STORYBOARD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Educativa The Tigers
Advertisements

E.T.R. TIC Equipo Técnico Regional
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Elementos estructurales
Montaje Cinematografico
EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
Movie Maker: Viene instalado con las netbooks. Sirve para la edición doméstica de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas.
Animaciones Digitales
El análisis del cine Fuente: David Bordwell and Kristin Thompson. Film Art: An Introduction. 7th edition. Boston: McGraw-Hill
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Estadística y Edición de Videos para todos los deportes – – Consulte por los videos que se obsequian.
Taller de Animacion Semana 1.
GUION Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión.
Presentación de Un Story Board
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
GAME MAKER. INTRODUCCIÓN Game Maker es un entorno para el desarrollo de juegos, creado en 1999 por Mark Overmars, profesor del departamento de Ciencia.
¿COMO CREAR UNA PRODUCCION AUDIOVISUAL?
Con Flash se puede crear contenido web animado y basado en vectores. Utiliza gráficos vectoriales que son independientes de la resolución y por lo tanto.
Transiciones y animaciones
Presentación de un Story Board
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
Transiciones y animaciones
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
Asociación Educativa The Tigers
Selección y creación de música y efectos de audio
Jose María Buades Rubio Visibilidad en Escenas Complejas Entorno de Habitaciones Carretera y Circuitos de carreras.
Bocetos, plantas y storyboards
Genera gráficas para una rápida interpretación. Las estadísticas permiten tomar decisiones.
Tutorial Stop-Motion ¿Qué es Stop-Motion?
El Manejo de la cámara análoga
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
Curso de Edición de Video
Presentado por : Camila Berrio Lorena Velez 9 e
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
EL CINE Lisseth Celi.
Multimedia y Animación Digital
Los movimientos en el cine
CINE Vs TEATRO.
Produciendo cine y vIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014
PASOS A SEGUIR Desplazamiento personalizado Escala de animación Los tiempos de una animación están medidos en segundos. A mayor tiempo de velocidad.
Elementos del lenguaje audiovisual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
El movimiento dentro del encuadre
ELABORACION DE UN GUION CINEMATOGRAFICO
Stop Motion es una técnica de animación que consiste en una sucesión de imágenes que muestran objetos inmóviles, con el objetivo de aparentar el movimiento.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Diseño de interfaz Práctica 6 B a r c e l o n a.
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
Elaboración de Recursos Educativos
Tema 4: El espacio de la secuencia
Peliculas Laura Romero.
El cine Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
Programa Nacional de Informática Educativa-MEP-FOD
El guion.
¿Qué es el Stop Motion? El Stop Motion es una técnica que reproduce varias imágenes fotograma por fotograma, dando a los objetos estáticos la sensación.
PASOS PARA TOMAR EFICAzMENTE APUNTES
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Transiciones y animaciones.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
FIGURAS ESCONDIDAS ATENCION.
Indicaciones generales Fecha de entrega 1ªparte: 30 de julio Fecha de entrega 2ª parte: 26 de agosto 1ª parte: elección de una de las películas propuestas.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
StoryBoard Un Storyboard es un documento como una guía para todo el trabajo de creación de un video con fotos; también lo puedes llamar “guión” ya que.
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
Transcripción de la presentación:

STORYBOARD

Un Storyboard está formado por una serie dibujos mostrados en secuencia con el objetivo de servir de guía para, previsualizar una animación antes de realizarse o filmarse. Un storyboard incluye instrucciones o apuntes que servirán para que el equipo de trabajo desarrolle dentro de un plan pre establecido. Gracias a este elemento, el director puede desglosar y segmentar su filmación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.

El storyboard se basa en una idea básica y organiza los siguientes aspectos: Escena encuadre Secuencialidad Tiempo Comentarios:

Escena: Es lo que dibujamos, la acción que sucede en el dibujo con los objetos animados. Esta acción está fijada en un momento bien al comienzo bien durante su transcurso. La acción fijada de la escena debe ser representativa de lo que estamos contando. Storyboard

En esta zona es donde se desenvuelve la acción de nuestro relato. Encuadre: Dentro del dibujo de la escena, debemos enmarcar lo que el lente de la cámara verá. En esta zona es donde se desenvuelve la acción de nuestro relato. Storyboard

Secuencialidad: La relación que hay entre un dibujo y el siguiente es lo que llamamos secuencialidad. Entre uno y otro dibujo hay una acción o simplemente en paso del tiempo. Cuanto más detalle se represente menor será la secuencialidad que exista, ya que en el cuadro a cuadro se verán las acciones más en detalle. Storyboard

Tiempo: Ordena y otorga duración a cada escena y al tiempo que transcurre entre cada una. En el caso de una película de animación es necesario tener en cuenta los 24 fotogramas (fotografía) por segundo que son necesarios para dar movimiento a una imagen. Menos fotogramas harán que el movimiento representado parezca más lento y más fotografías representarán un movimiento más rápido que el real.   Storyboard