Procesos de Iniciación y Planificación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
Advertisements

El Abecedario Preparado por: Grisellys Colón García
El Abecedario Por: Leslie Y. Agosto Arroyo # est TEDU 220
Aa la alfombra Bb el baño Cc la cocina Dd el dormitorio.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Herramientas para la Formulación de Proyectos Sociales
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Copyright © 2006 Edwin Merced Todos los Derechos Reservados Glosario Interactivo de Tecnología Asistiva X Instrucciones: Oprima el botón de avanzar (
III Unidad: Gerencia de Operaciones I
ISIV - Desarrollo de Sistemas I
Unidad 7: La Gestión del Tiempo del Proyecto Segunda Parte
TECNICA DE PROGRAMACION CPM
METODO CPM (RUTA CRITICA)
Campo electrostático entre placas cargadas paralelas.
PERT - CPM Integrantes Yanin Rivera Kevin Araya Carlos Murillo
Secuencia y duración De actividades.
GESTIÓN DEL TIEMPO DEL PROYECTO
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Gerencia de proyectos PowerPoint Supplement developed by:
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Programación y control del proyecto
Pronunciación – el 2o de Junio
El Alfabeto The Alphabet.
Programación de Obra Abril 2004 Ingeniería de Costos.
Capítulo 5 Control de Proyectos.
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
bosquejo objetivos Calentamiento — las letras Repaso del alfabeto
Señora Ashley la clase de español
Gerencia del Tiempo La Gerencia del Tiempo, está constituida por los procesos requeridos para lograr la terminación oportuna del proyecto.
Gestión de Operaciones
Gestión de Proyectos Informáticos1Copyright 2008 Tecnotrend SC Gestión del Tiempo del Proyecto.
IDENTIFICACIÓN VISUAL
El abecedario.
G estión del T iempo del P royecto Ronald Cárdenas Luis Rojas Liliana Santiago.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
Administración de Proyectos
Operations Management
El alfabeto.
El alfabeto. “El alfabeto” en español Aa [ah] Bb [be]
Subsistemas aritméticos y lógicos
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
El Abecedario Español I Sra. Vargas.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Tecnologías de la Información y la comunicación. Administración de Proyectos.
PRESUPUESTO Y PROGRMACIÓN DE PROYECTOS. EL COSTE DEL PROYECTO Hay autores que inicialmente no hablan de presupuesto, hasta que todas las fases se han.
A WAY TO SUCCESS? BE DIFFERENT AND BE PROFESSIONAL ROBERTO MS PROJECT. PLANIFICA EL ÉXITO DE TU PROYECTO UNIVERSIDAD.
Gestión de tiempos del proyecto
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
to Remind Text Alerts Get a text message reminder for projects, notebook checks, quizzes, & tests in this class. to
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto.
A Letra de la Semana Letra de la Semana Araña Araña.
El alfabeto español.
“El abecedario o alfabeto”
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
EJERCICIOS PERT - CPM.
Administración de Proyectos. PASOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 1. descripción del proyecto 2. elaboración del diagrama de red 3. estimación del.
Objetivo:¿Cómo es el alfabeto en español? (13/10/15)
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
PLANIFICACION Y CONTROL DE PARTIDAS. Proyectos: Un proyecto es cualquier empresa humana con un claro principio y un claro.
El Alfabeto.
El Alfabeto Con Vocabulario ..
Profesora Nancy Rodríguez
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 4.2 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Programación de Obra Febrero Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM Curso Métodos Cuantitativos Lic. Gabriel Leandro, MBA
GESTIÓN DE PROYECTOS: HOLGURA y CPM
Transcripción de la presentación:

Procesos de Iniciación y Planificación Tema IV: Procesos de Iniciación y Planificación Objetivos: 2) Gerencia del Tiempo Desarrollo del Cronograma (redes, ruta crítica, etc.) (parte II, AON)

Gerencia del Tiempo: Cronograma Actividades Secuencia Tiempo Recursos

Cronograma de Actividades   Enero Febrero Marzo Abril  Semana  1 2 3 4 1 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8 Actividad 9 Actividad 10 Actividad 11

