QUIMICA ORGANICA Modulo I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
Advertisements

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
Unidad 1: Estructura de la materia
Bienvenidos a Química Orgánica. Bienvenidos a Química Orgánica.
Química del carbono (Química orgánica)
EL CARBÓN.
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
Lic. EDUARDO DARÍO VERASTEGUI BORJA
UNIDAD I La Química del Carbono.
PRACTICA DE LABORATORIO «IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS» QUIMICA II Profra. Elvia Hernandez Paredes.
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Alquenos.
Química orgánica Prof. Grettel M.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
UNIDAD I La Química del Carbono.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
Introducción a la Química Orgánica
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
CREATED BY CARLOS CORONADO
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
QUÍMICA ORGÁNICA ¿QUÉ ES LA QUÍMICA ORGÁNICA?
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
BIOQUÍMICA ¿Qué es la Bioquímica?
Profesora Anabella Vallejos
COMPUESTOS INORGANICOS
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Compuesto orgánico o molécula orgánica
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA
II UNIDAD: QUÍMICA ORGÁNICA Profesor de Biología y Química
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
Ministerio de educación
STHEPHANIE LINETH BONILLA
QUIMICA ORGÁNICA.
Semana No. 15 Introducción a la química Orgánica
LICDA.CORINA MARROQUIN
Profesora: Sara Rodríguez Curso: 2° medio
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
BIOLOGÍA II.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
ETERES Y EPOXIDOS.
Prof. Amalia Vilca Pérez
Funciones Orgánicas Oxigenadas
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
TEMA:COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA E INORGÁNICA
Ing. Patricia Albarracin
Unidad III : Química del carbono
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Transcripción de la presentación:

QUIMICA ORGANICA Modulo I

INTRODUCCION Estudia las sustancias de origen natural o sintético que contienen carbono. Los compuestos orgánicos estan constituidos generalmente por C, H O N, en pocas proporciones Cl, Br, I, S, P, As, F. Aproximadamente un 90% de los compuestos conocidos contiene carbono.

Hasta hace siglo y medio se pensaba que los compuestos orgánicos eran sintetizados por los seres vivos. Friedrich Wohler, químico alemán (1800-18820), en 1828 realizo la primera síntesis de química orgánica artificial, obtuvo UREA a partir de isocianato de amonio.

ORGANISMOS ANIMALES y VEGETALES: A partir de estos se obtienen vitaminas, hormonas, alcaloides. RESIDUOS VEGETALES o ANIMALES: Mediante la fermentación se obtienen alcoholes, ácidos, por destilación de la madera se obtienen acido acético, acetona, alcohol metilito. SINTESIS OGANICA: Se obtiene compuestos a partir de otro u otros

Fuentes de los compuestos CARBON: Materia prima tradicional, encontramos carbón vegetal, carbón animal, mucho de ellos volátiles. PETROLEO: Primera fuente de compuestos organicos, al destilarlo se obtienen subproductos utilizados como hidrocarburos, lubricantes, colorantes, medicamentos.

Características de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos se unen a través de enlaces covalentes. Los puntos de fusión y ebullición son bajos. Solubles en solventes orgánicos. Reacciones lentas y lo realizan a temperaturas bajas. Son combustibles se descomponen a temperaturas inferiores a 300 ºC

El carbono en la naturaleza

Estructura del átomo de carbono Numero atomico Z=6 Presenta tetravalencia Enlaces covalentes Estructura tetronica

Tipos de carbonos por sus enlaces Carbono Primario: Utiliza una de sus valencias para unirse a otro átomo de carbono. Carbono secundario: Utiliza dos de sus valencias para unirse a otra carbonos. Carbono terciario: Utiliza tres de sus valencias para unirse a otros carbonos Carbono Cuaternario: Utiliza sus cuatro valencias.

Actividad 1 Citar tres compuestos que contengan carbono Enumerar tres compuestos derivados del petróleo. Cuales son las principales diferencias entre compuesto orgánico y compuesto inorgánico? Argumente la tesis “El carbono es un elemento fundamental para la constitución de los seres vivos