HISTORIA DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección de Cambio de Cultura Organizacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Advertisements

La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
Managua Nicaragua junio 2011
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
SUPERVISORA DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL
DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCION EJECUTIVA DE SERVICIOS DE SALUD Dr. ALBERTO HUACOTO DELGADO Lima, AGOSTO 2004.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
La salud ya está más cerca de todos los mexicanos
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
PRESUPUESTO DEL ISSFAM. * * CIFRAS ESTIMADAS PARA 2004 VIA DE INGRESO Y ORGANISMO QUE ADMINISTRA LOS RECURSOS DE LAS PRESTACIONES VÍA DE INGRESO PRESTACIONES.
Unidad de Servicio Social Clínico Logros año 2010.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
El VIH/SIDA en América Latina Marzo Epidemiología Hasta fines del 2001 vivían con VIH/SIDA a nivel mundial, 40 millones de personas nivel mundial.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Implicaciones de la ley de víctimas y restitución de tierras en la asistencia a las víctimas de MAP, MUSE y AEI Campaña Colombiana Contra Minas GTO-14.
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
Nuevo Hospital Pediátrico
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
RECTORIA Y GOBIERNO EN SISTEMAS DE SALUD
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
Programa “Fortalecimiento de la Capacidad Rectora del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la formulación e implementación de políticas.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Sistema de salud de Costa Rica
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
¿CÓMO FINANCIAR UN PROYECTO DE SALUD OCULAR EN EL SECTOR PÚBLICO?
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.
Reunión Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
…3,…2,…1 ACCIÓN. CONTENIDO DE LA PRESENTACION EXPLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PRESUPUESTO VS. INVERSIÓN REALIZADA VIDEO DE LOGROS EN LA AMPLIACIÓN.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
Plan Nacional para el Buen Vivir
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
PERÚ KOREA El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur, con unasuperficie continental de ,60 Km 2.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL Dra. Rita Bedoya Ministerio de Salud Pública 2015.
Presupuesto 2008 Comunidad de Madrid Consejería de Sanidad Dirección General de Seguimiento Presupuestario Y Régimen Económico y Financiero. Consejería.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección de Cambio de Cultura Organizacional

Dirección Nacional de Salud Asistencia Social Sanidad Militar Municipali- dades autónomas Beneficencia de Guayaquil Instituciones autónomas: - SOLCA -LEA -SNEM Organismos que brindaban salud, antes de la creación del MSP en 1967

La Asamblea Nacional creó el Ministerio de Salud Pública 16 de Junio 1967 Con el abogado Jaime Roldós Aguilera y Dr. Oswaldo Hurtado se establece la gratuidad de los servicios estatales de salud y se crea la Subsecretaria de Salud de la región II en Guayaquil y el Consejo Nacional de Salud (CONASA) Fortalecimiento del Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias (IEOS) y la infraestructura hospitalaria. Se destaca el Programa de Reducción de la Enfermedad y Muerte Infantil (PREMI). Creación del CEMEIM, para boticas y medicamentos populares y su gratuidad para niños a través del Programa MEGRAME CRONOLOGÍA

Reestructuración del Plan Nacional de Salud fortaleciendo la APS y los Sistemas Locales de Salud (SILOS). Se regionaliza y desconcentra los servicios de salud. Primera epidemia nacional de cólera Pese a los esfuerzos institucionales: Tasa de mortalidad infantil- 44 x 1000 nacidos vivos. Limitado acceso al saneamiento básico. Severa crisis en la cobertura y calidad de los servicios de salud Publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud – mayo 2002 – socializada en el I Congreso por la Salud y Vida. 25 de septiembre de 2002 se convierte en Ley Orgánica aprobada por el Congreso nacional CRONOLOGÍA

Expedición del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud – Se logran consensos nacionales en importantes temas para el desarrollo de la política nacional de salud – II Congreso nacional por la salud y la Vida – Guayaquil – El CONASA efectuó reuniones locales y regionales con la participación activa del MSP e instancias de diversos consejos locales a fin de preparar la agenda y organización del III Congreso Nacional por la Salud y la Vida – Cuenca Marco General de la Reforma Estructural de la Salud en Ecuador. Guía Metodológica para la Conformación de Consejos Cantonales y Provinciales de Salud. Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos. Política Nacional de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos CRONOLOGÍA

El presupuesto del MSP se ha incrementado en más de un 14% El presupuesto del MSP se ha incrementado en más de un 14% 5.318,82 Millones de inversión total (gasto operativo, administrativo.etc) ,86 Inversión MSP. 204,3 Millones en equipamiento. 97 Establecimientos construidos. 184 Ambulancias nuevas. 2 Hospitales móviles. 8 Unidades móviles especializadas (6 quirúrgicas y 2 oncológicas). 626,27 Millones en medicina gratuita. LOGROS OBTENIDOS EN LA REVOLUCIÓN DE LA SALUD

8.868 Médicos contratados Obstetras contratados Odontólogos contratados. 822 Tecnólogos médicos contratados Enfermeras/os contratados Equipos básicos de salud funcionando. 506 Establecimientos de salud remodelados. LOGROS OBTENIDOS EN LA REVOLUCIÓN DE LA SALUD