LOS ECOSISTEMAS DE MEXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

BOSQUE MEDITERRANEO MURAL DIGITAL
Biomas de América del Sur
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
Chaqueña.
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
La Puna.
SELVA MISIONERA.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
Suelo De Selva Tropical
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Los Ecosistemas.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
MÈXICO Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010.
Ps. Jhon P. Ardila Q Ciencias Naturales Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED
Yasuní ..
Los ecosistemas.
Tema 5 Los ecosistemas.
Ecosistemas Acuáticos Mexicanos
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
3º Secundaria Recursos naturales renovables Geografía
Reino vegetal Por: Milagros N Avila B..
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Los ecosistemas terrestres
´´La conquista de México´´ Estefanni Lara Hurtado Ashley Moreno Contreras.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
´´La conquista de México´´ AXEL ANTONIO RUIZ HERNADEZ NAOMI ORTÍZ MARTINÉZ.
“La conquista de México” Sainid Amellali Rodríguez Sánchez Mishell Valeria Martínez González.
BIENVENIDOS CONCENTRECE BOSQUE DE CLIMA FRIO LORENA ROJAS TORRES
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
CALVILLO. Calvillo es un municipio del estado de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido. Durante la época de la colonia.
MÉXICO Rodríguez Estrada Flos Estefanía | Hernández Sánchez Miguel Ángel | Grupo 101Rodríguez Estrada Flos Estefanía | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
Diferentes tipos de climas en el mundo
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
LOS ECOSISTEMAS BOSQUES Y SELVAS.
“La conquista de México” Evelyn Cabrera Estevez Y Bernardo Abraham González Galván.
Reserva el Jaguar en Nicaragua
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
Zona cálida: Paisaje desértico
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
LA SELVA
LA SABANA.
La variedad de los seres vivos
LA SABANA.
México Braulio Isaac Ramírez Martínez| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 101.
Regiones Naturales.
Los Ecosistemas.
IGUAZÚ PARQUE NACIONAL.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
EQUIPO Aguirre Miranda Óscar Almaguer González Jesús Daniel Martínez García Héctor Alejandro Valdés Galicia Andrea.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Transcripción de la presentación:

LOS ECOSISTEMAS DE MEXICO ESC. PRIM. “VICENTE SUAREZ” TEMA: LOS ECOSISTEMAS DE MEXICO ASIGNATURA: Geografía INTEGRANTES DEL EQUIPO LOS VENADOS: Dina María Tuz Pool. Joel Kuyoc Martín Héctor Chí Aban Berenice Hernández Chí Andrea María Ciau Nahuat GRADO Y GRUPO: 5º “A” NOMBRE DE LA MAESTRA: María Luisa Rodríguez Ek Lázaro Cárdenas del Río III (Sinaí), Marzo de 2012

SELVA Ubicación geográfica Clima Vegetación Fauna Daños ocasionados

EN MEXICO SE LOCALIZAN EN: UBICACIÓN GEOGRAFICA   La mayoría de terrenos selváticos se localizan en el continente americano, en un área situada entre México y Brasil. También es posible ubicarla en ciertos países de África, Asia y Oceanía. EN MEXICO SE LOCALIZAN EN:

CLIMA La selva húmeda crece en lugares de clima cálido húmedo, donde hace calor y llueve durante casi todo el año La selva seca crece en lugares calurosos donde llueve solo durante el verano

VEGETACION DE LA SELVA HUMEDA SE DIVIDE EN TRES CAPAS EMERGENTE BOVEDA MONTE BAJO Los árboles altos llegan a medir 45m. Entre ellos se encuentran la ceiba, el cedro, la caoba y el chicozapote; así como también arbustos helechos orquídeas, enredaderas. Los árboles miden entre 10 y 30 m de altura, crecen muy cerca unos de otros, de manera que sus ramas no pueden extenderse mucho. Algunos de ellos son el mamey, el ramón, el palo de Campeche, el jabín y el zapote. Se encuentra muy cerca del suelo y por lo escaso de la luz, las plantas tienen cierta dificultad para crecer, aunque hay algunas que se desarrollan muy bien a la sombra, como es el caso de los hongos, helechos, arbustos pequeños y plantas de hojas grandes y anchas.

FAUNA SELVA HUMEDA SELVA SECA Algunos de animales que viven aquí son: el agutí, alpaca, el coatí y el tejón. tapir, el venado temazate, el jabalí, el ocelote y el jaguar. Entre los reptiles, es posible encontrar al camaleón, la iguana y la lagartija, además de la boa, la culebra verde, la víbora de cascabel y la nauyaca. Se encuentran el puma, el venado cola blanca, el coatí, el zorro gris y el jabalí. Las aves más comunes son la chachalaca, los colibríes y las cotorras.

DAÑOS OCASIONADOS POR EL HOMBRE desaparición de plantas que ni siquiera se han investigado aún.   DAÑOS OCASIONADOS POR EL HOMBRE Se desmonta el terreno de la selva baja, para cultivar allí maíz, frijol, garbanzo y ajonjolí, lo mismo que algunos árboles frutales de clima caliente. Se deja pastar libremente a los ganados o la siembra de pastos para alimentarlos. Se explota la selva baja (muchas veces de manera irracional) para el uso de la madera en la fabricación de artesanías, muebles, casas o combustible. Además, de la corteza de algunas especies de árboles se extraen unas sustancias llamadas taninos, empleadas para curtir pieles.

DERECHOS DE AUTOR http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/educa/libros/selva/html/sec_3.htm SEP. GEOGRAFIA 5º GRADO. SEGUNDA EDICION, MEXICO D.F. 2011 SEP.GEOGRAFÍA 5º GRADO. TERCERA EDICION, MEXICO D.F. 2009 IMAGEN JAGUAR: http://www.google.com.mx/imgres?q=animales+de+selva+humeda&hl=es&sa=X&biw=1024&bih=485&tbm=isch&prmd=imvnsfd&tbnid=IrhbCdIbgDgqkM:&imgrefurl=http://www.peligrodeextincion.com.ar/el-yaguarete/&docid=ZghsiUB7vfT2DM&imgurl=http://www.peligrodeextincion.com.ar/media/el-yaguarete.jpg&w=450&h=302&ei=j4hqT4KaBYq02gWZmdGIBg&zoom=1&iact=hc&vpx=315&vpy=170&dur=45444&hovh=184&hovw=274&tx=164&ty=120&sig=118207108276253648055&page=2&tbnh=133&tbnw=201&start=10&ndsp=13&ved=1t:429,r:10,s:10 VIDEO SELVA QUINTANA ROO: http://www.youtube.com/watch?v=XlLjRbqzerI