Gasto público, tendencias recientes y su impacto en la equidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
Ciudad de Panamá, septiembre 2010
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
HelpAge International
Inés Bustillo Directora Oficina de la CEPAL en Washington Tercera Reunión de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social 6 abril 2010 – OEA – Washington.
Hacia una mayor calidad del gasto público
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Perspectivas Económicas de América Latina 2015
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
PND: Aportes al Desarrollo Ley Nº 8131 y su reglamento; artículo Nº 52 y segundo respectivamente Informe Técnico Sectorial.
Protección social, solidaridad y equidad
POLÍTICA SOCIAL Agenda del Cambio Política de Desarrollo Social y Población BENEFICIOS DEL FACILITAR ACCESO IGUALDAD Y EQUIDAD DESARROLLO.
Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 Seminario: “Reforma Tributaria en los Estados Modernos” Gerónimo Bellassai.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
HACIA UNA NUEVA GENERACION DE POLITICAS SOCIALES BERNARDO KLIKSBERG Ministerio de Educación BUENOS AIRES, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2004.
Equidad y derecho a la salud Dra. Mirta Roses Periago Directora Congreso de ABRASCO. Salvador, Julio 2007 Oficina Regional de la Organización Mundial de.
BONO JUANCITO PINTO.
La pobreza en América Latina
Contenido Capítulo 1: Una década turbulenta Capítulo 2: Estructura de los ingresos y gastos y sus implicaciones para la equidad Capítulo 3: Dinámica de.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL EN NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN CENTROAMÉRICA, Enmarcado dentro del proyecto “Fortalecimiento de la sociedad civil.
Historia corta de la crisis
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
“Eyes on the Budget as a Human Rights Instrument” IMPACTOS DE LA EXPERIENCIA DE MONITOREO DEL GASTO SOCIAL , UNICEF ECUADOR New York, Febrero.
Ecuador: Presupuesto y Derechos Humanos Los instrumentos técnicos.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
Desarrollo Social en Brasil. BRASIL Población: 202,7 millones de personas Área: 8,5 millones km² República Federal: 27 estados y municipalidades.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Seminario Internacional Nuevos Desafíos de la Democracia Cristián Larroulet Diciembre 2003 “Efectos de la Pobreza sobre la Estabilidad Democrática”
Panorama social de América Latina PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA ERNESTO ESPÍNDOLA DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
El Proyecto Busca: cercana simple accesible transparente Para todos cercana simple accesible transparente Para todos Acuerdos y consensos sobre prioridades.
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL/UNFPA/GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
Equidad de género en el empleo /
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
FAMILIAS DESIGUALES, DERECHOS DESIGUALES Y DESAFÍOS DE POLÍTICA Martín Hopenhayn Director División de Desarrollo Social CEPAL.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
LA POBREZA SE ERRADICA A PARTIR DE LA INFANCIA: VINCULANDO LAS METAS DEL MILENIO A LAS METAS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA “Las inversiones en los niños.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba – 28 – 30 de noviembre Financiamiento.
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
José Luis Machinea Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 13 de Noviembre de 2006 América Latina y el Caribe: Ideas para.

 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Ecuador: Transición del esquema de cobertura en pensiones: hacia el modelo universal.
Gasto Social y Gasto Social en Infancia en Honduras
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Transcripción de la presentación:

Gasto público, tendencias recientes y su impacto en la equidad. Antigua, Guatemala, noviembre de 2012

Temas a desarrollar Breve recapitulación del crecimiento económico en Centroamérica Estructura del gasto público en Centroamérica e importancia del gasto social Gasto público en educación y salud ¿Es transparente el gasto público? Consideraciones finales

Tres fases de una década turbulenta Centroamérica: Fases del crecimiento económico (2001-2010)

Empleos: escasas oportunidades en un entorno cambiante Empleo informal (2001-2010) (Porcentajes de la PEA según características) País/Característica   Sexo Educación Residencia Total Mujer Hombre Bajo Medio Alto Rural Urbano Costa Rica 41 46 35 52 34 12 47 El Salvador 56 61 69 38 11 67 Guatemala 65 70 53 71 49 Honduras 62 51 32 8 44 Nicaragua 50 33 7 66 Panamá 45 68 39 Fuente: elaboración propia basada en datos de SEDLAC

Crecimiento es bajo en actividades que absorben más empleo, por lo que la reducción en la pobreza es moderada Fuente: Icefi, basada en datos oficiales y Sedlac (Cedlas y Banco Mundial)

…y ante la severidad de la crisis, los logros en la reducción de la pobreza se debilitan Fuente: Icefi, basada en datos oficiales de los institutos de estadística.

