente con respecto a una afirmación, evento u otra cosa para.
Tema 17: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Conceptos Básicos de Probabilidad
Lógica Proposicional Profesor: Amador Alejandro Gonzáles Piscoya
El teorema de Bayes Supongamos que sobre el espacio muestral S tenemos una partición Ai, con i = 1, ..., n. Esto significa que cualquier resultado de S.
Teoría de Probabilidad
Tema 5: Probabilidad Lecturas recomendadas:
Estadística Administrativa I
Unidad V: Estimación de
Probabilidad
ESTIMACION POR INTERVALOS
Inteligencia Artificial
NOCIONES DE PROBABILIDAD MATEMÁTICAS PRIMER GRADO.
ANÁLISIS DE DATOS PROBABILIDAD Aplicación : Prueba diagnóstica Deseamos estudiar una prueba o test para diagnosticar una enfermedad (ej. Elisa): Sea los.
Repaso de clase anterior
NOCIONES DE PROBABILIDAD ADAPTACIÓN.
Estimación de modelos ARMA
El Teorema central del Límite
La Teoría de Probabilidades se desarrolló originalmente a partir de ciertos problemas planteados en el contexto de juegos de azar. La Probabilidad es.
María Macías Ramírez y David Marín Pérez
Estadística Aplicada Descripción del Curso Este curso trata sobre la presentación de modelos Probabilísticos y Estadísticos aplicados en las distintas.
RELACIÓN BINARIA.
Sesión 09: Teoría de las Probabilidades
Sesión 2: Teoría de Probabilidad “Considero que la probabilidad representa el estado de la mente con respecto a una afirmación, evento u otra cosa para.
Cadenas De Markov.
Física de Semiconductores Clases: 17 de Marzo Heisenberg, mecánica matricial y probabilidad Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
Lógica Proposicional.
Funciones logarítmicas
Conocimiento incierto y razonamiento
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
Tema 5 : PROBABILIDAD.
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Matemáticas, juego,...fortuna: ¿Jugamos?
Metodología de la Investigación Cát. I
Tema : Probabilidad.
El subjuntivo en expresiones impersonales
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
PROBABILIDAD CONDICIONAL Y TEOREMA DE BAYES
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Villamizar Luis Miguel. Variables aleatorias Se denomina variable aleatoria al conjunto imagen de esta correspondencia, es decir, al conjunto de los números.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
Fue un matemático inglés que vivió en el siglo XVIII. El teorema nombrado en su honor describe las alternativas para calcular la probabilidad de que.
Transcripción de la presentación:

Razonamiento probabilistico

Incertidumbre A->B Significa que Si A es verdadero entonces B es verdadero. Pero si no estamos seguros que A sea verdadero, no podemos usar esta expresión.

En muchas situación de la vida real es útil abordar temas que no son 100% seguras o ciertas.

Por ejemplo como será e clima el día de mañana Sera soleado Sera nublado Podemos formular una hipótesis basado en la observación natural. Que hay un 70% de probabilidad que sea soleado Que hay un 10% de probabilidad que sea nublado

P(S)=0.7 P(N)=0.1 Como recordaremos las probabilidades se expresan en números reales, en rangos entre 0 y 1 0 La probabilidad es de que definitivamente no sucederá este evento. 1 que sucederá completamente.

Muchas de las reglas usadas en lógica proposicional pueden ser usadas en notación probabilística. 𝑃 ¬𝑆 𝑃 𝑆∩𝑁 𝑃 𝐴∪𝐵 =𝑃 𝐴 +𝑃 𝐵 −𝑃(𝐴∩𝐵)

Probabilidad condicional 𝑃(𝐵|𝐴) La probabilidad de B dado A Probabilidad condicional

Es decir nos dice que la probabilidad de B es verdad, dado que ya conocemos que A es verdadero.

Distribuciones de Probabilidad

Teorema de Bayes

Diagnostico medico La probabilidad de que alguien tenga temperatura alta y tenga resfriado es del 80% 𝑃 𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴 𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 =0.80 Una de cada 10000 personas tiene resfriado 𝑃 𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴 = 1 10000 =0.0001 Un de cada 1000 personas tiene temperatura alta 𝑃 𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 = 1 1000 =0.001

𝑃 𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴 = 𝑃 𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴 𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑃(𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜) 𝑃(𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴) 𝑃 𝑅𝑒𝑠𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑇𝑒𝑚𝑝𝐴 = 0.80∗.0001 0.001 =0.008