ET215 TALLER DE MEDICIONES ELECTRONICAS 4 ET202 ELECTRONICA 1 13 ET204 LABORATORIO DE ELECTRONICA 1 3 ET209 SISTEMAS DIGITALES 1 11 ET213 LABORATORIO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniero en Computación
Advertisements

ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Ingeniería en Tecnologías para la Automatización
MISIÓN La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos.
Física …? Física ¿ P o r q u é n o ? E=mc2.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Introducción a la Ingeniería Industrial
MISIÓN VISIÓN OFERTA EDUCATIVA 1er semestre2o. semestre3er semestre4o. semestre5o. semestre6o. semestre Algebra 4 horas Geometría y Trigonometría.
GIET Titulación oficial
Plan de Estudios FCEE
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
0.1 Introducción Gustavo Rocha Acepciones 1.Verosimilitud o fundada apariencia de verdad 2. Cualidad de probable, que puede suceder 3. Mat.
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Abril de 2014 Consejo de Facultad Integrantes del Comité German Hernández Dir. de Área Curricular.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Alberto Vara.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
BACHILLERATO VIRTUAL. BIENVENIDOS Formar integralmente a los estudiantes en una modalidad no escolarizada, con conocimientos de cultura general, habilidades.
Centro de Investigación en Matemáticas Departamento de Ciencias de la Computación.
TECNICOS EN INFORMATICA ELABORACION DE PAGINAS WEB CREACION DE PRODUCTOS MULTIMEDIAS A TRAVES DE SOFTWARE DE DISEÑO MODULO II M.C. MIGUEL ANGEL DE ANDA.
SESIÓN DE INDUCCIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS (CUCEI) Ingeniería en Computación.
Instituto Politécnico Nacional
Las matemáticas en el siglo XXI
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
MODELOS CURRICULARES ANIEI
Licenciatura en Ingeniería de Software
Títulos de grado ETSII 2009/2010 Tipo de materiaCréditos Formación Básica60 Obligatorias120 Optativas24 Prácticas externas en empresas15 Reconocimiento.
TECNICO EN INFORMATICA
Universidad de Guadalajara. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ingenierías Bienvenidos alumnos.
La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos.
La formación académica es integral. La currícula contempla asignaturas tanto del área de las ciencias físicas y matemáticas como de las áreas.
Apertura de la inscripción a Materias Optativas de la Licenciatura en Física Diciembre 2013 Comisión de Materias Optativas Departamento de Física “Prof.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
UPIITA - IPN Planes y programas de estudios de INGENIERÍA BIÓNICA.
Bienvenida Alumnos de 1er Ingreso Calendario 2013-A (201310)
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Master en Sistemas Electrónicos Programa de Postgrado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Académico / Profesional.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
1 Departamento de Electrónica Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
RESPUESTAS DE LA COMISIÓN DEL PROYECTO LIER A LOS COMENTARIOS DE LOS DEPARTAMENTOS SOBRE EL PROYECTO DE LA LICENCIATURA VERTIDOS EN LA REUNIÓN CONVOCADA.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
BIENVENIDOS GENERACION
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
Ecuaciones Diferenciales
1 er. semestre2 do. semestre3 er. semestre4 to. semestre5 to. semestre6 to. semestre Matemáticas I Matemáticas III Matemáticas IVFilosofía Química IQuímica.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Tipo de Curso Observaciones PERIODO I Algoritmos O 3 M Competencias Comunicativas O 3 T Software.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías C.U.C.E.I.
CURSO DE ELECTRÓNICA PARA NEOTEO Electrónica Introducción y Conceptos.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Cursos de Ciencias Básicas.
Área físico- matemáticas. Características:  Desarrollo de pensamiento abstracto.  Análisis matemático de un comportamiento real.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
Transcripción de la presentación:

