TEMA 9 Cicloconvertidores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ALTERNA.
Advertisements

¿Hay alguna forma de reducir el contenido armónico y
Accionadores para Motores (Drives)
Accionadores.
NOTACIÓN PARA LAS SEÑALES ELÉCTRICAS
CAPITULO OCHO MOTOR SINCRONO. A. GARDUÑO GARCÍA.
Convertidores alterna-alterna.
TEMA 9: Aplicaciones de la electrónica de potencia
TEMA 7 Convertidores alterna-alterna
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Convertidores CC/CA INVERSORES Tensión continua Tensión alterna
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Inducción electromagnética
Continuación del 2.5 Técnicas de modulación digital
GENERACIÓN CONVENCIONAL
APLICACIONES FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Variadores de Frecuencia y Partidores Suaves
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Universidad del Bio – Bio. Tema : La máquina síncrona
Máquinas asíncronas Jesús Fraile Ardanuy Área de Ingeniería Eléctrica
Rubén Darío Vargas León
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS Introducción a la Electrónica de Potencia
Rectificadores Controlados monofásicos de onda completa o PD2 con CARGA Resistiva PUENTE RECTIFICADOR MONOFASICO TOTALMENTE.
Tema VIII: La máquina síncrona
ELECTROTECNIA Circuitos de Corriente Alterna (Elementos de circuito)
Convertidores CA/CC y CA/CA con tiristores
7.11. Ventajas de los motores de inducción
Inducción electromagnética
Objetivos de nuestra presentación:
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
MOTORES DE C.C. ESTUDIO: MOTOR DE C.C. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.
Símbolo del Triac.
Cap3 Control de fase Para motores DC
Capítulo 3: Junturas.
Generador Asincrónico
Curvas de respuesta mecánica par - velocidad III
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
PROYECTO DE CONTROL CON MICROPROCESADORES
Universidad de Oviedo Área de Tecnología Electrónica Grupo de
Electrónica de Potencia
MOTORES DE C.A. ESTUDIO: MOTOR DE C.A. PRINCIPIOS.
Interconexión Generador Distribuido / Red de Distribución
Frecuencia en el rotor de las máquinas asíncronas I
Transformadores secos Zaragoza Aplicación de tracción
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
MOTOR PM 7 Características
Universidad de Tarapaca Tema : La máquina síncrona
“REDISEÑO Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE CONTROL DE UNIDADES EDUCATIVAS, TIPO MAWDSLEY’S, PARA EL ESTUDIO DE CONVERTIDORES AC/DC,
Accionamientos Eléctricos Tema 4
5 MOTORES ELÉCTRICOS DE TRACCIÓN
Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad
El sistema de excitación consta de los aparatos y maquinas cuyo objetivo es suministrar la energía necesaria para excitar el alternador.
Conversores Directos de Frecuencia
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Accionadores para Motores (Drives)
UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLIES) Sistemas de energía
FUENTES DE ALIMENTACION
Un campo magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo magnético sea variable.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
PRINCIPIO DE UN GENERADOR TRIFÁSICO
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
Módulo V Banco de Capacitores Disminucion del FP y THD UPS SYSTEMS.
CLASE N° 15 POLIARMÓNICAS - SÍNTESIS. POLIARMÓNICAS La distorsión armónica y sus efectos perjudiciales: El desarrollo de la tecnología de control por.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Aplicaciones de la inducción electromagnética.
Rectificador de Media Onda Ejercicio
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
Motores de Inducción Polifásicos
TEMA 2 Convertidores alterna-continua
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

TEMA 9 Cicloconvertidores

La tensión de salida se obtiene gracias a una modulación sinusoidal de los ángulos de disparo de las tiristores

El valor medio de la tensión de salida suministrada por el conjunto de los dos rectificadores en antiparalelo puede resultar con una componente alterna distinta de cero, si modulamos de forma periódica sus ángulos de control. Así para obtener una salida v'senoidal, de frecuencia angular w' y de amplitud V'√2, se deben de variar los ángulos de control α1 y α2 para obtener:

el inconveniente de este ejemplo sencillo, reside en el elevado nivel de armónicos de la tensión en bornes de la carga. p=6 p=3 p=12

Montajes utilizados monofásico-monofásico trifásico-monofásico

trifásico-trifásico

Aplicaciones Motores de Inducción y motores síncronos de baja velocidad y alta potencia (multi-MW)

Aplicaciones Motores de Inducción y motores síncronos de baja velocidad y alta potencia (multi-MW)

Aplicaciones