Centroamérica: coeficiente de Gini de la distribución del ingreso (2001-2010)

El gasto público es una herramienta importante para mejorar la equidad Fuente: Icefi, basada en datos oficiales y Cepal.

Bajos niveles de gasto social en una región con grandes desafíos Gasto per cápita en educación, salud y protección social (promedio 2001-2010), (US$ del año 2000)

Crecimiento real del gasto social (2001-2010) Porcentajes Fuente: Icefi, basada en datos oficiales.

Prioridad creciente del gasto social, incluso durante la crisis Prioridad macroeconómica Como porcentaje del PIB Prioridad presupuestaria Como porcentaje del gasto total Fuente: Icefi, basada en datos oficiales.

La prioridad fiscal y macroeconómica del gasto social varía según países Alta (GS >60%) Media GS entre 40 y 60% Baja GS<40% Prioridad Macroeconó mica (GS>15% PIB) Panamá Costa Rica (GS entre 10 y 1% PIB) Honduras Nicaragua El Salvador (GS <10% PIB) Guatemala Fuente: Icefi, basada en datos oficiales.

Estructura del gasto social: educación y salud predominan; protección social, la gran diferencia Fuente: Icefi, basada en datos oficiales.

Gasto público en educación y salud beneficia en mayor proporción a los más pobres (% del gasto público en educación) Salud (% del gasto público en salud) Fuente: Icefi, basada en Barreix, Bes y Roca (2009)

Gasto público en educación en algunos países de América Latina como porcentaje del PIB (2009) Fuente: Cepal

La educación en Centroamérica La educación en Centroamérica. ¿Quiénes son los beneficiados del gasto público? Gasto público en educación primaria, distribuido por quintiles de ingreso Fuente: Publicaciones diversas de la región. Datos de Panamá corresponden a Pretei y Rodriguez (2006) 16

La educación en Centroamérica La educación en Centroamérica. ¿Quiénes son los beneficiados del gasto público? Gasto público en educación secundaria, distribuido por quintiles de ingreso Fuente: Publicaciones diversas de la región. Datos de Panamá corresponden a Pretei y Rodriguez (2006) 17

La educación en Centroamérica. ¿Qué resultados ha tenido? Tasa neta de matrícula primaria, 2004-2010 En porcentajes Fuente: Unesco y Ministerio de Educación de Costa Rica 18

La educación en Centroamérica. ¿Qué resultados ha tenido? Tasa neta de matrícula preprimaria y secundaria 2010 En porcentajes Fuente: Unesco y Ministerio de Educación de Costa Rica 19

El gasto público en salud como porcentaje del PIB (2009)*/ */ Incluye la sumatoria del gasto en salud y seguridad social Fuente: Cepal

Estructura de financiamiento de la salud en Centroamérica (2007) Fuente: Carrera, Castro y Sojo (2009)

¿Quiénes son los beneficiados del gasto público en salud? Gasto público en salud, distribuido por quintiles de ingreso Fuente: Publicaciones diversas de la región 22

La salud en Centroamérica. ¿Qué resultados ha tenido? Tasa de mortalidad infantil, 2000-2005-2010 Por cada 1,000 nacimientos Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) 23

La salud en Centroamérica. ¿Qué resultados ha tenido? Causas de muerte en niños menores de 5 años Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) 24

Centroamérica: cobertura de los seguros sociales (2010) País Contribuyentes como porcentaje de la PEA Beneficiarios (como % de la población mayor de 65 años) Cobertura (% de personas de más de 65 años que viven en un hogar en donde al menos una persona recibe beneficios) Costa Rica 70.0 41.3 74.4 Panamá 62.4 41.5 47.6 El Salvador 23.0 16.2 20.8 Guatemala 24.5 15.4 20.1 Honduras 19.2 5.3 7.1 Nicaragua 18.8 América Latina (2006) 32.7 35.2 43.3 Fuente: Icefi, basado en datos oficiales y Rofmann, Lucchetti y Ourens (2008)

