Organizar una huelga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO PARA LOS QUE COMPRAN CASA POR PRIMERA VEZ
Advertisements

IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Planeación de la Auditoría
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Medellín No. 306 Col. Roma Sur C. P México D.F y Grupo Cii es parte de tu Solución Febrero 2006 Pirámide de.
Contenido de la actualización
LOS CONFLICTOS LABORALES
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
Vivienda Los Derechos Del Arrendatario. El Contrato ¿Qué tipo de contratos hay? ¿Qué tipo de contratos hay? ¿Cuáles son las diferencias entre ellos? ¿Cuáles.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
Entorno Económico y Empresarial
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
Características y habilidades para empezar una empresa
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
Programa de Manejo Ambiental PMA
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
SEMANA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar una huelga.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
DIRIGENCIA SINDICAL SINDICATO GERARDO RIVERA 26 SEPTIEMBRE 2014.
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
FUNCIONES DE GESTIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
. --> --> Equipo: 0.P.P. O.p.p. Integrantes: Materia:
PREPARACIÓN DE PRUEBAS EQUIPO DE TRABAJO: ISABEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y ERIKA HERRERA HERRERA.
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Planificación de la auditoría
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Administración de Empresas
Construyendo juntos un legado de amor Último horario.
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Se anuncio como un mercado gigante en la red, destinado a la industria automotriz PROMOTORES DE SU FUNDACION GENERAL MOTORS FORD.
LA LIBELULA. GIRO DE LA EMPRESA: S E R V I C I O S  Es una empresa de servicios ya que nos dedicaremos a la atención al cliente, a satisfacer una necesidad.
Grupos de Trabajo # 8 - Informe Gestión de Incumplimientos.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Gestión Empresarial y Técnicas de Negociación
PROHIBICIÓN A LOS COMERCIANTES
1.IDENTIFIQUE SI USTED TIENE PERFIL EMPRESARIAL 1.1 Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
Hecho por :Ayón Ayala Yinsan Jesús. Características y habilidades para empezar una empresa  Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1Reflexione.
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
CODIGO ETICA EMPRESARIAL JONES LANG LASALLE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO PLANEACION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO.
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Administración Integral del Proyecto
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
PRESUPUESTO MAESTRO..
Usando la influencia de las marcas para defender los derechos de los trabajadores  Fortalezas, debilidades y desafíos  AMF+3 Derechos Laborales en una.
Hable a los amigos familia compañeros de trabajo y gerentes Lea folleto sitios web Lea Hable DESAFIE a ambos lados.
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
LA PERCEPCIÓN: Viene del latín perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir, es decir, de tener la capacidad para recibir.
Cuestiones de Dinero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
Procesos de Planeación
Quinto Módulo 5 de Octubre de 2009 Negociación Colectiva y Huelga.
Presupuesto de Ventas.
ADERLIN FLORES MALLMA.
KARLA CHAVÉZ GARCÍA MARIELA RODRIGUEZ MALDONADO
Transcripción de la presentación:

Organizar una huelga

¿Qué es una huelga? Una huelga es una forma de acción directa usada comúnmente, pero no únicamente, por los sindicatos en los que los trabajadores se unen para rehusarse a trabajar hasta que ciertas demandas se cumplen. 2

¿Por qué querer organizar una huelga? Irse a huelga cierra las operaciones en una fábrica u otro sitio de trabajo, forzando a los patrones a responder a las demandas de los trabajadores. Irse a la huelga atrae una gran cantidad de atención pública a su causa. Irse a la huelga muestra qué tan comprometidos están los trabajadores con lo que están negociando.

¿Por qué querer organizar una huelga? (cont.) Irse a huelga pone a prueba su habilidad de confrontar efectivamente a la empresa. Irse a huelga moviliza y unifica su afiliación. 4

¿Cómo se organiza una huelga? Notifique a las oficinas nacionales, actualice e informe todo el tiempo que dure la huelga Instale comités para manejar las diferentes responsabilidades de planeación para la huelga Comité general de huelga Comité de negociación Comité de manifestaciones Comité de propaganda Comité de finanzas/recaudación de fondos 5

¿Cómo se organiza una huelga? (cont.) Prepare un presupuesto que incluya: Gastos legales Gastos de publicidad y propaganda Ayuda financiera para los huelguistas para comida, renta, servicios, transporte y otros Gastos de impresión Gastos adicionales 6

¿Cómo se organiza una huelga? (cont.) Prepare un pliego petitorio y ponga una fecha límite. Qué se quiere lograr Por qué amenazar con irse a la huelga Por qué quieren lo que quieren Una garantía de que los trabajadores huelguistas no sufrirán consecuencias negativas Negocie todo lo que se pueda antes de manifestarse. 7

Si fallan las negociaciones... ¡Saquen a los manifestantes! Negocien aún más con la representación patronal hasta que alcancen una mutua conclusión. 8