LA POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD: civilización. La política y su marco conceptual son productos de un momento singular provocado por Un nuevo modo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN DOCENTE E INTERCULTURALIDAD- ELENA ACHILLI-
Advertisements

ETICA Y ROTARISMO.
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Capitalismo y burguesía industrial.
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
Pequeñas -Autarquía económica -Independencia política LA POLIS GRIEGA
TEMA 11: LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Las Ciudades en la Historia
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
CONFUCIO Y SÓCRATES DE LA CHINA MILENARIA A LA GRECIA CLÁSICA
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
PODER Y LEGITIMIDAD.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
Sofistas.
Libertad e Historia Víctor Erraez.
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
“Sólo sé que nada sé”.
PARA EL DESARROLLO HUMANO
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
APRENDIZAJE + SERVICIO
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
Las distintas formas de gobernar.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y SOCIALES I (ANTIGUA Y MEDIEVAL)
GRECIA.
Trascendencia Por un lado, fue capaz de abordar en su filosofía todos los temas que habían sido objeto de la reflexión filosófica a lo largo de su siglo.
CLÍSTENES Y EL COMIENZO DE LA DEMOCRACIA
FISICA: Fuerza y Movimiento
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Filosofía.
PANORÁMICA GENERAL S.VI-V ac
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
FILOSOFÍA PARA UN FIN DE ÉPOCA por Luis Villoro (REVISTA NEXOS, MAYO 1993) Filósofo emérito de la UNAM. Su libro más reciente: Filosofía del Renacimiento.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Grecia Antigua.
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
VAMOS A PENSAR es una plataforma virtual que permite construir soluciones alternativas e innovadoras de manera colectiva, a las problemáticas de desarrollo.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
LA GRECIA ANTIGUA Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
Invención de la rueda.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
DEL MUNDO ANTIGUO. Sabia usted que términos como Política, Democracia, Tiranía y Ciudadanía se utilizaron en la Grecia Antigua. ¿ Sabe usted lo que significan?
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Los griegos
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
METODOLOGÍA Considera como un estructura compleja que trasciende la visión simple del método, en ese sentido, se concibe como un conjunto de operaciones.
¿Cuándo empezamos a ser inteligentes los humanos? ¿Cómo apareció nuestra inteligencia? ¿Qué la hizo surgir? ¿Emergió paulatinamente a partir de las potencialidades.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Tema 3: Sócrates y los sofistas
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
1.3 JUVENTUD Y DEMOCRACIA O… BIENVENIDOS A LA LEXICOFÓBIA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Transcripción de la presentación:

LA POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD: civilización. La política y su marco conceptual son productos de un momento singular provocado por Un nuevo modo de pensar, surgido alrededor del siglo VI antes de Cristo, fundado en el libre examen e interrogación sobre el fundamento de las cosas. Una nueva forma de relación entre los hombres que aparece a partir del siglo VIII a.C. y, cuya matriz de significancia se resume en la noción de polis. Como resultado de ese entrecruzamiento se anunciaría el surgimiento de la política, que en concreto podemos sostener es la práctica social de la polis, que al tornarse consciente de sí misma anuncia –utilizando una significación hegeliana – la existencia y riqueza de su propio concepto.

Es en la polis donde se constituye por primera vez el espacio público, en tanto sólo en éste ámbito los griegos han pensado lo ‘político’. La vida política toma forma de agón, es decir una disputa, oratoria, un combate codificado y sujeto a reglas cuyo teatro será el ágora, un nuevo espacio social que se configura junto con las transformaciones políticas y sociales.

PUNTOS DE DEBATE: no existe la privacidad El campo de la política incluía temas como la ética, problemática fundamental que no escapará a ninguno de los grandes pensadores del Ática, junto con la educación, otro de los temas vitales del pensamiento griego. El terreno político pertenece para los griegos al terreno común, y abarca las actividades prácticas que deben ser compartidas, que ya no son más privilegio de uno. Hacer política es participar de la vida común, es la actividad social por excelencia, una obligación de cada ciudadano para con sí mismo y para con los demás. Renunciar a hacer política es renunciar a gobernarse, y por tanto, a ser libre.

Los reyes fueron perdiendo poder frente a la aristocracia. Época arcaica (siglos VIII a.C-VI a.C Los reyes fueron perdiendo poder  frente a la aristocracia. Golpe de estado, aparecen primero la figura del legislador y después del Tirano. Los desordenes de la época arcaica se organizó un sistema representativo. Participan los ciudadanos (20 años)