Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista: 8 lo superreal, algo extraordinario y al mismo tiempo parte fundamental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS IMPORTANTES DE 1 DE JUAN
Advertisements

Caracterización general de la religión
SURREALISMO.
Es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo católica, de voluntarios, que desde 1960 lucha contra…
Para hacer un buen año se necesita buena gente… Los grandes.
“Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma;
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Las Vanguardias artísticas del siglo XX
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
El Juicio en la filosofía
QUE ES INVESTIGAGAR INVESTIGACION I.
Realismo Mágico El término realismo mágico primero fue aplicado a las artes plásticas para referirse a una realidad alterada.
Salvador Dalí.
El problema de la diferencia
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
REALISMO El Realismo es al mismo tiempo una respuesta al academicismo y tradicionalismo en las técnicas y temáticas de la institución artística y una.
Los mecanismo de Cortázar en “la noche boca arriba” Autores: Aloro, Valentina. Di Bastiano, Camila. Giménez, Candela.
SURREALISMO Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo. Todos los frutos y flores representados en el cuadro.
Artes visuales del siglo XX
“Lo real maravilloso” en el prólogo de El reino de este mundo
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
EUROPA. Costumbres Europeas La semana santa.
“FE”: esta palabra es clave para comprender la significación de “lo real maravilloso” en Carpentier:  el autor cubano reniega de una “ religión ” : el.
“Y tuvo que ser un pintor de América, el cubano Wilfredo Lam, quien nos enseñara la magia de la vegetación tropical, la desenfrenada Creación de Formas.
Surrealismo SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier otro.
Manifiesto Un manifiesto es una declaración pública de principios e intenciones, a menudo de naturaleza política o artística. En arte: a partir de las.
El hombre y el conocimiento según Richard Rorty Prof. José Luis Alessandrini Presentacion n° 3 6 de mayo de 2013.
Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico.
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
La pintura surrealista y la poesÍa
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
PARTICIPANTE: YAJAIRA HOMEZ LÓGICA FILOSOFICA LA LOGICA FILOSOFANTE.
Corrientes Vanguardistas El Surrealismo
* Ejemplo de La muerte que no es muerte… * Una noche en que no podía dormir, Úrsula salió a tomar agua al patio y vio a Prudencio Aguilar junto a la tinaja.
Representantes Del Surrealismo.
Realismo mágico.
DESLINDES DEL “REALISMO MÁGICO
Filosofía Analítica o del Lenguaje
EL QUITASOL Francisco de Goya
El PBI Cultural en la Argentina
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
ARTE PICTORICO: SALVADOR DALI
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
 El surrealismo fue el movimiento literario y artístico más importante de entreguerras, pero sus intenciones no se limitaron al arte. Su finalidad era.
RENE MAGRITTE.
Vanguardias Representación Lo Sublime Kant - Lyotard Autonomía Institución-Arte + Autonomía -Representación + Autonomía -Representación.
Preparatoria oficial núm. 99
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
RUMBO AL III CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL POR UNA PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA ALTERNATIVA PARA EL PUEBLO PERUANO.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
El Boom Latinoamericano
Federico García Lorca. Ultimo del siglo XIX, principio del siglo XX Rechazo de tradición, libertad de expresión, radicalismo, surrealismo Karl Marx y.
REALIDAD vs VIRTUALIDAD una Investigación del LAR Laboratorio Argentino de Realidad.
Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América”
¿ Que es el Surrealismo?.  Se refiere a un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte  André Breton define el movimiento.
Coulage Arte surrealista.
EL SURREALISMO.
TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MEXICO. (1ª. PARTE)
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
María Eugenia cañaveral
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
Modernidad & Posmodernidad. ¿Ser o no ser modernos?
CULTURA.
Algunas referencias al surrealismo
Transcripción de la presentación:

Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista: 8 lo superreal, algo extraordinario y al mismo tiempo parte fundamental de lo real; 8lo maravilloso: es la “verdad esencial”, más allá de la realidad vulgar, pedestre, del realismo burgués.

Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista.  PIERRE MABILLE, Le miroir du merveilleux (según Breton, “un monumento indispensable a la elucidación del espíritu surrealista”):

Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista.  PIERRE MABILLE, Le miroir du merveilleux (según Breton, “un monumento indispensable a la elucidación del espíritu surrealista”): 8Mabille rechaza cualquier distinción entre lo objetivo y lo sensitivo; 8 “Le merveilleux est partout”, pero sobre todo en el folklore, en la cultura popular. 8En la cultura popular de los países “periféricos” (América Latina, África) hay muchas más referencias a eventos maravillosos que en la tradición occidental.

Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista.  PIERRE MABILLE, Le miroir du merveilleux (según Breton, “un monumento indispensable a la elucidación del espíritu surrealista”).  CONDE DE LAUTRÉAMONT, Les Chants de Maldoror (en realidad, un uruguayo cuyo verdadero nombre era Isidoro Ducasse (citado en el prólogo); considerado por los surrealistas como uno de sus precursores, junto con Alfred Jarry).Ducasse (citado en el prólogo)