SUBPROCURADURIA DE AUDITORIA AMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA HIGIENE INDUSTRIAL II
Advertisements

INDICE DE VULNERABILIDAD COMBINADO
MATERIALES PELIGROSOS
EL RIESGO SÍSMICO.
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
Prevención y combate de incendios forestales en San Ignacio B.C.S.
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Estudios de Riesgos y Planes de Contingencia
LA PLANIFICACIÓN REGIONAL
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Es posible evitar accidentes de tránsito mediante la aplicación de la conducción preventiva, el ejercicio de la conducción, como actividad peligrosa que.
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
Explicar la importancia de los desastres y motivar su entendimiento como serio problema a enfrentar desde una correcta planificación para minimizar el.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
INFORME DE SOBRE ACCIDENTES DE TRANSITO
Subprocuraduría de Auditoría Ambiental
ELABORADO POR: ING. VICTOR CHAMBY J.
Accidentes Ambientales
PLAN DE CONTINGENCIAS PLANTA CHIMITA.
Central de Operaciones de Emergencias Municipal
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 ACCIDENTES DE TRANSITO
COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA PORTUARIO MEXICANO
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
Charla de Seguridad No. 3 Trabajando con Ácidos y Alcalino concentrados Septiembre, 2013 PARTICIPANTS NAME POSITION SIGNATURE  
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
Centro de Gestión Aeroportuaria de Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS.
RESPUESTA A EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
Ing. Roxana A. Domínguez MLO
México, D. F. a 31 de agosto de 2009 SCT AMPLÍA, CONSERVA Y MODERNIZA RED DE CARRETERAS Y CAMINOS RURALES: JFMH.
Desarrollo urbano y aspectos institucionales Anthony G. Bigio Especialista Sr. en Urbanismo Banco Mundial.
Seguridad en Ambientes Laborales
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Estrategias para resistir desastres durante el 2013 Walter Hayes Alianza Global para la Reducción de Desastres Vienna, Virginia del Sur, EUA.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
INSPECCIONES PLANEADAS
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
Plan de Emergencias de Bogotá
1.Procesos. a)De acuerdo con observaciones y comentarios de los responsables de los procesos, se adecuaron: Proceso de Alta Dirección Proceso de Alta Dirección.
Desastres naturales en México.
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
QUIENES SOMOS Somos un GRUPO EMPRESARIAL, dedicado al comercio exterior, con mas de 30 años de experiencia en el ramo. Operamos bajo las razones sociales.
Ing. Victoriano Calderón Sistemas de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Somos un Grupo Empresarial formado por profesionales reconocidos por su amplia experiencia. GRUPO DE ASESORIA Y SERVICIOS S.A “ GRUPO AS”, Líder en el.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
La Velocidad y los accidentes de autos
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
PROPIETARIO: JOSÉ GUADALUPE RIEGO CARREÑO
Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
Carretera Libramiento-La Orilla Km 6, No. 5 Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
Accidentes Ambientales
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
Transcripción de la presentación:

SUBPROCURADURIA DE AUDITORIA AMBIENTAL DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA DEL RIESGO AMBIENTAL Y PREVENCION DE ACCIDENTES INVENTARIO NACIONAL DE EMERGENCIAS AMBIENTALES DURANTE EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES PELIGROSOS -2001- Derrame e Incendio de pipa en la Col. del Valle. D.F. Ene/2002

INFRAESTRUCTURA CARRETERA NACIONAL México Existen aproximadamente 310,000 km de extensión de carreteras en el país (autopistas, caminos rurales, brechas) Solamente 100,000 km de carreteras se encuentran pavimentadas. La red federal de carreteras consta de 55,000 Km (88% son libres y 12% son de cuota) Fuente: SETIQ/ANIQ

INFRAESTRUCTURA CARRETERA NACIONAL El 50% de las carreteras tiene 30 ó mas años de antigüedad y tan solo el 16% se construyó hace menos de 15 años. El 50% del transporte de carga en México es realizado por microempresas”. Fuente: SETIQ/ANIQ

Número, localización y tipo de las emergencias ambientales reportadas por las Delegaciones de la Profepa

Número, ubicación y medio de transporte donde ocurrieron las emergencias ambientales reportadas a Profepa

Emergencias ocurridas durante el transporte terrestre de materiales peligrosos (1993-2001) Número Año

Estados con mayor número de emergencias ambientales durante el transporte terrestre de materiales peligrosos (periódo1999-2001) ZMCM: Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Emergencias ambientales durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Tipo de eventos Porcentaje (%) 13 3 12 9 8 7 Año

Porcentaje de casos con afectaciones al ambiente Emergencias ambientales durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Porcentaje de casos con afectaciones al ambiente 90 79 72 Porcentaje (%) 20 16 3 10 11 8 Año

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Principales Causas (%) 71 70 61 Porcentaje (%) 9 11 7 Año

Principales Sustancias Involucradas Emergencias ambientales asociadas con el transporte terrestre de materiales peligrosos Principales Sustancias Involucradas Combustóleo Diesel Gasolina Turbosina Asfalto Ac. Sulfúrico Ac. Clorhídrico Ac. Nítrico Ac. Fosfórico Ac. Acético Hidróxido de Sodio Hipoclorito de Sodio Gas L.P Amoníaco Estas sustancias están involucradas en el 80% de los eventos ocurridos durante el periodo 1999-2001

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Porcentaje de casos con afectación a la comunidad aledaña o población laboral 21 23 19 Porcentaje (%) 9 1 1 Año

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la comunidad aledaña: Número de personas fallecidas

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la comunidad aledaña: Número de personas intoxicadas

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la comunidad aledaña: Número de personas lesionadas

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la comunidad aledaña: Número de personas evacuadas

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la población laboral: Número de personas fallecidas 21 No. de Personas 1 1 Año Total : 23

Accidentes durante el transporte terrestre de materiales peligrosos Afectaciones a la población laboral: Número de personas lesionadas 52 No. de Personas 1 1 Año Total : 54

Empresas transportistas involucradas con mayor frecuencia en accidentes con materiales peligrosos (Periodo 1999-2001) Transportes Jorge Santa Ana Vega, S.A de C.V. Transportes Nieto, S.A de C.V. Servicios Especializados Huerta, S.A de C.V. Autotanques Ochoa, S.A de C.V. Transportes Cob, S.A de C.V. Transportes Baeza, S.A de C.V. Autotransportes Especializados Gama, S.A de C.V. Auto Express Mercurio, S.A de C.V. Transportes Unidos, S.A de C.V. Royal Transport, S.A de C.V. Translesa, S.A de C.V. Transportes del Altiplano, S.A de C.V. Transcen, S.A de C.V. Transportes Especializados Cantú-Segovia, S.A de C.V. Transportes Larraga, S.A de C.V. Transportes del Sureste, S.A de C.V. Pemex