Los Visigodos BY : PICAPIEDRAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

Rocío Brea Berta Blanco
La Edad Media por Idoya y Lucia.
En tiempos de los romanos.
3. Hispania, provincia romana.
El Comienzo de la Edad Media
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
Pincha en la imagen si quieres visionar un vídeo.
Encuentro entre culturas
La Edad Antigua en España
TEMA 02.- LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
ESPAÑA.
Castilla- León Segovia.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
2.4 Invasiones bárbaras. El reino visigodo: Instituciones y culturas
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
De la Antigüedad a la Edad Media (1) Los reinos bárbaros
Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura
LA EDAD MEDIA..
LOS VISIGODOS.
La Edad Media.
LOS VISIGODOS.
EDAD ANTIGUA Generalidades
EL COMIENZO DE LA EDAD MEDIA
Crisis del imperio romano siglo IV
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
Introducción a la Literatura medieval
De : Elisa y Julia. LOS SPRINGERS
Hispania Romana By: Ana Matía González.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
Pueblos Germanos.
Los celtas By: Iván Briongos Merino 5ºA..
Visigodos.
La Hispania prerromana
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LA EDAD ANTIGUA.
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
LOS VISIGODOS.
Carlos I
España: Continente en miniatura
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
MURCIA BIZANTINA Y VISIGODA Saúl Mayordomo Javier Belmonte Sandra Martínez Ruiz Fuensanta Hernández Antonio Saorín.
Evolución lingüística en la Península
Pueblos Germanos.
¿Quiénes eran los germánicos?
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
3. La hispania visigoda.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Colegio Diocesano.
EDAD ANTIGUA PIEDRA CON PRIMEROS TESTIMONIOS DE ESCRITURA
ROMA.
LA EDAD MEDIA.
C1 C2C3C4 T
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
LAS INVASIONES BÁRBARAS
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: Península Ibérica en la Antigüedad. La Hispania romana y su herencia. Fotografía.
La Edad Media en España Los árabes y visigodos.
Módulo 1 La transición del mundo antiguo al medieval:
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
Pueblos germánicos.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
El reino visigodo y la conquista musulmana
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
Los hunos fueron una confederación euroasiáticas, se dicen que provenían de una tribu de las estepas de Mongolia y su momento de gloria fue.
Transcripción de la presentación:

los Visigodos BY : PICAPIEDRAS

índice Comienzo Imagen Sociedad Biografía del personaje Invento Monumento

Comienzos Hacia el año 400 , el imperio romano llevaba varios años soportando ataques de los pueblos germanos ,que proveían del norte de Europa. Uno de estos pueblos eran los Visigodos. Llegaron a Hispania y fundaron un reino con capital en Toledo. Entre sus reyes estuvieron Leovigildo, Recreado y Recesvinto.

Imagen

sociedad Intentaron unificar el reino. Los visigodos eran pocos frente a los hispanorromanos. Aceptaron: La lengua (Latín) Las leyes romanas. La religión católica.

Biografía de Leovigildo (1 de 3) Rey de los visigodos (?, ? - Toledo, 586). Fue asociado al Trono por su hermano Liuva I (elegido rey en el 567) en el año 568, para evitar una guerra civil entre ellos después de la muerte del rey Atanagildo. Leovigildo reforzó su poder casándose con la iviuda de Atanagildo, Goswinta, y gobernó los territorios visigodos en la península Ibérica, mientras su hermano dominaba la Septimania, última provincia que les quedaba a los visigodos en las Galias. (Francia). La muerte de Liuva en el 571 permitió a Leovigildo ser el único monarca y gobernar todo el reino.

Biografia de leovigildo (2 de 3) Leovigildo convirtió el reino visigodo en un Estado hispánico: puso la capital en Toledo; luchó en varias guerras con los otros dos poderes que había en la Península, los asentamientos bizantinos del sureste (571) y el reino suevo del noroeste (573-76); venció definitivamente al último, uniendo Galicia a sus dominios (585); aplastó la rebelión de los aristocratas béticos en el sur (572); rechazó un ataque de los burgundios para conquistar Septimania (585); sometió a los cántabros (574), a los vascones (fundando para controlarlos la ciudad de Vitoria) y a otros pueblos del norte.

Biografía de Leovigildo (3 de 3) Leovigildo no solo amplió el reino haciendo guerras, también lo con reformas internas. Convirtió la monarquía electiva tradicional de este pueblo germánico, procedente de su época nómada, por una monarquía hereditaria en su propia familia; para ello asoció al Trono a sus hijos Recaredo y Hermenegildo en el 573; un posterior intento de rebelión de este último fue abortado sin contemplaciones, dejando a Recaredo como único heredero.

INVENT O: cañón El cañón se invento en la Edad Antigua . Pero en la Edad media se perfecciono. Servía para defender las ciudades de los otros ejércitos

Castillo de Gormaz Este castillo árabe se construyo en el siglo X . Posteriormente, fue reformado Se hizo para defender el poblado.

FIN