HISTORIA DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección de Cambio de Cultura Organizacional
Dirección Nacional de Salud Asistencia Social Sanidad Militar Municipali- dades autónomas Beneficencia de Guayaquil Instituciones autónomas: - SOLCA -LEA -SNEM Organismos que brindaban salud, antes de la creación del MSP en 1967
La Asamblea Nacional creó el Ministerio de Salud Pública 16 de Junio 1967 Con el abogado Jaime Roldós Aguilera y Dr. Oswaldo Hurtado se establece la gratuidad de los servicios estatales de salud y se crea la Subsecretaria de Salud de la región II en Guayaquil y el Consejo Nacional de Salud (CONASA) Fortalecimiento del Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias (IEOS) y la infraestructura hospitalaria. Se destaca el Programa de Reducción de la Enfermedad y Muerte Infantil (PREMI). Creación del CEMEIM, para boticas y medicamentos populares y su gratuidad para niños a través del Programa MEGRAME CRONOLOGÍA
Reestructuración del Plan Nacional de Salud fortaleciendo la APS y los Sistemas Locales de Salud (SILOS). Se regionaliza y desconcentra los servicios de salud. Primera epidemia nacional de cólera Pese a los esfuerzos institucionales: Tasa de mortalidad infantil- 44 x 1000 nacidos vivos. Limitado acceso al saneamiento básico. Severa crisis en la cobertura y calidad de los servicios de salud Publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud – mayo 2002 – socializada en el I Congreso por la Salud y Vida. 25 de septiembre de 2002 se convierte en Ley Orgánica aprobada por el Congreso nacional CRONOLOGÍA
Expedición del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud – Se logran consensos nacionales en importantes temas para el desarrollo de la política nacional de salud – II Congreso nacional por la salud y la Vida – Guayaquil – El CONASA efectuó reuniones locales y regionales con la participación activa del MSP e instancias de diversos consejos locales a fin de preparar la agenda y organización del III Congreso Nacional por la Salud y la Vida – Cuenca Marco General de la Reforma Estructural de la Salud en Ecuador. Guía Metodológica para la Conformación de Consejos Cantonales y Provinciales de Salud. Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos. Política Nacional de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos CRONOLOGÍA
El presupuesto del MSP se ha incrementado en más de un 14% El presupuesto del MSP se ha incrementado en más de un 14% 5.318,82 Millones de inversión total (gasto operativo, administrativo.etc) ,86 Inversión MSP. 204,3 Millones en equipamiento. 97 Establecimientos construidos. 184 Ambulancias nuevas. 2 Hospitales móviles. 8 Unidades móviles especializadas (6 quirúrgicas y 2 oncológicas). 626,27 Millones en medicina gratuita. LOGROS OBTENIDOS EN LA REVOLUCIÓN DE LA SALUD
8.868 Médicos contratados Obstetras contratados Odontólogos contratados. 822 Tecnólogos médicos contratados Enfermeras/os contratados Equipos básicos de salud funcionando. 506 Establecimientos de salud remodelados. LOGROS OBTENIDOS EN LA REVOLUCIÓN DE LA SALUD