1 Unidad III Diseño y Programación de Interfaces HMI M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puntualidad.
Advertisements

Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
Unidad II Interfaces Hombre Máquina
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Sistemas de Información
Teoría de la Argumentación I
WEB SEMANTICA Integrantes: Juan Carreño Ojeda Felipe Salazar Fernández.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Sistemas SCADA Integrantes: Edicson Molina Aldemaro Guzmán
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Unidad II Aplicaciones con Arreglos en Java y C++
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Programación Avanzada
El monitor automático de sistemas y servicios Manuel Martínez Guerrero.
1 Unidad I Panorama general de lenguajes de programación en aplicaciones mecatrónicas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Actividad 14. Riesgos en los proyectos de software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
Unidad VI Documentación
Software Testing Juan Carlos Olivares Rojas MSN:
Herramientas de polimorfismo y herencia en C++
Actividad 8. Gestión de las estructuras y bases de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Unidad III Manejo de Excepciones en Java y C++
Informática Industrial
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
1 Aplicaciones Mecatrónicas distribuidas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
SCADA.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Programación Procedural y Recursiva en C++
La Programación en Videojuegos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Huetamo, Michoacán, Marzo 2011.
Unidad III Diseño y Programación de Interfaces HMI
Una Institución creada por el Tecnológico de Monterrey Administración de Riesgos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Unidad I Java y C++ : Similitudes y diferencias
Unidad II Aplicaciones con Arreglos en Java y C++
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Internet de Todas las Cosas (IoE)
Actividad 9. El depósito y proceso de los elementos de configuración del software. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
1 Unidad I Panorama general de lenguajes de programación en aplicaciones mecatrónicas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ingeniería de Requerimientos
Unidad II Aplicaciones con Arreglos en Java y C++
Ingeniería de Software II
Condiciones Físicas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Noviembre 2009.
Reuso y Reingeniería M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
1 Servidores de entrada/salida (I/O servers) M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
ÍNDICE Actualizar según el fabricante. Cómo actualizar según el fabricante. ¿Qué hacer si el fabricante deja de sacar actualizaciones? Mediante una ROM.
Actividad 15. Software y Calidad M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
WBS (Work Breakdown Structure) M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diagrama de procesos.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Actividad 20. Métodos de prueba en entornos especializados M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
1 Unidad II Aplicaciones con Arreglos en Java y C++ M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
LO FACIL Y DIFICIL. Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. Difícil es ocupar el Corazón de alguien...
Innovaciones tecnológicas. Innovación tecnológica más importante fuente de cambio Introducción de logros de la ciencia y la tecnología.
010 - Elementos de interfaz
VISUAL BÁSIC Base de datos. Definición  Herramienta de diseño de aplicaciones para Windows en el que estas se desarrollan en gran parte a partir del.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Actividad 18. Pruebas del sistema M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Ingeniería de Software Clase 6 Gloria Lucia Giraldo Gómez Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
Problemas Ensamblador PIC16F84
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
VARICES ESOFÁGICAS NOMBRE: JUAN CARLOS ROJAS.
Transcripción de la presentación:

1 Unidad III Diseño y Programación de Interfaces HMI M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Agenda 3.3 Sistemas de alarmas y eventos. 3.4 Configuración de alarmas y eventos. 3.5 Modelos de reconocimientos y desplegado de alarmas. 2

Sistemas de Alarmas y Eventos Los sistemas de alarmas y eventos son las reglas bajo las cuales actúan las aplicaciones que nosotros desarrollamos. Un sistema de alarma se puede programar para que responda a un evento ocurrido sin necesidad de estar todo el tiempo monitorizando el sistema. 3

Configuración de Alarmas y Eventos La configuración de estos elementos es relativamente sencilla. Se necesita colocar la acción a realizar cuando se cumpla el evento. La alarma más genérica es el temporizador 4

Modelos de Reconocimiento y Desplegado de Alarmas Las alarmas permiten monitorear procesos. La gran mayoría de software HMI permite adquirir datos y realizar algo con ellos. Las alarmas no son otra cosa que procesos concurrentes que ejecutan una determinada acción. 5

Modelos de Reconocimiento y Desplegado de Alarmas La programación visual se basa en un modelo de eventos, en donde se programa la acción a realizar, basado en reglas ECA. Entre más transparente sea el modelo de reconocimiento mejor es el desplegado de alarmas. 6

7 ¿Preguntas, dudas y comentarios?