SATURACIÓN: pureza o viveza de un color respecto al blanco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
El color Características generales.
Teoría del color.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
La sintaxis visual.
Color.
El color Tema 5.
EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Diseño y Diagramación El Color. Sensación subjetiva cargada de contenidos. Descomposición de la luz en el contorno de los objetos. (luz no es.
COLOR DEL SUELO VERSION PRELIMINAR El color del suelo Resalta a primera vista Por si misma no afecta el manejo y su uso Afecta la absorción de energía.
Laura Laue Noguera.
Color: Dimensiones del color
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
Diana Belvederessi Muñoz
EL COLOR El prisma de Newton
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
EL COLOR.
Vibraciones mecánicas
Teoría del Diseño I El Color.
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
La mezcla aditiva.
COLOR Por: Drako.
Procesamiento Digital de Imágenes
La Percepción del Color
Fundamentos del color En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario,
Profra. María Guadalupe Pedraza Aguilar. Es un software también llamado, hoja de cálculo o libro. Programa perfecto para organizar datos. Contiene filas-horizontales.
Espectros.
Atributos Sensoriales: Apariencia y Vista
Docente Silvana Moroni L./ Marcela Soto Lenguaje digital Diseño gráfico [escuela de comunicación] Instituto Aiep de la universidad Andrés Bello Lenguaje.

Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Teoría del color Conceptos Básicos.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
TEORÍA DEL COLOR.
Julieth Andrea Gómez Hernández Grado : 10 - C
Autor: Eduardo Viéitez Estaire Nº:25 4ºD
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
TEORIA DEL COLOR Presentado por : yury Tatiana Montañez Rodríguez Resumen de la teoría del color 2013.
Priscilla Muñoz Clase nº4
TEORÍA DEL COLOR. TEORÍA DEL COLOR TEORIA DEL COLOR la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto.
El color.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Que es un pixel Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
El color. Que es el color La sensación que experimenta el ojo humano cuando la retina es estimulada por determinada energía radiante, a pesar de que dicha.
TEORIA DEL COLOR.
EL COLOR. color El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de años ya utilizaba colores minerales.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
Los Colores J.A.S.B. Huesca 2005.
Escala Cromática de Munsell Instructor: Alejandro Dionicio De Los Ríos.
Transcripción de la presentación:

SATURACIÓN: pureza o viveza de un color respecto al blanco 100 % 0 % DEGRADADO: contenido en negro de un color 0 % 100 % TONO (o matiz): color o longitud de onda dominante BRILLO: cantidad de luz percibida por el ojo

MEZCLA DE COLORES ADITIVA: Para obtener un color se va añadiendo en diferente proporción luz de los colores primarios: rojo, verde y azul. El resultado se traduce en una luz que tiene cada vez más longitudes de onda. La mezcla de 2 primarios da un color secundario. Primarios (CIE) Longitud de onda Rojo (R) 700 nm Verde (G) 546,1 nm Azul (B) 435,8 nm SUSTRACTIVA: Para obtener un color se van eliminando longitudes de onda de la fuente de luz. Los secundarios de la mezcla aditiva son ahora los primarios: amarillo, magenta y cian (CMY).

DISPERSIÓN El cada medio el índice de refracción depende de la longitud de onda de la luz. Por ello, al pasar por un prisma los distintos componentes espectrales de una radiación compuesta se dispersan al sufrir una diferente desviación.

PROYECTORES DE RECORTE optimización de luz lentes de enfoque diámetro del haz filtrado IR y UV

FUENTES DE LUZ espectro visible longitud de onda en nanómetros energía relativa espectro visible longitud de onda en nanómetros fuente de luz

SISTEMA MUNSELL H-HUE: matiz del color V-VALUE: claridad del color Define 3 atributos: H V/C SISTEMA MUNSELL H-HUE: matiz del color Matiz principal: rojo amarillo verde azul y púrpura Matiz intermedio: YR, GY, BG, PB y RP 100 pasos en un círculo de color V-VALUE: claridad del color Escala ascendente de 0 NEGRO a 10 BLANCO Blanco, negro y grises son colores neutrales C-CHROMA: saturación Aumento escalonado del nivel de color Cerca de eje colores débiles y grisáceos Lejos del eje colores vivos y saturados Escala hasta 20 para materiales reflectivos Cada color satura a distinto VALUE

EFECTOS ÓPTICOS gobos filtros dicroicos cristales texturados prismas difusores correctores de temperatura