Los Libros Proféticos y Poéticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
Advertisements

Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
CLAVES BÍBLICAS PARA MANTENERSE FIRME
Quienes rechazaron a Jesús?
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
La Autoridad en la Biblia
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Los libros históricos del AT
Los Milagros de Jesús.
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
LA Biblia.
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
R AIMOND E. B ROWN “Infancy Narratives in the NT Gospels” AncBD.
La Salvación del Cristiano
Vamos a considerar: 1. Autor √ 2. Fecha √ 3. Estructura √ 4. Características especiales √ 5. Propósito 6. Origen 7. Asuntos hermenéuticos.
Introducción a Éxodo. 1. Éxodo empieza con una vav consecutiva, indicando continuidad con Génesis. 2. Al mismo tiempo, hubo un lapso de tiempo desde la.
Los Libros Proféticos y Poéticos
Jesús, nuestro salvador
El Evangelio según Marcos
Jonás y Miqueas. 1. Aunque Young (293) supone que Jonás fue el autor, estrictamente el libro es anónimo. 2. Sin duda el personaje principal es Jonás,
Proyecto de Religión Educación Primaria. San Pablo explica así el plan de Dios: «Dios nos ha elegido (...) antes de crear el mundo, para que fuésemos.
La Ilustración del Espíritu Santo.
Introducción al Antiguo Testamento.
LA JUSTICIA DIVINA CASTIGA; LA GRACIA DE DIOS PERDONA
Los libros históricos del AT
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
LA VENIDA DE JESUS Para el 4 de abril de 2015.
Tema: LA BIBLIA.
Introducción a los Profetas Por: Robidio Zeceña DEFINICION: En la Biblia se llama profeta al que trae mensajes.
Unidad 3: El Evangelio para Todos Estudio 9: También a los Gentiles 28 de febrero de 2006 (Romanos 11:11-36) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia.
La justicia de Dios vindicada
La Sagrada Escritura.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
1. La crítica baja o menor es la crítica textual que ya consideramos en la segunda conferencia. 2. La crítica alta no se enfoca en el texto mismo sino.
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
Profeta de la Esperanza Mesiánica
“LA MUJER Y EL DRAGÓN” APOCALIPSIS 12 RM.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
INTRODUCCION A LOS LIBROS PROFETICOS
Método biográfico de estudio
Bautismo de Jesús.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
¿Qué es el Evangelio? Evangelismo Mateo Bixby
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
Música: “Dei Genitrix” sXIII
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Dios busca al hombre y envía a Jesucristo
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Cristo es superior A los profetas (1:1-3) A los ángeles (1:4-2-18)
En tiempos remotos, las gentes se comunicaban entre sí por medio de mensajes de diversos tipos pero, en caso de emergencias, especialmente por las noches,
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
PROFETAS MENORES El Profeta Joel. PROFETAS MENORES El Profeta Joel.
PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas. PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Verso Para Memorizar “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo;
Centro de Crecimiento Cristiano
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
La Preeminencia De Cristo
Transcripción de la presentación:

Los Libros Proféticos y Poéticos Introducción e Isaías

Procedimientos del Curso Vamos a pasar 5 semanas en los libros proféticos y luego 3 en los poéticos. Revisen la descripción del curso. Con las presentaciones que los estudiantes van a hacer, este curso debe ser más participativo. Deben llegar a cada clase preparado/a para hacer una presentación muy breve de los resultados de sus investigaciones.

Introducción a los profetas

Introducción a los profetas Aunque Abraham se llamó profeta en Génesis 20:7, el profetismo inició de veras con Moisés, el pauta para todos los profetas posteriores. En Dt 18:14-22, se estableció: Que Dios levantaría un profeta como Moisés. Que Dios pondría sus palabras en la boca de su profeta. Que el pueblo debería prestar oído a las palabras de ese profeta. Que el profeta debería hablar solo lo que Dios le mandara decir. Que el profeta debería hablar solo en el nombre de Dios. Que la señal del verdadero profeta sería el cumplimiento de su profecía.

