Cultivos de verano Pozo del Molle 2010. Líneas de trabajo Objetivo principal La resolución de problemas productivos. Las estrategias 1- Ofrecer genética.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Advertisements

MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
TRABAJO PRÁCTICO DE ENSILAJE
EEASE MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PASTURAS EN SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA REGION CHAQUEÑA SEMIÁRIDA Renolfi, R. F.
Con un ojo en el lote y el otro en el mercado
MECANISMOS DE ADAPTACION A LA SEQUIA
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
Cuando se presupuesta una actividad de cría, se parte de la base que se hace en campo bajo entonces la rentabilidad es baja.. Así sorprende ver hoy día.
Pozo del Molle, 25 de Agosto de 2010 PANNAR Semillas SRL
El crecimiento de los cultivos
El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos ganadores del campo y los mares mexicanos El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos.
Sustentabilidad del Sistema de Producción
Programa de alimentación para vacas en lactación
MANEJO Y ALTERNATIVAS DE SUPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PASTORILES Daniel Rearte, Ph.D MAYO 2009.
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
CRIADERO “EL SORGAL” MAS DE 20 AÑOS………
Provincia de Buenos Aires
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
La tecnología en el sector agrícola
Diversificación de Descansos y Agro-paisajes Andinos Grupo Yanapai, Ekorural, Agrecol, UMSS-CIF y otros.
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
Proyecto Para Argentina y Países de América Latina de investigación Argenetics Semillas.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE LAS JORNADAS SECTORIALES DE ECONOMÍAS REGIONALES DE LA CAME Ing. Pablo Vernengo Director Ejecutivo.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
David G. Reta Sánchez INIFAP-CIRNOC-CELALA
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
“La función territorial de la Agricultura Familiar”: Producción ecológica José Antonio Rico Navarro Madrid, 2 de febrero de 2015 Jornada Situación actual.
Título: LA NUEVA TECNOLOGÍA ACORRALA A LA LECHERÍA Y A SU VEZ LE DA UNA GRAN OPORTUNIDAD. Ing. Agr. Enrique Piatti.
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
Proyecto Mc Knight – SANREM AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN
Franco Pugliese, Marta Alonso, Rodrigo Espíndola. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Gestión Integrada del agua de riego en un sector agrícola.
Los Desafíos y Recientes Avances Genéticos en Alfalfa en Australia
Paleta de Productos Maíz Maíz Girasol Girasol Sorgo Sorgo Soja Soja Trigo Trigo Colza Colza.
Avances de NAPAS CREA 30 de Agosto Marilauquen
Zonas Productoras de semillas
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
Est. El Choiqué Viejo Reunión 20/04/2009. Precipitaciones: La media de los últimos 10 años fue de 900 mm. La distribución es errática, siendo mayor en.
María Isabel Atehortua Sierra Onceº. INSTRODUCCION A comienzos del siglo XX, la agricultura suministraba alimentos para una población mundial del orden.
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Valor nutricional y utilización de alimentos
El Sector Agroalimentario y Agroindustrial Cuadro de Situación.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
años de Trayectoria 2014 Unidades de Negocio Productos Agrícolas Agro Insumos Servicios Agronómicos Servicios Generales Producción Porcina.
TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
PRADERA RIJO - REYMUNDO.
Las inscripciones para los Cursos Agrarios se realizan en el Centro “Agustín Ferreiro” (lugar donde se dictará el curso) y en la oficina 40 Programa Educación.
Alimentación animal Fibra Energía Proteína Monogástricos Rumiantes.
CONTROL DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE MANÍ.
FORMULACION DE MEZCLAS FORRAJERAS PARA DISTINTOS TIPOS DE SUELO
Novedades en el Mejoramiento de Alfalfa 3 Jornadas Nacionales de Alfalfa – Rafaela 2011 Rafaela, 06 de Septiembre de 2011 Ing. Agro. Martin Zingoni
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
RESPUESTA DEL CULTIVO DE ALFALFA A DIFERENTES ESTADOS HIDRICOS
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
De: Lucas, Sofia E., Valentina y Tomas Dellanoy
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.
Creación y Difusión de Cultivares de Cultivares de de Alfalfa.
OFERTA Y DEMANDA.
TEMA: CULTIVO DE YUCA INTEGRANTES:. es originaria de América. Está constituida por un arbusto de características leñosas, pudiendo alcanzar una altura.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
INVESTIGACION ESTRATEGICA DEL ALGODON Generación de líneas mejoradas de algodón de origen híbrido de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa.
La producción de indumentaria en la industria textil La producción de indumentaria en la industria textil Empresa productora de indumentaria seleccionada.
Uruguay: El “Cordero Pesado” Un Negocio Diferente
viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24.
“ Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores” Jorge E. Frana Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Transcripción de la presentación:

Cultivos de verano Pozo del Molle 2010

Líneas de trabajo Objetivo principal La resolución de problemas productivos. Las estrategias 1- Ofrecer genética que aporte el potencial necesario resolver esos problemas. 2- Generar tecnología que potencie la genética. 3- Capacitar al productor para que capitalice en logros productivos lo ofrecido.

Estrategias Aporte de genética a los cultivos de verano. Sorgos: diferentes biotipos para diversos planteos. Maíz: alta producción con destacada calidad. Mijo perla: para ambientes extremos. Soja forrajera: biotipos enfocados a máximas producciones bajo esquemas de pastoreo y silo.

Biotipos de sorgo Sudan forrajero - Altura: 2,5-3,5 m. - Alto volumen de forraje. - Mayor % de tallo+hojas. - Tallos finos. - Bajo % de grano. - Calidad final: tallo+hojas. - BMR: Sube 3-7% la digest. - Destino: pastoreo-heno. GAPP 702 BMRGAPP F 700 Testigo no BMR

Silero clásico - Altura: 2,5-3,5 m. - Alto volumen de forraje. - Mayor % de tallo+hojas. - Moderado % de grano. -Calidad final: tallo+hojas. -BMR: Sube 3-7% la digest. Granífero - Altura: 1-1,4 m. - Alto vol de forraje. - Mayor % de grano. - Moderado % tallo+hojas. -Cal. final: grano y algo de planta. Doble propósito - Altura: 1,6-2,4 m. - Alto vol de forraje. - Mayor % de grano pero menor que granífero. - Mayor % planta que granífero. - Calidad final: grano+ calidad de planta. Biotipos de sorgo GAPP DP 305 GAPP 406 GAPP 202 BMR

Maíz Doble propósito de alta calidad SiloGAPP 501 “En trámite de inscripción”

Soja forrajera Soja forrajera GAPP

Mijo Perla Equus Establecimiento Agro In S.A. Viamonte (Cba). Datos generales: Salino sódico Ph 8. Vegetación natural pelo de chancho. Lluvias en el ciclo: 138 mm. Extremos

Tecnología que potencie la genética Tecnología STP en alfalfas GAPP STP en sorgos Sorgo granífero GAPP 406

Capacitación al productor para que capitalice la tecnología Planteo productivo animal Fecha de inicio aprov. 21/5/2007 Tiempo de aprov.80 días Categoría animalVaca seca Cantidad250 Sup. de parcela1,05 has Tiempo de ocupación 2 días Condición corporal ingreso IIC 2,5-3 Condición corporal de egreso IIC 4-5 Aprovechamiento del forraje 82%

Muchas gracias.