Jesús Mariana Sandra Iván. De forma general es un espacio de conversación Es una reunión de personas que, a medida en que la dinámica grupal funcione,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
TRABAJO EN EQUIPO De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado.
Grupos de Discusión Integrantes: Daniela Ponce Giovanna Salazar
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Discurso Dialógico…………
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Métodos Didácticos I para el desarrollo de habilidades para la vida
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
“Técnica de Grupo Nominal”
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
Materia: Fundamentos de administración
Técnicas Participativas
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
philips 6.6 objetivo Porque se le dio nombre ventajas Que es?
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Junior Leader Training
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
“ Aprendizaje Cooperativo “
educación continua compartida de personas adultas e c c a.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
LIDERAZGO.
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
Principios para las Matemáticas Escolares
Roles alumno-instructor
Sena Pereira.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
GRUPO FOCAL.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
TEMA 3 EL FEEDBACK.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
FOCUS GROUP Investigación de mercados Docente: Juan Carlos Egaña
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
Phillips 66.
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
GRUPO DE DISCUCION.
SESIONES DE GRUPO / FOCUS GROUP ES LA HERRAMIENTA IDEAL PARA CONSTRUIR DISCURSOS A TRAVÉS DEL DIÁLOGO ENTRE UN GRUPO DE SUJETOS LOS JUEGOS DE LENGUAJE,
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
Dinámica de grupos Grupo 2.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Por: Allison King y Brittany VanPelt. Nuestros Temas de Investigación Pregunta Final: ¿Son las necesidades de los estudiantes de San José está cumpliendo?
MODELOS CONDUCTUALES.
José Juan Muñoz León Maestría en Matemática Educativa Pensamiento matemático.
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Géneros discursivos orales
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
EVALUACIÓN.
DINAMICA DE GRUPOS EN LA ACCION DOCENTE Expositor: Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Concepto, características y tipos de discursos
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia MUESTREOS DETERMINISTICOS (NO PROBABILISTICOS)
El Trabajo Colaborativo
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Transcripción de la presentación:

Jesús Mariana Sandra Iván

De forma general es un espacio de conversación Es una reunión de personas que, a medida en que la dinámica grupal funcione, crearán un espacio grupal de conversación. Lo grupal no existe a priori; de hecho, los participantes en un grupo de discusión no deben conocerse con anticipación previa a la reunión. En ese espacio grupal, que construirán las personas mediante la interacción verbal, emergerá un campo en el que aflorarán las opiniones, las actitudes y los discursos.

Es muy importante señalar que en todo grupo de discusión debe existir moderador, él cual debe mostrar una posición neutral y generar un control en toda situación y ocasiones no previstas para no desviar el tema, no permitir participaciones muy largas y al mismo tiempo adentrar más a los participantes que tienen menor o nula participación.

Sesiones de cuchicheo En este procedimiento la clase se divide en pequeños grupos para discutir brevemente un problema induciendo al estudiante a pensar

Liderazgo Las investigaciones indican que la eficiencia en la solución de problemas en un grupo depende de un líder para lograr que se preste atención a la minoría evitando que la discusión la monopolice un estudiante, el cual quiere imponer su criterio.

Homogéneos vs heterogéneos Es la respuesta a la organización de grupos homogéneos al fin de que cada estudiante discuta con otro de su misma capacidad. Los grupos heterogéneos es la mezcla de estudiantes con menor y mayor conocimiento sobre un tema

Grupos pequeños Presentan una mayor satisfacción y más altas calificaciones otorgadas por el profesor. Desventajas Se puede ofrecer un poco satisfactorio puesto que el criterio del profesor puede cambiar de una sección a otra.

Grupos grandes Desde el punto de vista teórico los miembros adquiere conocimiento y diferentes técnicas para proporcionar retroacción Desventajas La magnitud del grupo puede ser la disminución de habilidad por tener la contribución de todos.

McKeanchie, Wilbert, J. (1970) Métodos de enseñanza, guía para el profesor. Edit, Herrero Hermanos, México. pp, Llopis, Ramón. (2004) Grupos de discusión. Edit, ESIC, Madrid. pp,