Introducción a los profetas Hay ambigüedad entre las ideas de un profeta y una serie de profetas. En el tiempo de Jesús, estaban esperando al “Profeta”, después de la serie de profetas reconocidos. Según Albright, la raíz de la palabra )ybn es una palabra que quiere decir llamar (Harrison 742). Un profeta es alguien llamado por Dios para proclamar su palabra.

Introducción a los profetas El relato del llamamiento de algunos de los profetas juega un papel importante en su autentificación. Tendieron a basarse en el modelo del llamamiento de Moisés: Confrontación divina - Ex 3:1-4a Comisión - Ex 3:4b-9 Objeción - Ex 3:11 Consolación - Ex 3:12a Señal - Ex 3:12 9. Con algunas modificaciones, este patrón es evidente en Isaías 6, Jeremías 1, Ezequiel 1 y la Gran Comisión en Mateo 28.

Introducción a los profetas Aunque no estaban peleados con las instituciones religiosas de Israel, los profetas rechazaron el ritualismo externo y buscaron integridad de corazón. Los profetas que vamos a estudiar en este curso son los que se llaman los profetas escritores, porque se piensa que fueron los autores de los libros que llevan sus nombres. Además, vamos a incluir a Daniel y Lamentaciones, los cuales aparecen en los Escritos del Tanakh pero entre los profetas en nuestras Biblias.

Introducción a los profetas 13. Para interpretar los profetas, ayuda identificar: Autor probable y alguna evidencia a favor de este autor Fecha probable y alguna evidencia a favor de esta fecha Audiencia probable y alguna evidencia a favor de esta audiencia Contexto histórico y alguna evidencia a favor de este contexto Temas teológicos más prominentes y algunos pasajes que los ejemplifican Dificultades hermenéuticas Mensaje para la audiencia original Mensaje para los cristianos del siglo 21

Isaías

Isaías - Autor La cuestión del autor de Isaías ha sido tan controvertida como la del autor del Pentateuco. Igual ha habido tradicionalistas y críticos. Por un lado, la postura tradicional es que Isaías fue el autor de la profecía que lleva su nombre. Durante el período popular de las críticas de las fuentes y de las formas, el consenso era que hubo por lo menos dos autores, uno de Isaías 1- 39 y otro de Isaías 40-66. Ya que empezaron a identificar autores, los críticos no podían pararse con solo dos sino que llegaron a identificar un gran número de autores de diferentes secciones del libro.

Isaías - Autor Este resultado atomista en sí empezó a revelar la naturaleza especulativa de muchas de las conclusiones. Con el surgimiento de la crítica canónica (Brevard Childs), se ha recuperado un énfasis en la forma canónica del libro, no en las supuestas fuentes detrás de él. Pueden revisar los argumentos principales en Young, las cuales dependen en parte de las presuposiciones del investigador. Los conservadores enfatizan la profecía predictiva y los críticos la niegan.

Isaías - Autor Young no estuvo a tiempo para tomar en cuenta los descubrimientos de los rollos del Mar Muerto que revelan que el libro era una unidad en el segundo siglo a.C. La división en uno de los rollos es después del capítulo 33 donde hay tres líneas en blanco (casi exactamente a la mitad del libro), no después del capítulo 39. Reconociendo que hay diferentes perspectivas representadas a través de todo el libro, Harrison (785) lo consideró una antología de profecías hechas a través de todo el ministerio largo de Isaías - 1:1.

Isaías - Autor 13. Esta perspectiva de Isaías como antología aprecia las diferentes perspectivas representadas a través del libro y mantiene la autoría del profeta Isaías.

Isaías - Fecha Si el profeta Isaías fue el autor, las fechas de composición tenían que ser durante de la vida del profeta o poco después si otros participaron en recopilar los varios sermones de Isaías. Las fechas probables de los reyes mencionados en 1:1 son (Harrison 736): Uzías - 767-740/39 Jotán - 740/39-732/31 Acaz - 732/31-716/15 Ezequías - 716/15-687/86 Aunque no se menciona, parece que Isaías también vivió durante parte del reino de Manasés (687/86-642/41), porque reportó la muerte de Senaquerib en 681. Harrison (785) propuso una fecha de 630 a.C.