ET215 TALLER DE MEDICIONES ELECTRONICAS 4 ET202 ELECTRONICA 1 13 ET204 LABORATORIO DE ELECTRONICA 1 3 ET209 SISTEMAS DIGITALES 1 11 ET213 LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II 3 ET208 SEÑALES Y SISTEMAS LINEALES 13 5° semestre. ID215 INGENIERIA ECONOMICA 6 IM203 CIRCUITOS ELECTRICOS 2 11 IM207 LABORSTORIO DE CIRCUITOS ELECTRICO II 1 ET212 TALLER DE SISTEMAS DIGITALES 1 4 6° semestre. ET320 TALLER DE PROCESO DIGITAL DE SEÑALES 5 ET203 ELECTRONICA II 13 ET200 COMUNICACIO- NES 1 13 ET205 LABORATORIO DE COMUNICACIO- NES 1 3 ET210 SISTEMAS DIGITALES II 13 ET216 TEORIA DE CONTROL I 11 ID304 EVALUACION DE PROYECTOS 6 ET321 TECNOLOGIA DE SEMICONDUC- TORES 11 ET207 LABORATORI DE ELECTRONICA II 3 IM374 CONVERSION DE ENERGIA ELECTROMECANI CA 9 CC100 INTRODUCCION A LA COMPUTACION 8 CC101 TALLER DE INTRODUCCION A LA COMPUTACION 3 FS101 INTRODUCCION A LA FISICA 11 FS109 INTRODUCCION A LA METODOLIGIA EXPERIMENTAL 3 MT101 PRECALCULO 9 ID102 TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 4 MT105 GEOMETRIA EUCLIDIANA 9 1° semestre. CC102 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION 8 CC103 TALLER DE PROGRAMCION ESTRUCTURADA 4 FS102 MECANICA 12 ID214 ENTORNO SOCIOECONOMIC DE MEXICO Y AMERICA 5 MT110 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRADA 9 MT120 ALGEBRA LINEAL 1 9 MT150 ELEMENTOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 8 2° semestre. FS111 LABORATORIO DE OPTICA 3 FS105 ELECTRO MAGNETISMO 9 FS107 OPTICA BASICA 7 MT140 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 8 MT160 MATEMATICAS AVANZADAS PARA INGENIERIA 8 MT113 CALCULO AVANZADO 9 ID307 SISTEMAS ECOLOGICOS INDUSTRIALES 6 MT130 ANALISIS NUMERICO 9 3° semestre. FS202 TEORIA ELECTRO MAGNETICA 11 FS108 FISICA MODERNA BASICA 9 ID204 ADMINISTRACION 6 4° semestre. IM202 CIRCUITOS ELECTRICOS 1 9 ID418 ELEMENTOS DE INGENIERIA INDUSTRIAL 6 ID202 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 6 ID207 CALIDAD TOTAL 6 IM206 LABORSTORIO DE CIRCUITOS ELECTRICO CREDITOS 150 CREDITOS 90 CREDITOS LICENCIATURA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA 150 CREDITOS200 CREDITOS A BCO BPO BCO OABCOOABCO BPO ES BPO OA BPO ES BPO ES B C D EF

ET301 AUTOMATIZACIO N 9 ET311 LABORATORIO DE TEORIA DE CONTROL II 3 ET201 DISEÑO CON ELECTRONICA INTEGRADA 13 ET206 LAB. DE DISEÑO CON ELECTRONICA INTEGRADA 3 ET316 TRANSDUCTORES Y ACONDICIONA- MIENTO DE SEÑALES 11 ET304 ELECTRONICA DE ALTA FRECUENCIA 11 ET318 SISTEMAS DE COMUNICA- CIONES 11 ET302 COMUNICA- CIONES II 13 ET312 MEDIOS DE TRANSMICION ELECTRONICA 11 ET308 LABORATORIO DE CONTROL MODERNO 3 7° semestre. ET211 SISTEMAS DIGITALES III 13 ET214 TALLER DE SISTEMAS DIGITALES III 7 ET305 ELECTRONICA DE POTENCIA 11 ET307 LABORATORIO DE COMUNICA- CIONES II 3 ET323 TEORIA DE CONTROL ° semestre. ET303 CONTROL MODERNO 8 ET306 INSTRUMENTA CION 1 11 ET319 SISTEMAS DE CONTROL MUESTREADO 11 ET300 ANTENAS 11 ET317 SEÑALIZACION Y SINCRONIZACION 8 ET324 TEORIA DE LA INFORMACION 11 ET322 TELEFONIA 1 11 ET402 DISEÑO DIGITAL ASISTIDO POR COMPUTADORA 4 ET400 COMUNICACIÓN MOVIL 11 ET403 ENLACES SATELITALES 11 CC212 REDES DE COMPUTADORAS 11 CC213 TALLER DE REDES DE COMPUTADORAS 4 ET407 SISTEMAS DE AUDIO Y ACUSTICA 11 ET408 SISTEMAS DE VIDEO 11 CC415 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 6 9° semestre. ET315 PROTOCOLOS E INTERFACE 11 ET313 NORMATIVIDAD TECNICA ELECTRONICA 8 ET406 ROBOTICA 8 ET401 CONTROL DISTRIBUIDO 8 ET411 TELEMETRIA 11 ET404 INSTRUMENTA- CION 2 8 ET409 SISTEMAS NO LINEALES 8 ET410 TELEFONIA 2 11 ET405 MICROONDAS 11 ET314 ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS DIGITALES 11 ES BPO ES BPO OA ES BPO ES ET309 LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA 3 ES OA ES OA ES OA ES OA ES OA ES OA ES OA A BCD EF

ID207 ANTENAS 6 SIMBOLOGIA Área de formación BCO= Básica Común Obligatoria BPO= Básica Particular Obligatoria ES= Especializarte Selectiva OA= Optativa Abierta Departamento responsable por clave de materia MT= Matemáticas CC= Ciencias Computacionales ID= Industrial FS= Física ET= Electrónica IM= Mecánica CLAVE DE LA MATERIA No. DE CREDITOS POR MATERIA AREA DE FORMACION NOMBRE DE LA MATERIA OA 150 créditos PRERREQUISITO Créditos requeridos del programa: 485 Área Total Créditos Básica común obligatoria156 Básica particular obligatoria 202 Especializante selectiva75 Optativa abierta52 Créditos mínimos para egresar ORIENTACIÓN Orientación Telecomunicaciones Control e Instrumentación Materias de formación integral