Centroamérica: programas de pensiones no contributivas País Nombre Pensión actual Beneficiarios Monto invertido Costa Rica Régimen no contributivo de pensiones (RNC) 70,125 colones 88,164(2010). En 2010: 71,952 millones de colones (cerca de USD 137 millones), lo que representa un 0.47% del PIB. El Salvador Pensión básica universal USD 50 mensuales por persona A finales de 2010: 7,207. USD 4 millones (2010) Guatemala Aporte económico del adulto mayor 40 % del salario mínimo establecido para los trabajadores del sector agrícola Para 2010: 103,177 personas. USD 56 millones (2010) Honduras Bono de la tercera edad Bono anual de 600 lempiras (cerca de USD32) 61,500 beneficiarios para 2010. USD 1.95 millones (2010) Panamá Programa «100 a los 70» 100 balboas (USD 100) mensuales a las personas de 70 años y más de edad que no cuenten con jubilación ni pensiones Para 2010: 83,000 adultos mayores. USD 8.3 millones mensuales(USD 99.6 al año en 2010) Fuente: Icefi, basado en datos oficiales

Centroamérica: programas de transferencias monetarias condicionadas (2007-2010) País Programa Inicio Condicionalidades Rubros anuales   Educación Salud 2007 2008 2009 2010 Costa Rica Avancemos 2006 Sí Presupuesto %PIB 0.15% 0.29% 0.35% Beneficiarios Individuos 92,664 117,679 150,598 El Salvador Comunidades Solidarias (antes Red Solidaria) 2005 0.28% 0.32% 0.19% Hogares 47,714 89,000 105,900 229,027 423,640 508,320 Guatemala Mi familia Progresa 0.03% 280,996 477,476 814,625 1,545,500 2,627,306 4,658,146 Honduras Bono 10.000 Educación, Salud y Nutrición 0.07% 81,911 409,555 Panamá Red de Oportunidades 0.14% 50,833 70,599 76,590 223665.2 398,807 336,996 Fuente: Icefi, basado en datos oficiales

¿Es transparente el gasto público? País Resultados del Índice del Presupuesto Abierto (sobre 100 puntos) Disponibilidad ciudadana a los ocho documentos presupuestarios clave, IPA 2010 2006 2008 2010 Documento preliminar Proyecto de presupuesto Presupuesto ciudadano Presupuesto aprobado Informes emitidos durante el año Revisión a mitad del año Informes de fin de año Informe de Auditoría Deficiencias Encontradas Costa Rica 44 45 47 No SÍ Falta de información y baja participación ciudadana El Salvador 27 37 Poco énfasis a la auditoría presupuestaria y baja participación ciudadana Guatemala 46 50 Falta generar información y crear accesos a la participación ciudadana Honduras 38 11 Falta generar informes y auditoría. El acceso ciudadano es casi nulo Nicaragua 20 18 Falta generar información y el acceso ciudadano es casi nulo Panamá s.d. Difícil acceso a los datos s.d. Sin datos Fuente: ICEFI con base en IPA (2010). "Encuesta de Presupuesto Abierto, 2010". http://www.internationalbudget.org 28

Índice de percepción de la corrupción 2010-2011 Puesto País 2010 2011 Variación 41 50 Costa Rica 5.3 4.8   73 80 El Salvador 3.6 3.4 91 120 Guatemala 3.2 2.7 134 129 Honduras 2.4 2.6 127 Nicaragua 2.5 86 Panamá 3.3 Fuente: ICEFI con base en Transparencia Internacional. Informes globales de corrupción 2010 y 2011

Desafíos para el gasto público en Centroamérica Un gasto público eficiente, transparente y redistributivo es una condición necesaria para el desarrollo económico y social así como para el fortalecimiento de la legitimidad del Estado

Desafíos para el gasto público en Centroamérica Promover mayor equidad en el gasto público Seguir mejorando el nivel y asignación del gasto social, pero con un fortalecimiento institucional Afrontar nuevos desafíos como el cambio climático y la inseguridad Evaluación continua de programas sociales y de inversión pública, con mejor identificación de sus beneficiarios

¡Gracias! www.icefi.org