Isaías - Fecha Un detalle que afecta la fecha de Isaías es la apariencia del nombre de Ciro (539-530) en 44:28 y 45:1. Hay tres maneras de interpretar este dato: Es una ejemplo de la profecía predictiva (Young). Quiere decir que esa parte de Isaías fue escrito después de la fecha de Ciro (los críticos que descontaban la posibilidad de predicción). Fue una adición posterior al texto original (Harrison 794).

Isaías - Estructura Harrison (787-89) siguió la propuesta de Brownlee de una estructura bífida (ver D y L 384-86): Ruina y restauración 1-5 y 34-35 Material biográfico - 6-8 y 36-40 Bendición y juicio divinos - 9-12 y 41-45 Oráculos contra las naciones - 13-23 y 46-48 Redención universal y de Israel - 24-27 y 49-55 Sermones éticos - 28-31 y 56-59 Restauración de la nación - 32-33 y 60-66

Isaías - Estructura Aunque algunos paralelos son más fuertes que otros, es una forma elegante de organizar el material como una unidad que aprecia la gran diversidad.

Isaías - Mensaje Isaías llamó a Israel al arrepentimiento, prometiendo juicio si no se arrepintiera. Prometió juicio sobre las naciones y luego sobre el ejecutador del juicio, Asiria. La sección histórica en 36-39 hace la transición entre el período asirio y el babilónico. No se hace mucha ilusión en cuanto a un arrepentimiento general, pero promete una salvación universal.

Isaías - Temas principales (D y L 378-84) El Santo de Israel Este titulo para Dios es el favorito de Isaías. Fluyó de su experiencia de enfrentarse con Dios en el Templo (6). También contrastó con el pueblo que no era santo y requeriría una aplicación de juicio divino. El Salvador y Redentor de Israel A pesar del pecado del pueblo, Dios seguiría fiel a sus promesas a Israel. Como los redimió de Egipto, también los redimiría de Babilonia. Serían redimidos “sin dinero” - 52:3. El Dios de toda la tierra En contraste con los dioses locales o nacionales, el SEÑOR es soberano sobre las naciones.

Isaías - Temas principales (D y L 378-84) El Espíritu del SEÑOR es el agente de la justicia y la restauración. El remanente Solo un remanente se dejará - 6:13; 17:4-6; 30:17. De ese remanente santo crecería el pueblo renovado - 4:2-3; 10:20-23; 11:1-16. Los nombres de los dos hijos de Isaías reflejaron tanto el mensaje de juicio como el de esperanza para el remanente - 8:1-3 y 7:3.

Isaías - Temas principales (D y L 378-84) El Siervo del SEÑOR Las canciones del Siervo están en 41:1-4; 49:1-6; 50:4-9; 52:13 a 53:12. A veces el Siervo es colectivo, la nación de Israel. A veces es individual, aunque ha habido mucho debate acerca de la identidad del individuo. El tema del remanente unifica estos dos aspectos, porque el remanente es Israel reducido a una sola persona, el Israel verdadero, santo y fiel, de quien brota el nuevo pueblo de Dios.

Isaías en el Nuevo Testamento Los escritores del NT recurrieron muchas veces a Isaías para explicar: Quién fue Juan el Bautista - Mat 3:3. El nacimiento virginal de Jesús - Mat 1:23. La enseñanza en parábolas - Mat 13:13-15. El sufrimiento de Jesús - Hch 8:32-35. La misión a los gentiles - Mat 4:13-16. La identidad de Jesús como el Siervo - Luc 4:14-21. La tendencia de Jesús de esconder su identidad - Mat 12:13-21. La gloria de Jesús visto por Isaías - Juan 12:41. La incorporación de los gentiles en la iglesia - Rom 10:20 y 15:12. La salvación de un remanente de Israel - Rom 9:27- 29.

Isaías en el Nuevo Testamento Además de estas citas directas de Isaías, otros temas de Isaías aparecen en el NT como: La renovación de la creación La imagen del Edén recuperado La denuncia de la hipocresía La armadura divina