Diagramas de Redes Diagrama de Precedencias (AON) Diagrama de Flechas (AOA) Diagrama de Precedencias (AON)

Lista de Actividades A B C D E F G H I J K 4 - 3 5 10 1 7 F, G, H I, J Duración (semanas) Precedencias A 4 - B 3 C 5 D E 10 F 1 G 7 H I J F, G, H K I, J

Ruta Crítica/CPM A C B F J G I K E D H 5 3 10 4 1 7 8 18 19 23 28 12 9

Diagrama de Precedencias: Conceptos Early Start: el tiempo más temprano que una actividad puede ser comenzada. Late Start: el tiempo más tardío que una actividad puede ser comenzada. Early Finish: el tiempo más temprano que una actividad puede ser finalizada. Late Finish: el tiempo más tardío que una actividad puede ser finalizada. Hito: Es un instante de tiempo (tiempo = 0)

X Finish to Start (FS) Start to Start (SS) Finish to Finish (FF) Secuenciación de Actividades Tipos de Precedencias Finish to Start (FS) Start to Start (SS) Finish to Finish (FF) Start to Finish (SF) X

Tipos de Precedencias A A A B B B Finish to Start

Tipos de Precedencias A B Start to Start

Tipos de Precedencias A B Finish to Finish

Tipos de Precedencias A B Start to Finish

Lista de Actividades A B C D E F G H I J K 4 - 3 5 10 1 7 F, G, H I, J Duración (semanas) Precedencias A 4 - B 3 C 5 D E 10 F 1 G 7 H I J F, G, H K I, J

AON: Early Start y Early Finish B A K G J F C D E H

AON: Early Start y Early Finish ES = 8 I 5 EF = 12 ES = 5 ES = 1 EF = 4 EF = 7 ES = 24 EF = 28 B 3 A 4 ES = 8 EF = 14 K 5 G 7 ES = 6 EF = 6 ES = 20 J 4 ES = 1 F 1 EF = 23 EF = 5 C 5 ES = 9 EF = 18 D 3 E 10 H 1 ES = 19 ES = 6 EF = 19 EF = 8

AON: Late Start y Late Finish LS = 19 I 5 LF = 23 LS = 6 LS = 10 LF = 9 LF = 12 LS = 24 LF = 28 B 3 A 4 LS = 13 LF =1 9 K 5 G 7 LS = 19 LF = 19 LS = 1 J 4 F 1 LF = 5 LS = 20 LS = 9 C 5 LF = 23 LF = 18 D 3 E 10 H 1 LS = 19 LF = 19 LS = 6 LF = 8

H=LF-EF ó H=LS-ES Diagrama de Precedencias: Holgura de Actividades 1 4 6 9 5 B 7 10 12 C D 8 E 18 F 19 13 G 14 H I 23 11 J 20 K 24 28 H=LF-EF ó H=LS-ES

AON: Ruta Crítica K J C D E H LS = 19 I LF = 23 5 LS = 6 LS = 10 B 3 A 4 LS = 13 LF =1 9 K G 7 LS = 19 LF = 19 J F 1 LS = 20 LS = 9 C LF = 23 LF = 18 D E H LS = 1 LS = 19 LF = 5 LF = 19 LS = 6 LF = 8

Ejercicio Diagrama de Precedencia Actividad Duración (sem) Precedencias A 2 - B 3 C 4 D E 5 B,C F 6 E,G G H I J K 1 L H,I,K

ES (AIi)= 1 EF (i) =ES(i) + DA(i)- 1 ES (j) = Max[EF(i) ]+1 DDP (AON): Cálculo de Early Start y Early Finish ES (AIi)= 1 EF (i) =ES(i) + DA(i)- 1 ES (j) = Max[EF(i) ]+1

LF(AFi)= Max (EF(AFi)) DDP (AON): Cálculo de Late Start y Late Finish LF(AFi)= Max (EF(AFi)) LS(i)= LF(i) - DA(i) +1 LF(j)= Min[LS(i)]-1