Dr. Juan Vázquez Cabello SECRETARIADO DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO SISTEMA DE EVALUACIÓN QUINQUENAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

ANEXO III-FICHA DE PROCESO
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN EQUIPO V.
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
PROGRAMA “DOCENTIA” DE LA ANECA: MODELO Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
¿En qué consiste el programa? Consiste en formarse personal y profesional durante un periodo de tiempo en una empresa de otro Estado miembro. Se convocan.
Instructivo para la carga de la planilla de acceso al incentivo Año 2012 TODA LA INFORMACIÓN A CARGAR EN LA PLANILLA DEBE CORRESPONDER A SU ACTIVIDAD DURANTE.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Reconocimiento de créditos
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Cursados Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní.
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
JUNTA DE CENTRO FECHA: 17/02/2011 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UA.
Nueva Normativa Doctorado 1998
TRABAJO FIN GRADO (TFG) 6 ECTS
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
KALITATE ETA IKASKETA BERRIKUNTZAKO ERREKTOREORDETZA VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE IRAKASLANA EBALUATZEKO ZERBITZUA / SERVICIO DE EVALUACIÓN.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
DOCENTIA-ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. convenio AGAE Programa de ANECA CONTEXTO DOCENTIA-ANDALUCÍA.
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
Residencia Profesional
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA VII Jornadas Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado PROGRAMA DOCENTIA.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
PROGRAMA DOCENTIAZ Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado de la UPV/EHU Marzo 2010 Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente.
ORIENTACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ACTA DE EXAMEN Las actas de examen se elaborarán en tres ejemplares originales, distribuidos de la siguiente forma:
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
DescripciónModif. nº Fecha00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del proceso: Cliente.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
(Grado) GUÍA DE Servei de Gestió Acadèmica AUTOMATRÍCULA.
Programa DOCENTIAZ programa
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
Servicio Social y Experiencia Recepcional Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática s egundo c uatrimestre.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Vinculación B CD. Juan Carlos García M. MODIFICADA OCTUBRE.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
Sevilla 23/05/03 ACTIVIDADES EN EL AULA. Es el subproceso siguiente al de Programación y anterior al de evaluación, pero que recoge aspectos de ambos.
MARZO SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA REUNIONES CON EQUIPOS DIRECTIVOS.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2016 Secretar í a de Investigaci ó n.
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
COMISIÓN DE CALIDAD E.U. DE TRABAJO SOCIAL. FUNCIONES PRINCIPALES -Comprobar la adecuada implantación del título de acuerdo a lo formulado en el proyecto.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
ORD. CS 145/12, RES. CS 77/12, RES. 347/12 PAUTAS ESPECIFICAS DE REGLAMENTACION DE LA CARRERA ACADEMICA EN LA FHCS.
CIFE MARÍA DE ÁVILA 25/05/2016. Orden del día: Pautas para el proceso de finalización de las actividades de formación por el Coordinador de la actividad.
Transcripción de la presentación:

Dr. Juan Vázquez Cabello SECRETARIADO DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO SISTEMA DE EVALUACIÓN QUINQUENAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO ENCUESTAS DE OPINIÓN ALUMNADO CURSO 2014/15 PROCEDIMIENTO DE AUTOGESTIÓN EN LA RECOGIDA DE ENCUESTAS DE LOS ESTUDIANTES 1

SEADP ( 1.- ¿Está acreditado el Programa Docentia-US? No, si bien cuenta con un informe positivo con condiciones. La Universidad de Sevilla es la única cuyo Programa no ha sido acreditado. 2.- A efectos de la acreditación para ANECA, ¿tiene validez el informe global de docencia? Si en virtud de un acuerdo firmado en Algunas comisiones ANECA no quieren aceptarlo. 3.- ¿Cuándo se implantará el Programa Docentia-US? Una vez que el Programa Docentia-US sea aprobado por ANECA, podrá implantarse en el siguiente curso académico. 4.- En caso de evaluaciones desfavorables, ¿cuándo se aplicarán los efectos previstos en el Programa Docentia-US? Tras la implantación del Programa, deberán transcurrir 5 años, periodo durante el cual podrá ser modificado para su mejora.

SEADP ( 5.- ¿El sistema de evaluación quinquenal del profesorado está basado sólo en las encuestas? No. El Docentia-US contempla la mayor parte de los aspectos de la docencia de un profesor, nutriéndose de la información aportada por cinco fuentes: El Servicio de Inspección Docente La encuestas de los estudiantes El informe del Decano/Director de Centro El informe del Director de Departamento El auto-informe del profesor Adicionalmente, y en su caso, se incorporan datos de las actividades de formación e innovación docente del profesor correspondiente.

SEADP ( 6.- ¿Por qué es necesario recoger las encuestas? Proceso de mejora de la docencia en la Universidad de Sevilla. Informe global docencia e informe encuestas a efectos de acreditación para ANECA. Casuística: CU, Resto: TU, TEU, CEU y laborales Autogestión y online. 7.- Posibles sistemas de recogida de encuestas a los estudiantes Online con y sin incentivos Empresa externa con becarios Autogestión 8.- Posibilidad de modificación de los items. Ponderación de los mismos Items condicionados por Docentia-Andalucía y Docentía ANECA En el SEADP aparecen los items ponderados. Este año se darán así.

5 ANECA. Items orientativos

6 Marco Andaluz. Items orientativos

7

Procedimiento para encuestar alumnado 1.- ¿Qué es objeto de encuesta? Cualquier asignatura teórica, práctica o de laboratorio. Requisitos recomendados: 8 o más alumnos. 5 o más horas de docencia en máster y 8 o más horas en grado. Excepciones: TFC, cursos doctorado, Practicum, Prácticas Tuteladas, Libre Configuración Curricular. 2.- ¿Dónde se recogen los cuestionarios? Conserjerías de centro. Desde primeros octubre. 3.- ¿Quién decide la fecha para encuestar al alumnado? El docente, una vez cubierto al menos el 80% de su docencia. El cuestionario se pasa UNA SOLA VEZ por cada actividad docente.

Procedimiento para encuestar alumnado 4.- ¿Quién encuesta al alumnado? El delegado del grupo o, en su ausencia, un representante elegido por los estudiantes. 5.- ¿Cuáles son las pautas de actuación en el aula? El docente lee las instrucciones de la hoja de datos. El delegado entrega un solo cuestionario a cada alumno. El docente rellena los datos solicitados en el sobre. El delegado nombrado recoge los cuestionarios y los introduce en el sobre. Ambos firman el sobre sellado. Al final de la clase el docente lo lleva a la conserjería o secretaría. El PAS encargado realizará el registro de entrada del sobre.

Procedimiento para encuestar alumnado 6.- ¿Cómo realizar el registro de los sobres con los cuestionarios del alumnado? Lo realizará un PAS encargado, normalmente en las conserjerías. Condiciones: La entrega y registro se realizará inmediatamente después de la clase. El registrador debe cumplimentar todas las casillas del registro. El docente recibirá un justificante de entrega.

MUCHAS GRACIAS 11