Pedro González D. WAP Protocolo de Acceso Inalámbrico Pedro González D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de gestión local y remota de vídeo
Advertisements

PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Internet y tecnologías web
Conceptos básicos de Internet
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
Noveno Semestre UNIDEC
Introducción a servidores
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Consulta de Información
WML.
VoIP.
Aplicaciones WAP para dispositivos móviles
Servicios Web.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Seguridad en la Red WIFI
Acceso inalámbrico a servicios: WAP. Wireless Markup Language WML Discusión del enfoque WAP Otras soluciones Wireless Application Environment WAE Wireless.
Java 2 Platform Enterprise Edition
Introducción XML y WebServices.
Características generales de un servicio Web.
Bases de Datos Distribuidas, Paralelas, Replicación y la WWW
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web
Seguridad en WAP Br. Beatriz E. Guzmán A. Br. María Alessandra Ferrari M. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
 El más novedoso sistema para administrar y transmitir contenidos multimedia en tiempo real.  Una moderna plataforma que integra lo último en tecnología.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
Red de comunicación Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Algunas características: La red más pequeña posible es entre 2.
INTRODUCCIÓN El protocolo http se usa en los sistemas de información distribuidos que necesitan mostrar la información y pasarla por una comunicación.
Servidores Conceptos Generales.
DESARROLLO DE PÁGINAS EN EL WEB Preparado por Prof. Edgar Lopategui Corsino.
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales “WEB SERVICES” Integrantes: Ene Adriana Guevara Vanina Martínez Cintia.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES INALÁMBRICAS PROYECTO Nº 3 GRUPO Nº 8 WAP Y WML INTEGRANTES:
TRABAJO EN CLASE 1. CONFIGURACION DE REDES INALAMBRICAS
Conceptos básicos sobre Internet
Términos de Informática
Modelos de Referencia para Redes.
1. ¿Qué es una red de computadores?
Tecnología WAP Unidad IV Taller de Tecnología Internet.
Servidor web Alumna: María Verónica Mancheno Materia: Gestión de Información Web Profesor: José Medina Moreira.
TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A.. Unidad 3. Introducción a los Routers (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A.
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
Carles sobrevías gonzález
Introducción a los Sistemas de Computo
File Transfer Protocol.
INTERNET OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INTERNET.
Tecnologías Móviles Ivette Morla Simon.  Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha.
Nombre Tema: Modelo Cliente-Servidor Integrantes: Enrique Aponte Lourdes Molina Pablo López Janeth Hernández Marbella Olvera Arturo Parra.
Ing. David A. Manotas Ferias Esp. Sistemas de telecomunicaciones 2011.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Daniel Méndez ARTech Aplicaciones Web: user experience.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
 Estos moduladores y demoduladores de señal inalámbricos son iguales en funcionamiento a los módems normales que necesitan ser conectados físicamente.
SEGURIDAD EN SERVIDORES WEB (APACHE).
Tema: Internet Objetivo: aprender a utilizar las herramientas para la búsqueda de información en internet.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Este diccionario contiene todo tipo de definiciones de interés relacionadas con el mundo de la informática e Internet.
Materia: convergencia tecnológica Profesora: Diana Lopez Profesora: Diana Lopez Carrera: Ing. sistemas. Año: 2013 Felipe jose noriega polania Grup:30132.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
Acceso por red fija - ADSL (II) Modem ADSL Red Telefónica Proveedor de Acceso Red GigADSL SPLITTER Internet.
Transcripción de la presentación:

Pedro González D. WAP Protocolo de Acceso Inalámbrico Pedro González D.

