El Padre Bartolomé de las Casas ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
Advertisements

Las relaciones de la vida fronteriza
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
Imposible negarlo Una historia real.
BARTOLOME DE LAS CASAS.
El Oro De Los Suenos Realidad o la imagina?. Introduccion a la historia Un joven llamado Miguel Es indígena y española Padre era Conquistador Vuelve a.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
AL REY NO LE GUSTA LA VERDURA
La colonia S. Marhefka
El sistema colonial.
Por Daniel Pohl y Kelsey Schleider
Por órdenes del arzobispo primado de España, Alonso de Fonseca y Ulloa, y a petición del gobernante novohispano Hernán Cortés, arribaron a la Nueva España.
La Biblia de las Américas
La Senda del Honor Mateo 5:10-12.
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
El Padre Bartolome de Las Casas
Defensores y No-Defensores de los autóctonos
Hernán Cortés y la conquista de México
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Nació en Sevilla, España en Su padre era de ascendencia noble portugués. Estudió el arte con el maestro Francisco Pacheco. Se casó con.
Che RevoluciónLa Película Geografía
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
Cundo Juan entro a la prepa todo se le hizo muy diferente a la de la secundaria ya que veía que las personas pertenecían a cada tribu urbana y el quiera.
Brad McGill Rebecca Rieck
En la fotonovela tratamos de explicar los hechos por medio de imágenes y diálogos, ya que esto nos permite que al lector tenga una forma agradable de.
ESTRUCTURA SOCIAL.
Isabel de Castilla y Fernando de Aragon
¿Español o castellano?.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Señor Wences.
La conquista de América
“Tribunal a la Conquista”
LA CONQUISTA DE América
Los Irelandeses en Los Paises Hispanos
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
¿Que es lo que pasa con el famoso Evangelio de Judas? ¿Realmente lo escribió él mismo Judas Iscariote de la Biblia?...
“¿Qué pues haré de Jesús..?” mateo 27:11-30
Antes de leer: 1. ¿Sabes de alguien que se casó sólo por dinero?
1484, Sevilla -1566, Madrid Bartolomé de las Casas.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
El descubrimiento de America
Brevísima relación de la destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas 1.
Tiempo y Lugar de la Revolución  Empezó en octubre 2, 1836 y termino en abril 21, 1836  Tomo lugar en partes de Texas pero algunas batallas tomaron.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
La prosa de los siglos de oro.
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor,
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
Merengue !!!. Merengue !!! Historia El merengue nació en la República Dominicana También es el baile nacional de la republica dominica. Hay dos historias.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
Parte V – la época colonial
La reconquista de España (a los Américas)
La Historia de La Bandera Española Por Jinny y Ayako.
Los conquistadores – Cortes 1)Nadie pudiera escaparse= 2)Conoció= 3)Lo ayudó= 4)Intérprete= 5)Avanzada= 6)El templo= 7)Palacio= 8)Prisionero= 9)Lucharon=
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Diego Velázquez Vocabulario Espanto- fright Espanto- fright Trasladar- to transfer Trasladar- to transfer Despreciar- to despise Despreciar-
LUIS SEPÚLVEDA (CHILE, 1949). Algunos datos biográficos - Intelectual de izquierdas que apoyó al gobierno de Salvador Allende - Fue encarcelado y posteriormente.
Francisco Pizarro Por: Eva Aranda.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Cristobal Colón y La Conquista
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
Transcripción de la presentación:

El Padre Bartolomé de las Casas (1484-1566)

Información Biográfica Nació en 1484 en Sevilla. Estudió latín en 1497. Su padre fue comerciante y ellos conocían a Colón. En 1502, Bartolomé fue a Hispaniola por la primera vez. Obtuvo su primera encomienda (lo vendría 10 años después). Un mapa de Hispaniola

¿Quién fue? Sus papeles diferentes… Primero, fue colono español Entonces, se hizo un sacerdote y obispo Luego, fue un escritor y historiador Sus experiencias le ayudaban luchar por la causa de los indios ES FAMOSO POR DEDICAR SU VIDA (CASI 50 AÑOS) A DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS INDIOS

El principio de algo grande… Entre 1511-1512 “Los frailes dominicos de la Española protestan contra el maltrato que reciben los indígenas. El padre Antonio de Montesinos pronuncia su famoso sermón de protesta contra el sistema de la encomienda” (Fox 66). En 1512, las leyes de Burgos vienen de estes esfuerzos de mejorar las condiciones de los indios En 1514, después del sermón de Montesinos, las Casas también se dio cuenta de la importancia de tratar los indios como humanos. Enseguida, vendió su encomienda y dedicó su vida a los indios.

Los horrores que sufrían los indios… Morían de condicones malos de trabajar en las encomiendas y algunos se suicidaban Los españoles les quemaban vivos A muchos indios les daban de comer a los perros Estos no eran hechos aislados -en realidad, eran muchos masacres grandes Los españoles les cortaban los narices, los manos, y en muchos casos las cabezas de los indios Pueden leer unos ejemplos de la historia…

¿Porque los españoles lo hicieron? Porque se podían—tenían el poder A causa del avaricia—querían el oro ¿Qué saben Uds. de la “Leyenda Negra?” Se refiere a la manera en que los españoles trataban los indios- muy, muy mal

Los Discusiones Grandes 1550-1551 Juan Gines de Sepulveda (erudito de Aristotle) defendía los malos hechos de los españoles Decía que los indios no eran personas reales, sino animales y esto justificaba las condiciones Los dos presentaban sus ideas al rey de España, al consejo en Valladolid Bartolomé de las Casas defendía los indios inocentes Decía que los indios tenían derechos y no era justo matarles para el oro ¿Quién ganó? Nadie Las Casas ayudaba imponer las “Leyes Nuevas” en 1542

Los logros de las Casas Algunas personas dicen que no tenía mucho éxito. Aunque todos de las leyes no tenían tanto efecto, es importante que empezó la esfuerza de proteger a los indios inocentes. Su escritura todavía existe- por ejemplo, su Brevísima relación de la destrucción de las Indias (la más famosa).

Obras Citadas Keen, Benjamin. Bartolome de Las Casas (1484-1566). 13 Feb 2005 <http://oregonstate.edu/instruct/ph1302/philosophers /las_casas.html>. Fox, Arturo A. Latinoamerica: Presente y pasado. 2nd ed. Upper Saddle River: Pearson Education, Inc., 2003. Wagner, Henry Raup. The Life and Writings of Bartolomé de las Casas. Albuquerque: University of New Mexico, 1967. Sullivan, S.J., Francis Patrick. Indian Freedom: The Cause of Bartolomé de las Casas, 1484-1566. Kansas City: Sheed & Ward, 1995. Hanke, Lewis. Bartolomé de las Casas. Netherlands: The Hague, 1951. Briffant, Herma. The Devastation of the Indies: A Brief Account. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1992. Traboulay, David M. Columbus and las Casas: The Conquest and Christianization of America, 1492-1566. Lanham: University Press of America, Inc., 1994.