Pedro González D Las Comunicaciones Inalámbricas e Internet El gran Desarrollo de las Tecnologías en Comunicaciones Inalámbricas y en la Internet WAP, Wireless Application Protocol

Pedro González D OBJETIVOS Conocer: - Plataforma WAP - Arquitectura WAP - Lenguaje WML - Características Móviles WAP - WAP v/s WEB - I-Mode

Pedro González D PLATAFORMA WAP La utilización de un teléfono WAP es igual a la de un navegador Web. El usuario teclea para solicitar una URL. Pero, al contrario que los navegadores estándar los teléfonos WAP utilizan WML

Pedro González D PLATAFORMA WAP El gateway WAP es el núcleo de la plataforma WAP.

Pedro González D PLATAFORMA WAP Otra forma de conexión, diferente al proxy WAP es a través de un servidor WTA, Aplicaciones de Telefonía Inalámbricas Wireless Telephony Application ) y está pensado para proporcionar acceso WAP a las facilidades proporcionadas por la infraestructura de telecomunicaciones del proveedor de conexiones de red.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP La arquitectura WAP está pensada para proporcionar un entorno escalable y extensible para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos de comunicaciones móviles.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP - Capa de aplicación (WAE) - Capa de sesión (WSP) - Capa de transacciones (WTP) - Capa de seguridad (WTLS) - Capa de transporte (WDP) Protocolos portadores: -GSM -IS 136 -CDMA -PHS -CDPD -PDC –P -IDEN -ETC.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP Capa de aplicación (WAE): Este entorno incluye un micro navegador, que posee las siguientes funcionalidades:  Un lenguaje denominado WML.  Un lenguaje denominado WMLscript.  Un conjunto de formatos de contenido.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP Capa de sesión (WSP): Proporciona las siguientes funcionalidades:  Semántica y funcionalidad del HTTP/1.1 en una codificación compacta.  Negociación de las características de protocolo.  Suspención de la sesión y reanudación de la misma con cambio de sesión.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP Capa de transacciones (WTP): proporcionando las siguientes funcionalidades:  Tres clases de servicio de transacciones:  Peticiones inseguras de un solo camino.  Peticiones seguras de un solo camino.  Transacciones seguras de dos caminos  Seguridad usuario a usuario opcional.  Transacciones asíncronas.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP Capa de seguridad(WTLS): Características:  Integridad de los datos.  Privacidad de los datos.  Autentificación.

Pedro González D ARQUITECTURA WAP Capa de transporte (WDP): Permite la comunicación de forma transparente sobre los protocolos portadores válidos. Debido a que este protocolo proporciona una interfaz común a los protocolos de capas superiores, las capas de seguridad, sesión, y aplicación pueden trabajar independientemente de la red inalámbrica que dé soporte al sistema.

Pedro González D EL LENGUAJE WML Una card puede especificar múltiples acciones del usuario al incluir uno o más de los elementos siguientes:  Texto formateado, incluyendo texto, imágenes y links.  Elementos INPUT, que permiten al usuario introducir una línea de texto.  Elementos SELECT, que permiten al usuario elegir de una lista de opciones.  Elementos FIELDSET, que actúan como contenedores organizacionales de otros elementos.

Pedro González D EL LENGUAJE WML Servicios WML: Los servicios WML pueden soportar tanto transacciones push como pull;  Las transacciones Push envían información (notificaciones) al teléfono  Las transacciones Pull transmiten información como respuesta a la petición del usuario.

Pedro González D CARACTERISTICAS  Una visualización con una resolución mínima de 3 líneas y 12 caracteres de anchura fija.  Soporte para entrada de texto.  Un mínimo de 2 mecanismos programables de interfaz de usuario, llamados ACCEPT y OPTIONS.  Un mecanismo de retroceso llamado PREV. Muchos teléfonos WAP incluyen una tecla para esta opción señalada con una flecha hacia la izquierda o la palabra BACK.

Pedro González D CARACTERISTICAS

WAP v/s WEB Modo de Acceso Computador con módem, resolución Óptima 800 x 600 pixels 4 x 3,5 cm Usabilidad Ratón, teclado Pantalla táctil, roller, teclado Flexibilidad de uso en cualquier lugar y momento No Sí

Pedro González D CONCLUSIONES CONSULTAS